En la creación de una tesis, uno de los pasos más importantes es formular un planteamiento del problema que guíe la investigación y dé sentido a la pregunta que se busca responder. En este artículo, exploraremos qué es un planteamiento del problema, ofreciendo ejemplos y clarificando las diferencias con otros conceptos relacionados.
¿Qué es un planteamiento del problema de una tesis?
Un planteamiento del problema es una declaración que resume la situación actual y la necesidad de abordar un tema específico. Es un paso fundamental en la creación de una tesis, ya que define el objetivo de la investigación y proporciona un marco para la recopilación y análisis de datos. Un buen planteamiento del problema debe ser claro, conciso y preciso, y debe presentar una pregunta o problema que sea relevante y significativo.
Ejemplos de planteamientos del problema de una tesis
- La obesidad infantil es un problema creciente en la sociedad, lo que plantea la pregunta de qué estrategias educativas y de salud pública pueden ser más efectivas para prevenir y tratar esta condición.
- La contaminación del agua es un problema global que requiere urgentemente soluciones innovadoras y sostenibles para mitigar su impacto en la salud humana y el medio ambiente.
- La educación en línea es un tema en constante evolución, lo que plantea la pregunta de cómo mejorar la calidad y la accesibilidad de la educación en línea para estudiantes de todo el mundo.
- La pobreza es un problema persistente en muchos países en desarrollo, lo que plantea la pregunta de qué políticas económicas y sociales pueden ser más efectivas para reducir la pobreza y promover el crecimiento económico.
- La migración es un tema complejo que requiere una abordaje integral para abordar las causas y consecuencias de esta situación.
- La violencia en las relaciones interpersonales es un problema grave que requiere una estrategia efectiva para prevenir y tratar este fenómeno.
- La salud mental es un tema cada vez más importante, lo que plantea la pregunta de qué estrategias de prevención y tratamiento pueden ser más efectivas para mejorar la salud mental.
- La desigualdad económica es un problema estructural en muchos países, lo que plantea la pregunta de qué políticas económicas y sociales pueden ser más efectivas para reducir la desigualdad.
- La energía renovable es un tema clave para el futuro sostenible, lo que plantea la pregunta de qué tecnologías y estrategias pueden ser más efectivas para impulsar el uso de energía renovable.
- La discapacidad es un tema importante que requiere una abordaje integral para promover la inclusión y la accesibilidad.
Diferencia entre planteamiento del problema y pregunta de investigación
Aunque el planteamiento del problema y la pregunta de investigación pueden parecer similares, hay una diferencia importante entre ellos. Un planteamiento del problema es una declaración que presenta el problema o situación actual, mientras que una pregunta de investigación es una pregunta específica que se busca responder a través de la investigación. Un buen planteamiento del problema debe ser amplio y general, mientras que una pregunta de investigación debe ser específica y medida.
¿Cómo se puede formular un planteamiento del problema de una tesis?
Para formular un planteamiento del problema, es importante seguir los siguientes pasos:
- Identificar un problema o situación actual que sea relevante y significativo.
- Realizar una revisión bibliográfica para comprender mejor el tema y obtener información relevante.
- Formular una declaración que presente el problema o situación actual.
- Refinar la declaración para que sea clara, concisa y precisa.
A que se refiere el término planteamiento del problema de una tesis y cómo se debe usar en una oración
El término planteamiento del problema de una tesis se refiere a una declaración que presenta el problema o situación actual que se busca abordar a través de la investigación. En una oración, se puede usar de la siguiente manera: El planteamiento del problema de mi tesis es la pobreza en los países en desarrollo, lo que plantea la pregunta de qué políticas económicas y sociales pueden ser más efectivas para reducir la pobreza y promover el crecimiento económico.
Ventajas y desventajas de un planteamiento del problema de una tesis
Ventajas:
- Ayuda a definir el objetivo de la investigación y a proporcionar un marco para la recopilación y análisis de datos.
- Permite abordar un tema específico y relevante.
- Ayuda a identificar las variables clave y los factores que influyen en el problema.
Desventajas:
- Puede ser difícil formular un planteamiento del problema que sea claro y conciso.
- Puede ser difícil identificar un problema o situación actual que sea relevante y significativo.
- Puede ser difícil encontrar la información necesaria para comprender mejor el tema.
Bibliografía de planteamientos del problema de una tesis
- How to Write a Thesis de Paul R. Graves y Jane E. Miller (ISBN 978-1-4399-0389-5)
- The Thesis and the Book: A Study of Academic Writing and Publishing de Helen Sword (ISBN 978-0-8223-4950-2)
- Writing Your Dissertation: A Guide to Planning, Preparation, and Writing de James M. Lang (ISBN 978-1-4613-1455-5)
- The Craft of Research de Booth, Colomb y Williams (ISBN 978-0-393-92672-7)
Rafael es un escritor que se especializa en la intersección de la tecnología y la cultura. Analiza cómo las nuevas tecnologías están cambiando la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos.
INDICE

