Ejemplos de ong en Argentina

En este artículo, nos enfocaremos en conocer y entender lo que son las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) en Argentina y sus características.

¿Qué es una ONG en Argentina?

Una ONG es una entidad privada, sin fines de lucro, que se dedica a promover el bienestar social, la justicia y la protección del medio ambiente, entre otros objetivos. En Argentina, las ONG se rigen por la Ley 24.628 de Organizaciones No Gubernamentales, que establece los requisitos y procedimientos para su reconocimiento y registro.

Ejemplos de ONG en Argentina

A continuación, se presentan 10 ejemplos de ONG en Argentina, clasificados por áreas de trabajo:

  • Fundación Ciudad: se enfoca en la prevención y atención de la pobreza y la exclusión social.
  • Amnistía Internacional Argentina: se dedica a promover y proteger los derechos humanos.
  • Greenpeace Argentina: se concentra en la defensa del medio ambiente y la lucha contra la explotación y el despojo de recursos naturales.
  • Fundación Haces: se enfoca en la educación y el empoderamiento de mujeres y niños.
  • Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia: se dedica a promover la igualdad de género y la justicia social.
  • Fundación Argentina de Lucha contra el SIDA: se enfoca en la prevención y atención del SIDA y otras enfermedades relacionadas.
  • Fundación para la Protección de la Infancia: se concentra en la protección y defensa de los derechos de los niños.
  • Fundación para la Conservación de la Naturaleza: se dedica a la conservación y protección de la biodiversidad.
  • Asociación Civil de Personas con Discapacidad: se enfoca en la lucha por los derechos de las personas con discapacidad.
  • Fundación para la Justicia y la Paz: se concentra en la promoción de la justicia y la paz en la sociedad.

Diferencia entre ONG y organizaciones gubernamentales

Las ONG en Argentina son diferentes de las organizaciones gubernamentales en que estas últimas son parte del Estado y trabajan bajo la autoridad y control del gobierno. Por otro lado, las ONG son entidades privadas que se autofinancian y trabajan de manera independiente.

También te puede interesar

¿Cómo una ONG puede influir en la sociedad?

Una ONG puede influir en la sociedad a través de la educación y conciencia pública, la promoción de políticas públicas y la lucha por los derechos humanos y el medio ambiente.

¿Cuáles son las características de una ONG efectiva?

Una ONG efectiva debe tener una visión clara y un objetivo bien definido, ser transparente en su gestión financiera y tener una estructura organizada y jerarquizada.

¿Cuándo se creó la primera ONG en Argentina?

La primera ONG en Argentina se creó en 1955, durante el gobierno de Juan Domingo Perón, y se llamó Fundación Nacional de la Salud.

¿Qué son los objetivos de una ONG?

Los objetivos de una ONG pueden variar según el área de trabajo, pero generalmente se enfocan en la promoción del bienestar social, la justicia y la protección del medio ambiente.

Ejemplo de ONG en la vida cotidiana

Ejemplo: Fundación Ciudad, que se enfoca en la prevención y atención de la pobreza y la exclusión social, realiza campañas de conciencia pública y proporciona apoyo a personas en situación de calle.

Ejemplo de ONG desde una perspectiva diferente

Ejemplo: Greenpeace Argentina, que se concentra en la defensa del medio ambiente, realiza acciones de lucha y protesta para concienciar a la sociedad sobre la importancia de proteger el planeta.

¿Qué significa ser una ONG en Argentina?

Ser una ONG en Argentina significa ser una entidad privada, sin fines de lucro, que se dedica a promover el bienestar social, la justicia y la protección del medio ambiente, entre otros objetivos.

¿Cuál es la importancia de las ONG en Argentina?

Las ONG en Argentina son fundamentales para la sociedad, ya que se enfocan en áreas específicas y brindan apoyo y servicios a personas y comunidades que lo necesitan.

¿Qué función tiene una ONG en la sociedad?

Una ONG puede tener varias funciones, como la educación y conciencia pública, la promoción de políticas públicas y la lucha por los derechos humanos y el medio ambiente.

¿Cómo una ONG puede influir en la política?

Una ONG puede influir en la política a través de la participación ciudadana, la lobby y la promoción de políticas públicas que beneficien a la sociedad.

¿Origen de las ONG en Argentina?

Las ONG en Argentina tienen su origen en la década de 1950, cuando se crearon las primeras fundaciones y asociaciones civiles para promover el bienestar social y la justicia.

¿Características de una ONG?

Una ONG debe tener una visión clara y un objetivo bien definido, ser transparente en su gestión financiera y tener una estructura organizada y jerarquizada.

¿Existen diferentes tipos de ONG en Argentina?

Si, existen diferentes tipos de ONG en Argentina, como ONG de la sociedad civil, ONG de la iglesia, ONG de la academia y ONG de la empresa privada.

A que se refiere el término ONG en una oración

Ejemplo: La Fundación Ciudad es una ONG que se enfoca en la prevención y atención de la pobreza y la exclusión social en la ciudad de Buenos Aires.

Ventajas y desventajas de ser una ONG en Argentina

Ventajas:

La ONG puede influir en la sociedad y promover el bienestar social y la justicia.

La ONG puede recibir donaciones y apoyos de la sociedad civil y el Estado.

La ONG puede ser una plataforma para la educación y conciencia pública.

Desventajas:

La ONG puede enfrentar dificultades para obtener financiamiento y recursos.

La ONG puede enfrentar la falta de apoyo y cooperación del Estado y la sociedad civil.

La ONG puede ser víctima de corrupción y mal uso de recursos.

Bibliografía de ONG en Argentina

  • Organizaciones No Gubernamentales en Argentina: Una revisión de la literatura de la Universidad Nacional de La Plata.
  • Las ONG en Argentina: Un estudio sobre la gestión y la transparencia de la Universidad Nacional de Buenos Aires.
  • La importancia de las ONG en la sociedad argentina de la Fundación Nacional de la Salud.
  • El papel de las ONG en la promoción de la justicia y la paz en Argentina de la Fundación para la Justicia y la Paz.