En el campo de la investigación, es común encontrar diferentes enfoques y estrategias para recopilar y analizar información. La investigación documental es una de las formas más comunes de recopilar datos y es fundamental para cualquier campo de estudio. En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de investigación documental, sus características y ejemplos prácticos.
¿Qué es investigación documental?
La investigación documental es un método de investigación que implica la recopilación y análisis de documentos, archivos, publicaciones y otros materiales escritos o impresos para recolectar datos y respuestas a preguntas o hipótesis. La investigación documental se utiliza en una amplia variedad de campos, desde la historia y la sociología hasta la medicina y la economía. La información recolectada puede ser utilizada para apoyar teorías, evaluar políticas o resolver problemas.
Ejemplos de investigación documental
A continuación, se presentan 10 ejemplos de investigación documental:
- Un investigador histórico estudia documentos y archivos para recopilar información sobre la vida de un líder político.
- Un estudiante de sociología analiza artículos de periódicos y revistas para entender el impacto de la globalización en la sociedad local.
- Un médico utiliza estudios y publicaciones para investigar la efectividad de un nuevo tratamiento médico.
- Un economista examina informes y datos para analizar el impacto de la crisis económica en un país.
- Un investigador lingüístico analiza textos y documentos para estudiar el desarrollo del lenguaje en una sociedad.
- Un investigador de la educación analiza informes y publicaciones para evaluar la efectividad de diferentes enfoques educativos.
- Un investigador de la salud pública utiliza datos y publicaciones para investigar la relación entre la comida y la salud.
- Un investigador de la ciencia política analiza documentos y artículos para entender las políticas públicas de un país.
- Un investigador de la literatura analiza libros y artículos para estudiar la evolución del género literario.
- Un investigador de la antropología analiza documentos y publicaciones para entender la cultura y la sociedad de un pueblo indígena.
Diferencia entre investigación documental y investigación experimental
La investigación documental se diferencia de la investigación experimental en que se basa en la recopilación y análisis de información existente, en lugar de crear nuevos datos a través de experimentos o encuestas. La investigación documental es especialmente útil cuando se busca comprender eventos o tendencias pasados, mientras que la investigación experimental es más adecuada para estudiar procesos o eventos presentes o futuros.
¿Cómo se utiliza la investigación documental?
La investigación documental se puede utilizar para evaluar la efectividad de una política, analizar la evolución de una teoría, o recopilar información sobre un tema específico. Es especialmente útil cuando se busca comprender complejos fenómenos sociales o históricos.
¿Qué son las fuentes primarias y secundarias en la investigación documental?
En la investigación documental, las fuentes primarias son documentos originales que fueron creados en el momento en el que se produjo el evento o fenómeno que se está estudiando. Las fuentes secundarias, por otro lado, son documentos que han sido creados posteriormente y que se basan en la información recolectada de fuentes primarias. Las fuentes primarias son especialmente valiosas en la investigación documental, ya que ofrecen una perspectiva única y directa sobre el tema que se está estudiando.
¿Cuándo se utiliza la investigación documental?
La investigación documental se puede utilizar en cualquier momento en el que se busque comprender eventos o tendencias pasados, o cuando se busque evaluar la efectividad de una política o programa. Es especialmente útil cuando se busca obtener una visión general de un tema o fenómeno, o cuando se busca recopilar información para apoyar una hipótesis o teoría.
¿Qué son los metadatos en la investigación documental?
Los metadatos son información adicional que se proporciona sobre un documento o un recurso digital, como la fecha de creación, el autor o la fuente. Los metadatos son importantes en la investigación documental, ya que permiten a los investigadores encontrar y evaluar la calidad de los documentos y recursos que están utilizando.
Ejemplo de investigación documental de uso en la vida cotidiana
Un ejemplo de investigación documental de uso en la vida cotidiana es la recopilación de información sobre la seguridad de un nuevo producto antes de comprarlo. Los consumidores pueden recopilar información de fuentes primarias y secundarias, como informes de seguridad y reviews de productos, para evaluar la seguridad del producto y tomar una decisión informada.
