Los obituarios son artículos que se publican en los medios de comunicación para rendir homenaje a una persona fallecida, destacando sus logros y contribuciones a la sociedad. En este artículo, exploraremos los ejemplos de obituarios famosos y cómo estos artículos pueden ser una forma de honrar la memoria de aquellos que han dejado un huella en nuestra sociedad.
¿Qué es un obituario?
Un obituario es un artículo que se publica en los medios de comunicación, noticias o periódicos, con el fin de rendir homenaje a una persona que ha fallecido. Estos artículos suelen incluir información sobre la vida de la persona, como su nombre, ocupación, logros y contribuciones a la sociedad, así como también algunos detalles sobre su vida personal y familiar. Los obituarios pueden ser publicados en diferentes formatos, como artículos de prensa, revistas o incluso en línea.
Ejemplos de obituarios famosos
- El New York Times: Obituario de George Harrison, miembro de los Beatles, publicado en 2001.
- The Guardian: Obituario de Freddie Mercury, cantante de Queen, publicado en 1991.
- El País: Obituario de Pablo Picasso, artista español, publicado en 1973.
- The Washington Post: Obituario de Nelson Mandela, líder político y activista, publicado en 2013.
- La Vanguardia: Obituario de Robert F. Kennedy, político y abogado estadounidense, publicado en 1968.
- Le Monde: Obituario de Simone de Beauvoir, filósofa y escritora francesa, publicado en 1986.
- The Times: Obituario de John Lennon, músico y compositor británico, publicado en 1980.
- El Mundo: Obituario de Viktor Korchnoi, ajedrecista ruso, publicado en 2016.
- The New Yorker: Obituario de David Bowie, músico y actor británico, publicado en 2016.
- El Periódico de Catalunya: Obituario de Joan Miró, artista español, publicado en 1993.
Diferencia entre obituario y necrologio
Aunque ambos términos se refieren a la muerte de una persona, hay una diferencia importante entre un obituario y un necrologio. Un obituario es un artículo que se publica en los medios de comunicación, mientras que un necrologio es un registro oficial de la muerte de una persona. Los necrológios suelen ser publicados en el registro civil o en el diario oficial de la región o país.
¿Cómo se escribe un obituario?
Un obituario debe ser escrito de manera respetuosa y digna, destacando los logros y contribuciones de la persona fallecida. Debe incluir información básica como el nombre, fecha de nacimiento y fallecimiento, ocupación y lugar de residencia. También es importante incluir detalles sobre la vida personal y familiar de la persona, así como también algún logro o contribución notable.
¿Qué se busca lograr con un obituario?
El objetivo principal de un obituario es rendir homenaje a la persona fallecida, destacando sus logros y contribuciones a la sociedad. También busca brindar información y recordar a la persona a sus familiares y amigos. Un obituario bien escrito puede ser un tributo emotivo y digno a la memoria de la persona fallecida.
¿Cuándo se publica un obituario?
Los obituarios suelen ser publicados en el momento en que se produce la muerte de la persona, aunque también pueden ser publicados días o semanas después, dependiendo del medio de comunicación y la importancia de la persona fallecida.
¿Qué son los obituarios en línea?
Los obituarios en línea son publicaciones electrónicas que se realizan en sitios web o en redes sociales, con el fin de rendir homenaje a una persona fallecida. Estos obituarios pueden incluir información similar a los publicados en los medios de comunicación, aunque también pueden incluir elementos interactivos, como galerías de fotos o videos.
Ejemplo de obituario de uso en la vida cotidiana
- Un amigo muere: El obituario de un amigo puede ser publicado en una red social o en un sitio web de noticias locales, con el fin de honrar su memoria y recordar sus logros y contribuciones.
Ejemplo de obituario desde otro punto de vista
- Un líder político muere: El obituario de un líder político puede ser publicado en un periódico o revista, destacando sus logros y contribuciones a la sociedad, así como también sus momentos más destacados como líder.
¿Qué significa obituario?
Un obituario es un artículo que se publica en los medios de comunicación con el fin de rendir homenaje a una persona fallecida. El término obituario proviene del latín obitus, que significa muerte.
¿Cuál es la importancia de los obituarios en la sociedad?
Los obituarios tienen una gran importancia en la sociedad, ya que permiten honrar la memoria de los fallecidos y recordar sus logros y contribuciones. También pueden ser una forma de conectar a las personas con sus difuntos y ayudar a procesar la pérdida.
¿Qué función tiene un obituario en un periódico?
Un obituario en un periódico tiene la función de informar a la sociedad sobre la muerte de una persona destacada y rendir homenaje a su memoria. También puede ser una forma de conectar a los lectores con la persona fallecida y recordar sus logros y contribuciones.
¿Qué papel juega la familia en la creación de un obituario?
La familia de la persona fallecida puede jugar un papel importante en la creación de un obituario, ya que pueden proporcionar información y detalles sobre la vida de la persona. También pueden ser los encargados de revisar y aprobar el obituario antes de su publicación.
¿Origen de los obituarios?
El origen de los obituarios se remonta a la Antigüedad, cuando se publicaban en forma de inscripciones en las tumbas o monumentos. En la Edad Media, los obituarios se publicaban en forma de cantos o poemas. En la actualidad, los obituarios se publican en forma de artículos en los medios de comunicación.
¿Características de un obituario?
Un obituario debe tener las siguientes características: información básica sobre la persona fallecida, logros y contribuciones a la sociedad, detalles sobre la vida personal y familiar, y un tono respetuoso y digno.
¿Existen diferentes tipos de obituarios?
Sí, existen diferentes tipos de obituarios, como obituarios de personas destacadas, obituarios de personas comunes, obituarios en línea y obituarios en redes sociales.
A qué se refiere el término obituario y cómo se debe usar en una oración
El término obituario se refiere a un artículo que se publica en los medios de comunicación con el fin de rendir homenaje a una persona fallecida. Se debe usar en una oración como sigue: El periódico publicó un obituario a la memoria del fallecido líder político.
Ventajas y desventajas de los obituarios
Ventajas: honrar la memoria de la persona fallecida, recordar sus logros y contribuciones a la sociedad, conectar a las personas con sus difuntos.
Desventajas: puede ser doloroso para los familiares y amigos, puede ser un recordatorio de la pérdida, puede ser visto como una forma de exhibicionismo.
Bibliografía de obituarios famosos
- The Obituary de Stanley Elkin (1989)
- The Art of the Obituary de Jessica Mitford (1999)
- The Obituary Writer de Anna-Lou Weatherley (2007)
- In the Obituary Pages de Charles M. Schulz (1989)
Isabela es una escritora de viajes y entusiasta de las culturas del mundo. Aunque escribe sobre destinos, su enfoque principal es la comida, compartiendo historias culinarias y recetas auténticas que descubre en sus exploraciones.
INDICE

