En este artículo, vamos a explorar los conceptos de ya, todavía y justo en inglés, y cómo se utilizan en diferentes contextos.
¿Qué es ya, todavía y justo?
Ya se traduce al español como ya, y se utiliza para indicar que algo ha ocurrido o existido en el pasado. Por ejemplo, Ya he comido significa que has comido hace algún tiempo.
Todavía se traduce al español como todavía, y se utiliza para indicar que algo sigue sucediendo o existiendo en la actualidad. Por ejemplo, Todavía no he terminado mi tarea significa que aún no has terminado tu tarea.
Justo se traduce al español como justo, y se utiliza para indicar que algo ha ocurrido en el momento preciso o exacto. Por ejemplo, Justo cuando llegué, empezó a llover significa que comenzó a llover justo cuando llegaste.
Ejemplos de ya, todavía y justo
- Ya he estudiado para el examen, indica que has estudiado para el examen antes de que llegue el momento de tomarlo.
- Todavía no sé qué hacer, indica que no sabes qué hacer en ese momento.
- Justo cuando llegué, me llamaron, indica que te llamaron justo cuando llegaste a tu destino.
- Ya no recuerdo mi contraseña, indica que ya no recuerdas tu contraseña.
- Todavía no he llegado a mi destino, indica que no has llegado a tu destino aún.
- Justo antes de que saliera, recordé algo, indica que recordaste algo justo antes de que salieras.
- Ya he leído el libro, indica que has leído el libro antes de que terminaras de leerlo.
- Todavía no he podido llamar a mi amigo, indica que no has podido llamar a tu amigo aún.
- Justo después de que comí, me sentí cansado, indica que te sentiste cansado justo después de comer.
- Ya no tengo dinero, indica que no tienes dinero ya.
Diferencia entre ya, todavía y justo
Una de las principales diferencias entre ya, todavía y justo es el momento en el que se utiliza. Ya se refiere a algo que ha ocurrido en el pasado, todavía se refiere a algo que sigue sucediendo en la actualidad, y justo se refiere a algo que ha ocurrido en el momento preciso.
¿Cómo se utilizan ya, todavía y justo en una oración?
- Ya he estudiado para el examen es una oración simple que utiliza ya para indicar que has estudiado para el examen antes de que llegue el momento de tomarlo.
- Todavía no sé qué hacer es una oración simple que utiliza todavía para indicar que no sabes qué hacer en ese momento.
- Justo cuando llegué, me llamaron es una oración simple que utiliza justo para indicar que te llamaron justo cuando llegaste a tu destino.
¿Cómo se utilizan ya, todavía y justo en una conversación?
- ¿Ya has estudiado para el examen?, es una pregunta que se utiliza para preguntar si has estudiado para el examen antes de que llegue el momento de tomarlo.
- Todavía no he llegado a mi destino, ¿puedes esperarme?, es una solicitud que se utiliza para pedir que esperen a alguien que no ha llegado a su destino aún.
- Justo cuando llegué, me llamaron, ¿quién puede ser?, es una pregunta que se utiliza para preguntar quién puede ser alguien que te llamó justo cuando llegaste a tu destino.
¿Qué significa ya, todavía y justo?
- Ya se traduce al español como ya, y se utiliza para indicar que algo ha ocurrido o existido en el pasado.
- Todavía se traduce al español como todavía, y se utiliza para indicar que algo sigue sucediendo o existiendo en la actualidad.
- Justo se traduce al español como justo, y se utiliza para indicar que algo ha ocurrido en el momento preciso o exacto.
¿Cuándo se utilizan ya, todavía y justo?
- Ya se utiliza cuando algo ha ocurrido o existido en el pasado.
- Todavía se utiliza cuando algo sigue sucediendo o existiendo en la actualidad.
- Justo se utiliza cuando algo ha ocurrido en el momento preciso o exacto.
¿Qué son ya, todavía y justo?
- Ya es una palabra que se utiliza para indicar que algo ha ocurrido o existido en el pasado.
- Todavía es una palabra que se utiliza para indicar que algo sigue sucediendo o existiendo en la actualidad.
- Justo es una palabra que se utiliza para indicar que algo ha ocurrido en el momento preciso o exacto.
Ejemplo de ya, todavía y justo en la vida cotidiana
Por ejemplo, si estás planeando un viaje y necesitas saber si has comprado tus billetes de avión, puedes decir Ya he comprado mis billetes de avión, indicando que lo has hecho antes de que te fueras.
Ejemplo de ya, todavía y justo desde una perspectiva diferente
Por ejemplo, si estás hablando con alguien que ha estado esperando un mensaje tuyo durante un tiempo, puedes decir Todavía no he podido escribirte, indicando que no has podido escribirle aún.
¿Qué importancia tiene ya, todavía y justo en el lenguaje?
La importancia de ya, todavía y justo radica en que permiten a los hablantes expresar sus pensamientos y sentimientos de manera clara y precisa. Estas palabras son fundamentales para el lenguaje y se utilizan en diferentes contextos para comunicar ideas y sentimientos.
¿Qué función tiene ya, todavía y justo en un texto?
La función de ya, todavía y justo en un texto es la de proporcionar información adicional sobre el momento en que se está hablando o sucediendo algo. Estas palabras ayudan a crear un sentido de tiempo y contexto en el texto.
Ventajas y desventajas de ya, todavía y justo
Ventajas:
- Proporcionan información adicional sobre el momento en que se está hablando o sucediendo algo.
- Ayudan a crear un sentido de tiempo y contexto en el texto.
- Permiten a los hablantes expresar sus pensamientos y sentimientos de manera clara y precisa.
Desventajas:
- Pueden ser confusos si no se utilizan correctamente.
- Pueden crear un sentido de confusión o ambigüedad si se utilizan en un contexto incorrecto.
Bibliografía de ya, todavía y justo
- The Oxford English Dictionary de Oxford University Press.
- Grammar in Use de Cambridge University Press.
- English Grammar in Use de Cambridge University Press.
- English Language and Linguistics de Routledge.
Clara es una escritora gastronómica especializada en dietas especiales. Desarrolla recetas y guías para personas con alergias alimentarias, intolerancias o que siguen dietas como la vegana o sin gluten.
INDICE

