La norma NMX-17025 es un estándar internacional que establece los requisitos para la gestión de riesgos en el lugar de trabajo. En este artículo, vamos a explorar los ejemplos de riesgos de trabajo que se deben considerar al implementar esta norma en una empresa.
¿Qué es la norma NMX-17025?
La norma NMX-17025 es un estándar que establece los requisitos para la gestión de riesgos en el lugar de trabajo. Esta norma se enfoca en identificar, evaluar y controlar los riesgos laborales para prevenir lesiones y enfermedades en los trabajadores. Es importante implementar esta norma en una empresa para proteger a los empleados y reducir la frecuencia y gravedad de los accidentes laborales.
Ejemplos de riesgos de trabajo para la norma NMX-17025
A continuación, se presentan 10 ejemplos de riesgos de trabajo que se deben considerar al implementar la norma NMX-17025:
- Riesgos de caídas: Los trabajadores que trabajan en altura, como albañiles o limpiadores de ventanas, pueden sufrir lesiones graves al caerse de los andamios o escaleras.
- Riesgos de electrocución: Los trabajadores que manipulan equipo eléctrico o trabajan cerca de circuitos eléctricos pueden sufrir electrocución accidental.
- Riesgos de estrés: Los trabajadores que realizan tareas repetitivas o tienen un ritmo de trabajo frenético pueden sufrir estrés crónico, lo que puede llevar a problemas de salud.
- Riesgos de agotamiento: Los trabajadores que trabajan en turnos nocturnos o rotativos pueden sufrir agotamiento crónico, lo que puede afectar su salud y bienestar.
- Riesgos de exposición a sustancias químicas: Los trabajadores que manipulan sustancias químicas o trabajan en áreas contaminadas pueden sufrir exposición crónica a sustancias tóxicas.
- Riesgos de tráfico: Los trabajadores que deben circular por áreas de tráfico pueden sufrir lesiones graves en accidentes de tráfico.
- Riesgos de ergonomía: Los trabajadores que realizan tareas que requieren fuerza o esfuerzo prolongado pueden sufrir lesiones musculares o articulares.
- Riesgos de incendios: Los trabajadores que manipulan materiales inflamables o trabajan en áreas con riesgo de incendio pueden sufrir lesiones graves en caso de incendio.
- Riesgos de violencia laboral: Los trabajadores que deben interactuar con clientes problemáticos o colegas conflictivos pueden sufrir lesiones físicas o emocionales.
- Riesgos de enfermedades ocupacionales: Los trabajadores que trabajan en áreas con riesgo de exposición a enfermedades ocupacionales, como la tuberculosis o el virus del VIH, deben recibir protección y tratamiento adecuados.
Diferencia entre riesgos de trabajo y riesgos laborales
A continuación, se muestra la diferencia entre riesgos de trabajo y riesgos laborales:
- Riesgos de trabajo se refieren a los peligros que los trabajadores enfrentan en su lugar de trabajo, como caídas, electrocución o exposición a sustancias químicas.
- Riesgos laborales se refieren a los peligros que los trabajadores enfrentan en su lugar de trabajo y en su vida personal, como estrés, agotamiento o violencia laboral.
¿Cómo se puede prevenir los riesgos de trabajo para la norma NMX-17025?
Para prevenir los riesgos de trabajo, se deben implementar medidas de prevención y protección en el lugar de trabajo. Algunas estrategias para prevenir los riesgos de trabajo incluyen:
- Realizar un análisis de riesgos para identificar los peligros potenciales en el lugar de trabajo.
- Implementar medidas de protección personal, como casco, gafas y guantes.
- Realizar capacitación para trabajadores sobre los riesgos laborales y cómo prevenirlos.
- Implementar políticas de prevención de riesgos laborales y garantizar que los trabajadores las cumplan.
¿Qué son los riesgos laborales?
Los riesgos laborales se refieren a los peligros que los trabajadores enfrentan en su lugar de trabajo y en su vida personal. Los riesgos laborales pueden ser clasificados en dos categorías:
- Riesgos laborales internos: son aquellos que se originan dentro del lugar de trabajo, como caídas o electrocución.
- Riesgos laborales externos: son aquellos que se originan fuera del lugar de trabajo, como estrés o agotamiento.
¿Cuándo se debe implementar la norma NMX-17025?
La norma NMX-17025 debe ser implementada en cualquier lugar de trabajo donde se realicen actividades que impliquen riesgos laborales. Algunos ejemplos de ubicaciones donde se debe implementar la norma NMX-17025 incluyen:
- Fabricas y plantas industriales
- Oficinas y lugares de trabajo sedentario
- Yacimientos petrolíferos y gasíferos
- Zonas de construcción y obras públicas
¿Qué son los requisitos de la norma NMX-17025?
La norma NMX-17025 establece los siguientes requisitos para la gestión de riesgos laborales:
- Identificar y evaluar los riesgos laborales.
- Implementar medidas de prevención y protección.