Ejemplo de investigación documental desde una perspectiva crítica
Un ejemplo de investigación documental desde una perspectiva crítica es la examen de los medios de comunicación para evaluar la representación de minorías en la sociedad. Los investigadores pueden recopilar información de fuentes primarias y secundarias, como artículos de periódicos y programas de televisión, para analizar la representación de minorías y evaluar si se refleja la realidad de manera justa y equitativa.
¿Qué significa investigación documental?
La investigación documental significa recopilar y analizar información existente para comprender eventos o tendencias pasados, o para evaluar la efectividad de una política o programa. La investigación documental es un método fundamental en el campo de la investigación y se utiliza en una amplia variedad de campos, desde la historia y la sociología hasta la medicina y la economía.
¿Cuál es la importancia de la investigación documental en la educación?
La investigación documental es importante en la educación porque permite a los estudiantes comprender complejos fenómenos sociales o históricos, evaluar la efectividad de políticas o programas, y recopilar información para apoyar hipótesis o teorías. La investigación documental es especialmente útil en la educación superior, donde los estudiantes deben desarrollar habilidades críticas y analíticas para evaluar información y tomar decisiones informadas.
¿Qué función tiene la investigación documental en la sociología?
La investigación documental es fundamental en la sociología porque permite a los investigadores comprender complejos fenómenos sociales, evaluar la efectividad de políticas o programas, y recopilar información para apoyar hipótesis o teorías. La investigación documental se utiliza en la sociología para estudiar la sociedad, evaluar la efectividad de políticas públicas y recopilar información sobre la vida cotidiana.
¿Cómo se puede utilizar la investigación documental en la empresa?
La investigación documental se puede utilizar en la empresa para evaluar la efectividad de políticas o programas, recopilar información para apoyar decisiones empresariales, y comprender complejos fenómenos empresariales. La investigación documental es especialmente útil en la empresa cuando se buscan evaluar la competencia, analizar el mercado o recopilar información para apoyar la toma de decisiones empresariales.
¿Origen de la investigación documental?
La investigación documental tiene sus raíces en la época victoriana, cuando los historiadores y los bibliotecarios comenzaron a recopilar y analizar documentos para comprender la historia. La investigación documental se ha desarrollado y evolucionado con el tiempo, y hoy en día se utiliza en una amplia variedad de campos y disciplinas.
¿Características de la investigación documental?
Las características de la investigación documental son la recopilación y análisis de información existente, la evaluación de la calidad de las fuentes y la identificación de patrones y tendencias. La investigación documental también implica la habilidad para evaluar la información, identificar la relevancia y utilidad de los datos y presentar los resultados de manera clara y concisa.
¿Existen diferentes tipos de investigación documental?
Sí, existen diferentes tipos de investigación documental, incluyendo la investigación histórica, la investigación sociológica, la investigación literaria y la investigación científica. Cada tipo de investigación documental tiene sus propias características y enfoques, y se utiliza para estudiar diferentes temas y disciplinas.
A que se refiere el término investigación documental y cómo se debe usar en una oración
El término investigación documental se refiere a la recopilación y análisis de información existente para comprender eventos o tendencias pasados, o para evaluar la efectividad de una política o programa. Se debe usar el término investigación documental en una oración para describir el método de investigación que se está utilizando, como: El investigador utilizó una investigación documental para recopilar información sobre la historia de la empresa.
Ventajas y desventajas de la investigación documental
Ventajas:
- Permite comprender eventos o tendencias pasados
- Evalúa la efectividad de políticas o programas
- Permite recopilar información para apoyar hipótesis o teorías
- Se puede utilizar en una amplia variedad de campos y disciplinas
Desventajas:
- Puede ser tiempo consumidor
- Puede ser difícil encontrar fuentes de información confiables
- Puede ser difícil analizar y evaluar la información
- Puede ser limitado en cuanto a la cantidad de información que se puede recopilar
Bibliografía
- The History of Research Methods by John W. Creswell
- Documentary Research by Michael J. Salazar
- The Art of Research by David J. Schon
- Research Methods for Social Science by David V. Thompson
Mateo es un carpintero y artesano. Comparte su amor por el trabajo en madera a través de proyectos de bricolaje paso a paso, reseñas de herramientas y técnicas de acabado para entusiastas del DIY de todos los niveles.
INDICE

