La mision en empresas es un concepto fundamental en el mundo empresarial, ya que define la razón de ser y la dirección de una organización. En este artículo, se explora lo que es una mision en empresa, ejemplos de mision en diferentes sectores, y cómo se relaciona con otros conceptos empresariales.
¿Qué es la mision en empresas?
La mision es una declaracion que define la razón de ser y la dirección de una empresa. Es una afirmación que describe el propósito, la visión y los valores de la organización. La mision es lo que motiva a los empleados y define el rumbo que la empresa debe seguir para alcanzar sus objetivos. Una mision clara y concisa ayuda a los empleados a entender por qué trabajan para la empresa y hacia dónde deben dirigir sus esfuerzos.
Ejemplos de mision en empresas
- Amazon: Our mission is to be Earth’s most customer-centric company, where customers can find and discover anything they might want to buy online. (Nuestra misión es ser la empresa más centrada en el cliente de la Tierra, donde los clientes puedan encontrar y descubrir cualquier cosa que puedan querer comprar en línea.)
- Google: Google’s mission is to organize the world’s information and make it universally accessible and useful. (La misión de Google es organizar la información del mundo y hacerla accesible y útil para todos.)
- Coca-Cola: To refresh the world, in mind, body and spirit. (Refrescar el mundo, en mente, cuerpo y espíritu.)
- Microsoft: To enable people and businesses throughout the world to realize their full potential. (Hacer que las personas y las empresas de todo el mundo puedan realizar su potencial pleno.)
- Apple: To bring the best user experience to its customers through its innovative hardware, software, and services. (Traer la mejor experiencia de usuario a sus clientes a través de su hardware innovador, software y servicios.)
- Starbucks: To inspire and nurture the human spirit—one person, one cup and one neighborhood at a time. (Inspirar y nutrir el espíritu humano—una persona, una taza y un barrio a la vez.)
- Procter & Gamble: To improve the lives of the world’s consumers, now and for generations to come, by providing products and services that make a meaningful difference. (Mejorar la vida de los consumidores del mundo, ahora y por generaciones futuras, proporcionando productos y servicios que hagan una diferencia significativa.)
- Unilever: To make sustainable living commonplace. (Hacer que la vida sostenible sea común.)
- Volkswagen: To create cars that inspire love, joy, and passion. (Crear coches que inspiren amor, alegría y pasión.)
- Nestle: To be the best food and beverage company in the world. (Ser la mejor empresa de alimentos y bebidas del mundo.)
Diferencia entre mision y visión
La mision y la visión son dos conceptos relacionados que se utilizan comúnmente en empresas. La mision define la razón de ser y la dirección de la empresa, mientras que la visión describe el futuro que la empresa quiere alcanzar. En otras palabras, la mision es lo que hace que la empresa exista, mientras que la visión es lo que la empresa quiere ser. Por ejemplo, la mision de Amazon es ser la empresa más centrada en el cliente de la Tierra, mientras que su visión es ser la empresa más grande y más influyente del mundo.
¿Cómo se puede implementar la mision en una empresa?
La implementación de la mision en una empresa puede hacerse a través de varios pasos. Primero, es necesario definir la mision y comunicarla a todos los empleados. Luego, se deben establecer objetivos claros y medibles que se alineen con la mision. Además, se deben desarrollar estrategias y políticas que apoyen la mision y se deben evaluar constantemente el progreso y ajustar la estrategia según sea necesario.
¿Qué son los objetivos estratégicos que se alinean con la mision?
Los objetivos estratégicos son los objetivos que se establecen para alcanzar la mision. Estos objetivos deben ser claros, medibles, alcanzables, relevantes y tener un plazo límite (SMART). Por ejemplo, si la mision de una empresa es ser la empresa más centrada en el cliente de la Tierra, un objetivo estratégico podría ser mejorar la tasa de satisfacción de los clientes en un 20% dentro de los próximos 6 meses.
¿Cuándo es importante tener una mision en una empresa?
Es importante tener una mision en una empresa en cualquier momento en que se esté tomando una decisión importante o se esté estableciendo un nuevo rumbo para la empresa. La mision proporciona una guía para las decisiones y acciones que se toman en la empresa, y ayuda a los empleados a entender por qué están trabajando para la empresa y hacia dónde deben dirigir sus esfuerzos.
¿Qué son las habilidades que se necesitan para implementar la mision en una empresa?
Las habilidades que se necesitan para implementar la mision en una empresa incluyen la capacidad de comunicarse claramente, la capacidad de liderar y motivar a otros, la capacidad de tomar decisiones estratégicas y la capacidad de adaptarse a los cambios. Además, es importante tener una buena comprensión de la misión y cómo se puede implementar en la empresa.
Ejemplo de uso de la mision en la vida cotidiana?
