La memoria a corto plazo es un concepto fundamental en el ámbito de la psicología cognitiva, y se refiere a la capacidad del ser humano para recordar información durante un corto período de tiempo. En este artículo, exploraremos qué es la memoria a corto plazo, cómo funciona, y qué son los ejemplos de ella en diferentes contextos.
¿Qué es memoria a corto plazo?
La memoria a corto plazo es la capacidad del cerebro humano para recordar información durante un corto período de tiempo, generalmente entre unos pocos segundos y un máximo de unos minutos. Esta capacidad se utiliza para recordar información temporal, como el nombre de una persona, una dirección, o una contraseña, y se diferencia de la memoria a largo plazo, que se refiere a la capacidad para recordar información durante períodos más prolongados de tiempo.
Ejemplos de memoria a corto plazo
A continuación, se presentan 10 ejemplos de memoria a corto plazo:
- Recordar el nombre de una persona que te acaba de presentar
- Recuerdos de un número de teléfono o una dirección
- Recordar la contraseña de un ordenador o una aplicación
- Recuerdos de un número de seguro social o una tarjeta de crédito
- Recordar la respuesta a una pregunta en un examen
- Recuerdos de una conversación o un diálogo
- Recordar un número de código o una clave
- Recuerdos de un horario o un programa de televisión
- Recordar un nombre de usuario o una contraseña de acceso
- Recuerdos de un código de barras o un código QR
Diferencia entre memoria a corto plazo y memoria a largo plazo
La memoria a corto plazo se diferencia de la memoria a largo plazo en que la información recordada a corto plazo es más susceptible a ser olvidada después de un corto período de tiempo. En cambio, la información recordada a largo plazo se puede almacenar en la memoria durante períodos más prolongados de tiempo y se puede recuperar más fácilmente.
¿Cómo la memoria a corto plazo puede afectar nuestra vida cotidiana?
La memoria a corto plazo puede afectar nuestra vida cotidiana de manera significativa. Por ejemplo, si no podemos recordar el nombre de una persona o el número de teléfono de un amigo, podemos perder la oportunidad de establecer un contacto importante. Además, la memoria a corto plazo puede afectar nuestras habilidades para recordar información importante, como el nombre de un medicamento o el horario de un doctor.
¿Qué hay detrás de la memoria a corto plazo?
La memoria a corto plazo se basa en la actividad de estructuras cerebrales específicas, como la corteza prefrontal y el lóbulo temporal. Estas estructuras trabajan juntas para procesar y almacenar la información en la memoria a corto plazo. Además, la memoria a corto plazo se ve influenciada por factores como la atención, la motivación y el estrés.
¿Cuándo la memoria a corto plazo puede fallar?
La memoria a corto plazo puede fallar en diferentes situaciones, como:
- La sobrecarga de información: cuando nos enfrentamos a una gran cantidad de información, podemos tener dificultades para recordarla.
- La distracción: si estamos distraídos, podemos tener dificultades para recordar la información.
- La falta de atención: si no estamos prestando atención a la información, podemos no recordarla.
- La fatiga: si estamos cansados, podemos tener dificultades para recordar la información.
¿Qué son los ejemplos de memoria a corto plazo en la vida cotidiana?
Los ejemplos de memoria a corto plazo en la vida cotidiana incluyen:
- Recordar el nombre de una persona después de conocerla
- Recuerdos de un número de teléfono o una dirección
- Recordar la contraseña de un ordenador o una aplicación
- Recuerdos de un número de seguro social o una tarjeta de crédito
Ejemplo de memoria a corto plazo de uso en la vida cotidiana
Un ejemplo de memoria a corto plazo en la vida cotidiana es recordar el nombre de una persona después de conocerla. Por ejemplo, si te presentan a alguien en una fiesta y no recuerdas su nombre, puedes preguntarle de nuevo o buscar en tu teléfono el número de teléfono de ese alguien.
Ejemplo de memoria a corto plazo desde una perspectiva diferente
Un ejemplo de memoria a corto plazo desde una perspectiva diferente es recordar el número de una cuenta bancaria. Por ejemplo, si tienes que pagar una factura y no recuerdas el número de tu cuenta bancaria, puedes buscar en tu papelera de papel o en tu teléfono el número de tu cuenta.
¿Qué significa memoria a corto plazo?
La memoria a corto plazo se refiere a la capacidad del cerebro humano para recordar información durante un corto período de tiempo, generalmente entre unos pocos segundos y un máximo de unos minutos. Esta capacidad se utiliza para recordar información temporal, como el nombre de una persona, una dirección, o una contraseña, y se diferencia de la memoria a largo plazo, que se refiere a la capacidad para recordar información durante períodos más prolongados de tiempo.
¿Cuál es la importancia de la memoria a corto plazo?
La importancia de la memoria a corto plazo radica en que nos permite recordar información temporal y realizar tareas que requieren la atención y la concentración. Además, la memoria a corto plazo es fundamental para nuestras habilidades de aprendizaje y retención de información.
¿Qué función tiene la memoria a corto plazo en el ámbito laboral?
La memoria a corto plazo tiene una función importante en el ámbito laboral, ya que nos permite recordar información importante, como el nombre de un cliente o un número de teléfono, y realizar tareas que requieren la atención y la concentración.
¿Cómo podemos mejorar nuestra memoria a corto plazo?
Hay varios métodos que podemos utilizar para mejorar nuestra memoria a corto plazo, como:
- Repetir la información varias veces
- Utilizar técnicas de memoria, como el método de la asociación
- Practicar ejercicios de memoria, como el juego de los juegos
- Reducir el estrés y la distracción
¿Origen de la memoria a corto plazo?
La memoria a corto plazo es un concepto que se ha estudiado en la psicología cognitiva desde hace varios siglos. El primer estudio sobre la memoria a corto plazo fue realizado por el psicólogo alemán Hermann Ebbinghaus en el siglo XIX.
¿Características de la memoria a corto plazo?
Las características de la memoria a corto plazo incluyen:
- La capacidad para recordar información durante un corto período de tiempo
- La necesidad de la atención y la concentración para recordar la información
- La influencia de factores como la sobrecarga de información, la distracción y la fatiga en la memoria a corto plazo
¿Existen diferentes tipos de memoria a corto plazo?
Sí, existen diferentes tipos de memoria a corto plazo, como:
- La memoria episódica: recordar eventos y experiencias
- La memoria semántica: recordar conceptos y significados
- La memoria procedimental: recordar habilidades y procedimientos
¿A qué se refiere el término memoria a corto plazo y cómo se debe usar en una oración?
El término memoria a corto plazo se refiere a la capacidad del cerebro humano para recordar información durante un corto período de tiempo. Se puede utilizar en una oración de la siguiente manera: La memoria a corto plazo es fundamental para recordar información importante y realizar tareas que requieren la atención y la concentración.
Ventajas y desventajas de la memoria a corto plazo
Ventajas:
- Nos permite recordar información temporal y realizar tareas que requieren la atención y la concentración
- Es fundamental para nuestras habilidades de aprendizaje y retención de información
Desventajas:
- Puede ser influenciada por factores como la sobrecarga de información, la distracción y la fatiga
- Puede ser difícil de recordar información importante si no estamos prestando atención
Bibliografía de memoria a corto plazo
- Ebbinghaus, H. (1885). Memory: A Contribution to Experimental Psychology.
- Tulving, E., & Thomson, D. M. (1973). Encoding specificity and the retrieval of episodic memory.
- Atkinson, R. K., & Raugh, M. R. (1975). An application of the levels of processing framework to the study of memory for word lists.
INDICE

