Introducción a la Champions League y su horario de partidos
La UEFA Champions League es uno de los torneos de fútbol más prestigiosos y seguidos en todo el mundo. Cada temporada, los mejores equipos de Europa compiten por el título más codiciado del continente. Sin embargo, la programación de los partidos puede variar según la región y la hora local, lo que puede generar confusión entre los fanáticos. En este artículo, exploraremos el horario de los partidos de la Champions League 2022-2023, incluyendo las fechas y horarios de los partidos, los canales de televisión y las plataformas de streaming que transmitirán los encuentros.
¿Cuándo comienzan los partidos de la Champions League?
La Champions League 2022-2023 comenzó el 6 de septiembre de 2022 con la fase de grupos, que se extenderá hasta el 2 de noviembre de 2022. Los partidos de la fase de grupos se jugarán los martes y miércoles, con horarios de inicio a las 18:55 CET (hora central europea) y 21:00 CET. La fase de eliminatorias comenzará el 14 de febrero de 2023 y se prolongará hasta la final, que se disputará el 10 de junio de 2023.
Horario de los partidos de la Champions League por región
A continuación, se presenta el horario de los partidos de la Champions League por región:
- Europa: 18:55 CET y 21:00 CET
- América del Norte: 12:55 ET y 3:00 ET
- América del Sur: 14:55 ART y 17:00 ART
- África: 19:55 CAT y 22:00 CAT
- Asia: 02:55 CST y 05:00 CST
¿Cuáles son los canales de televisión que transmiten la Champions League?
La Champions League es transmitida por various canales de televisión en todo el mundo. A continuación, se presentan algunos de los canales de televisión más populares que transmiten la Champions League:
- Europa: BT Sport (Reino Unido), beIN Sports (Francia), Sky Sport (Alemania), Mediaset (España), Rai Sport (Italia)
- América del Norte: CBS Sports (Estados Unidos), Univision (Estados Unidos), TSN (Canadá)
- América del Sur: ESPN (Sudamérica), Fox Sports (Sudamérica)
- África: SuperSport (África del Sur), beIN Sports (África del Norte)
- Asia: beIN Sports (Asia), CCTV (China)
¿Cómo ver la Champions League en línea?
Además de los canales de televisión, también es posible ver la Champions League en línea a través de plataformas de streaming. A continuación, se presentan algunas de las plataformas de streaming más populares que transmiten la Champions League:
- DAZN (varias regiones)
- UEFA TV (Europa)
- CBS All Access (Estados Unidos)
- Univision NOW (Estados Unidos)
- beIN Sports Connect (varias regiones)
¿Cuál es el horario de los partidos de la Champions League en diferentes países?
A continuación, se presentan los horarios de los partidos de la Champions League en diferentes países:
- España: 20:55 CET y 23:00 CET
- Alemania: 20:55 CET y 23:00 CET
- Italia: 21:00 CET y 23:05 CET
- Francia: 21:00 CET y 23:05 CET
- Reino Unido: 20:55 CET y 23:00 CET
¿Cómo funciona la fase de grupos de la Champions League?
La fase de grupos de la Champions League consta de 32 equipos divididos en 8 grupos de 4 equipos cada uno. Los equipos juegan entre sí en partidos de ida y vuelta, y los dos primeros equipos de cada grupo clasifican a la fase de eliminatorias.
¿Cuáles son las fechas clave de la Champions League?
A continuación, se presentan las fechas clave de la Champions League 2022-2023:
- 6 de septiembre de 2022: comienzo de la fase de grupos
- 2 de noviembre de 2022: final de la fase de grupos
- 14 de febrero de 2023: comienzo de la fase de eliminatorias
- 10 de junio de 2023: final de la Champions League
¿Cómo se determinan los horarios de los partidos de la Champions League?
Los horarios de los partidos de la Champions League son determinados por la UEFA en coordinación con los canales de televisión y las plataformas de streaming. La UEFA considera varios factores, como la disponibilidad de los estadios, los horarios de los partidos de la liga local y la audiencia potencial en cada región.
¿Qué son los partidos de la Champions League en horario de día?
En la Champions League, algunos partidos se juegan en horario de día, especialmente en la fase de grupos. Estos partidos suelen ser disputados a las 18:55 CET, lo que permite a los equipos y a los espectadores disfrutar de un horario más cómodo.
¿Cómo afecta el cambio de hora al horario de los partidos de la Champions League?
El cambio de hora en otoño y en primavera puede afectar el horario de los partidos de la Champions League. En algunos países, el cambio de hora puede hacer que los partidos comiencen una hora antes o después de la hora habitual.
¿Cuáles son las restricciones de horario para los partidos de la Champions League?
La UEFA establece restricciones de horario para los partidos de la Champions League, para evitar que los partidos se jueguen en horarios incompatibles con los partidos de la liga local o con otros eventos deportivos.
¿Cómo se manejan los horarios de los partidos de la Champions League en caso de retrasos?
En caso de retrasos en los partidos de la Champions League, la UEFA y los canales de televisión trabajan juntos para encontrar una solución que minimice el impacto en la programación. En algunos casos, los partidos pueden ser reprogramados para una fecha posterior.
¿Cuáles son las ventajas de ver la Champions League en vivo?
Ver la Champions League en vivo ofrece varias ventajas, como la emoción de ver a los mejores equipos y jugadores del mundo en acción, la oportunidad de disfrutar de la atmósfera del estadio y la posibilidad de ver los partidos en alta definición.
¿Cómo se puede seguir la Champions League en línea?
Además de ver los partidos en vivo, también es posible seguir la Champions League en línea a través de las redes sociales, los sitios web de los clubes y los sitios web de noticias deportivas. Los fanáticos pueden seguir los resultados en tiempo real, ver resúmenes de los partidos y leer análisis y noticias sobre la competición.
¿Cuál es el futuro de la programación de la Champions League?
La UEFA está trabajando para mejorar la programación de la Champions League, con planes para aumentar la cantidad de partidos transmitidos en vivo y mejorar la experiencia del espectador. También se están explorando nuevas plataformas de streaming y tecnologías para ofrecer una experiencia más interactiva y personalizada.
Mónica es una redactora de contenidos especializada en el sector inmobiliario y de bienes raíces. Escribe guías para compradores de vivienda por primera vez, consejos de inversión inmobiliaria y tendencias del mercado.
INDICE