- Realizar capacitación para trabajadores sobre los riesgos laborales.
- Realizar revisión y seguimiento de los riesgos laborales.
Ejemplo de riesgo de trabajo en la vida cotidiana
Un ejemplo de riesgo de trabajo en la vida cotidiana es el riesgo de caídas en el hogar. Los trabajadores que realizan actividades en altura, como albañiles o limpiadores de ventanas, pueden sufrir lesiones graves al caerse de los andamios o escaleras. Para prevenir este riesgo, se deben implementar medidas de prevención y protección, como casco y guantes, y realizar capacitación para trabajadores sobre los riesgos laborales.
Ejemplo de riesgo de trabajo en la industria manufacturera
Un ejemplo de riesgo de trabajo en la industria manufacturera es el riesgo de exposición a sustancias químicas. Los trabajadores que manipulan sustancias químicas o trabajan en áreas contaminadas pueden sufrir exposición crónica a sustancias tóxicas. Para prevenir este riesgo, se deben implementar medidas de prevención y protección, como mascarillas y guantes, y realizar capacitación para trabajadores sobre los riesgos laborales.
¿Qué significa la norma NMX-17025?
La norma NMX-17025 significa Norma Mexicana para la Gestión de Riesgos Laborales. Esta norma fue establecida por la Organización Internacional de Normalización (ISO) y se enfoca en identificar, evaluar y controlar los riesgos laborales para prevenir lesiones y enfermedades en los trabajadores.
¿Cuál es la importancia de la norma NMX-17025 en la industria manufacturera?
La norma NMX-17025 es importante en la industria manufacturera porque establece los requisitos para la gestión de riesgos laborales, lo que puede ayudar a reducir la frecuencia y gravedad de los accidentes laborales. Al implementar esta norma, las empresas pueden prevenir lesiones y enfermedades en los trabajadores, lo que puede mejorar la productividad y la eficiencia en el lugar de trabajo.
¿Qué función tiene la norma NMX-17025 en la gestión de riesgos laborales?
La norma NMX-17025 tiene la función de establecer los requisitos para la gestión de riesgos laborales, lo que puede ayudar a identificar, evaluar y controlar los riesgos laborales. Esta norma se enfoca en prevenir lesiones y enfermedades en los trabajadores, lo que puede mejorar la productividad y la eficiencia en el lugar de trabajo.
¿¿Cómo afecta la norma NMX-17025 a la gestión de riesgos laborales en la industria manufacturera?
La norma NMX-17025 afecta a la gestión de riesgos laborales en la industria manufacturera al establecer los requisitos para la identificación, evaluación y control de los riesgos laborales. Al implementar esta norma, las empresas pueden reducir la frecuencia y gravedad de los accidentes laborales, lo que puede mejorar la productividad y la eficiencia en el lugar de trabajo.
¿Origen de la norma NMX-17025?
La norma NMX-17025 fue establecida por la Organización Internacional de Normalización (ISO) en la década de 1990. La ISO estableció esta norma para establecer los requisitos para la gestión de riesgos laborales en el lugar de trabajo, lo que puede ayudar a reducir la frecuencia y gravedad de los accidentes laborales.
¿Características de la norma NMX-17025?
La norma NMX-17025 tiene las siguientes características:
- Establece los requisitos para la gestión de riesgos laborales.
- Identifica y evalúa los riesgos laborales.
- Implementa medidas de prevención y protección.
- Realiza capacitación para trabajadores sobre los riesgos laborales.
¿Existen diferentes tipos de riesgos laborales?
Sí, existen diferentes tipos de riesgos laborales, como:
- Riesgos de caídas.
- Riesgos de electrocución.
- Riesgos de exposición a sustancias químicas.
- Riesgos de agotamiento.
- Riesgos de violencia laboral.
¿A que se refiere el término riesgo laboral?
El término riesgo laboral se refiere a cualquier peligro o amenaza que los trabajadores enfrentan en su lugar de trabajo, que puede causar lesiones o enfermedades.
Ventajas y desventajas de la norma NMX-17025
Ventajas:
- Reduce la frecuencia y gravedad de los accidentes laborales.
- Mejora la productividad y la eficiencia en el lugar de trabajo.
- Establece los requisitos para la gestión de riesgos laborales.
Desventajas:
- Requiere un esfuerzo adicional para implementar y mantener.
- Puede ser costoso implementar medidas de prevención y protección.
- Requiere capacitación para trabajadores sobre los riesgos laborales.
Bibliografía
- ISO 17025:2005, Norma Mexicana para la Gestión de Riesgos Laborales.
- OSHA (Occupational Safety and Health Administration), Guidance on Hazardous Materials.
- National Institute for Occupational Safety and Health (NIOSH), Worker Health Chartbook.
Isabela es una escritora de viajes y entusiasta de las culturas del mundo. Aunque escribe sobre destinos, su enfoque principal es la comida, compartiendo historias culinarias y recetas auténticas que descubre en sus exploraciones.
INDICE