La mision se puede aplicar en la vida cotidiana de varias maneras. Por ejemplo, cuando se está considerando un cambio de carrera, es importante definir la mision personal y establecer objetivos claros y medibles para alcanzar esa mision. De la misma manera, cuando se está considerando una inversión en una empresa, es importante investigar la mision de la empresa y ver cómo se alinea con los valores y objetivos personales.
Ejemplo de mision en una empresa de tecnología
La mision de una empresa de tecnología como Google es organizar la información del mundo y hacerla accesible y útil para todos. Esto se aplica en la vida cotidiana de varios maneras. Por ejemplo, cuando se está buscando información en línea, Google es una de las primeras opciones que se ofrecen. La mision de Google se refleja en su producto y servicios, y ayuda a los empleados a entender por qué trabajan para la empresa y hacia dónde deben dirigir sus esfuerzos.
¿Qué significa la mision en una empresa?
La mision en una empresa significa la razón de ser y la dirección de la empresa. Es una declaracion que describe el propósito, la visión y los valores de la organización. La mision proporciona una guía para las decisiones y acciones que se toman en la empresa, y ayuda a los empleados a entender por qué están trabajando para la empresa y hacia dónde deben dirigir sus esfuerzos.
¿Cuál es la importancia de la mision en una empresa?
La importancia de la mision en una empresa es fundamental. La mision proporciona una guía para las decisiones y acciones que se toman en la empresa, y ayuda a los empleados a entender por qué están trabajando para la empresa y hacia dónde deben dirigir sus esfuerzos. Además, la mision ayuda a la empresa a establecer objetivos claros y medibles, y a evaluar constantemente el progreso y ajustar la estrategia según sea necesario.
¿Qué función tiene la mision en una empresa?
La función de la mision en una empresa es proporcionar una guía para las decisiones y acciones que se toman en la empresa. La mision ayuda a los empleados a entender por qué están trabajando para la empresa y hacia dónde deben dirigir sus esfuerzos. Además, la mision ayuda a la empresa a establecer objetivos claros y medibles, y a evaluar constantemente el progreso y ajustar la estrategia según sea necesario.
¿Cómo se puede medir el éxito de una mision en una empresa?
El éxito de una mision en una empresa se puede medir a través de varios indicadores. Por ejemplo, se pueden medir los objetivos estratégicos que se han establecido y ver si se han alcanzado. También se pueden medir la satisfacción de los empleados y los clientes, y ver si se han mejorado los resultados financieros. Además, se pueden evaluar constantemente el progreso y ajustar la estrategia según sea necesario.
¿Origen de la mision en una empresa?
El origen de la mision en una empresa puede variar. Algunas empresas pueden crear su mision durante la fundación de la empresa, mientras que otras pueden crearla después de varios años de operación. La mision puede ser creada por el fundador de la empresa, o puede ser creada por un equipo de liderazgo.
¿Características de una mision en una empresa?
Algunas características de una mision en una empresa incluyen:
- Ser clara y concisa
- Ser entendida por todos los empleados
- Ser alineada con los valores y objetivos personales
- Ser medible y evaluada constantemente
- Ser comunicada a todos los empleados y stakeholders
¿Existen diferentes tipos de misiones en empresas?
Sí, existen diferentes tipos de misiones en empresas. Por ejemplo, algunas empresas pueden tener una mision centrada en el cliente, mientras que otras pueden tener una mision centrada en la innovación o la sostenibilidad.
¿A que se refiere el termino mision en una empresa y cómo se debe usar en una oración?
El termino mision se refiere a la razón de ser y la dirección de la empresa. Debe ser usado en una oración para describir la mision de la empresa, por ejemplo: La mision de la empresa es ser la empresa más centrada en el cliente de la Tierra.
Ventajas y desventajas de la mision en una empresa
Ventajas:
- Proporciona una guía para las decisiones y acciones que se toman en la empresa
- Ayuda a los empleados a entender por qué están trabajando para la empresa y hacia dónde deben dirigir sus esfuerzos
- Ayuda a la empresa a establecer objetivos claros y medibles
- Ayuda a evaluar constantemente el progreso y ajustar la estrategia según sea necesario
Desventajas:
- Puede ser difícil crear una mision que sea clara y concisa
- Puede ser difícil comunicar la mision a todos los empleados y stakeholders
- Puede ser difícil mantener la mision y alcanzar los objetivos estratégicos
Bibliografía de la mision en empresas
- Mission and Vision Statements: A Guide to Creating a Compelling Business Strategy de Michael E. Porter y Mark R. Kramer
- The Mission Statement Book: A Guide to Creating a Mission Statement for Your Business de Michael A. Hoenicke
- The Art of the Mission Statement: A Guide to Creating a Compelling Mission Statement for Your Business de Kathleen M. Sutcliffe
- Mission and Vision: A Guide to Creating a Compelling Business Strategy de Rosabeth Moss Kanter
Fernanda es una diseñadora de interiores y experta en organización del hogar. Ofrece consejos prácticos sobre cómo maximizar el espacio, organizar y crear ambientes hogareños que sean funcionales y estéticamente agradables.
INDICE

