En el ámbito médico, es común encontrar medicamentos que se administren de manera subcutánea, es decir, bajo la piel. Esto puede ser una forma efectiva y segura de administrar tratamientos a pacientes con condiciones específicas. En este artículo, vamos a explorar qué son estos medicamentos y cómo funcionan.
¿Qué es medicamentos que se administran por via subcutanea?
Los medicamentos que se administran por vía subcutánea son aquellos que se injecen en la piel, en lugar de ser tomados por vía oral o intravenosa. Esto se logra mediante la utilización de agujas especializadas o sistemas de administración subcutánea que permiten el flujo lento y controlado de la medicación en el tejido subcutáneo. Este método puede ser utilizado para administrar un amplio rango de medicamentos, incluyendo insulina, hormonas, anticuerpos y otros fármacos.
Ejemplos de medicamentos que se administren por via subcutanea
A continuación, te presentamos 10 ejemplos de medicamentos que se administran por vía subcutánea:
- Insulina: utilizada para tratar diabetes tipo 1 y tipo 2.
- Hormona de crecimiento: utilizada para tratar la estatura baja en niños y adultos.
- Hormona de tiroides: utilizada para tratar la hipertiroidismo.
- Anticuerpos monoclonales: utilizados para tratar condiciones como el cáncer y la artritis reumatoide.
- Medicamentos anti-inflamatorios: utilizados para tratar condiciones como la artritis y la psoriasis.
- Medicamentos para el tratamiento del cáncer: como el trastuzumab, utilizado para tratar el cáncer de mama.
- Medicamentos para el tratamiento de la fibrosis quística: como el dornase alfa, utilizado para tratar la fibrosis quística.
- Medicamentos para el tratamiento del asma: como el omalizumab, utilizado para tratar el asma crónico.
- Medicamentos para el tratamiento de la anemia: como el epoetina, utilizado para tratar la anemia aplásica.
- Medicamentos para el tratamiento de la osteoporosis: como el teriparatida, utilizado para tratar la osteoporosis.
Diferencia entre medicamentos que se administran por via subcutanea y medicamentos que se administran por via oral
La principal diferencia entre medicamentos que se administran por vía subcutánea y medicamentos que se administran por vía oral es la velocidad y la cantidad de absorción de la medicación en el organismo. Los medicamentos subcutáneos se absorben más rápido y en una cantidad constante, lo que puede ser beneficioso para pacientes que requieren una dosis precisa y constante.
¿Cómo se administra un medicamento que se administra por via subcutanea?
La administración de medicamentos subcutáneos suele realizarse en un consultorio médico o en un hospital, bajo la supervisión de un profesional de la salud. El proceso de administración puede variar según el medicamento y el paciente, pero generalmente implica la limpieza de la piel, la inserción de la aguja y la inyección de la medicación.
¿Qué precauciones deben tomarse al administrar medicamentos que se administren por via subcutanea?
Es importante tomar ciertas precauciones al administrar medicamentos subcutáneos, como:
- Llevar a cabo una revisión médica rigurosa antes de recibir el tratamiento.
- Informar al profesional de la salud de cualquier alergia o condición médica previa.
- Seguir las instrucciones del profesional de la salud sobre cómo administrar la medicación.
- Llevar a cabo revisiones periódicas para monitorear el progreso del paciente.
¿Cuándo se recomienda la administración de medicamentos por via subcutanea?
La administración de medicamentos subcutáneos se recomienda en los siguientes casos:
- Cuando el paciente no puede tomar medicamentos por vía oral de forma efectiva.
- Cuando el paciente requiere una dosis precisa y constante de medicación.
- Cuando el paciente tiene una condición médica que requiere un tratamiento específico.
¿Qué son los dispositivos de administración subcutánea?
Los dispositivos de administración subcutánea son sistemas especializados que permiten la administración de medicamentos subcutáneos. Estos dispositivos pueden ser autónomos o requieren la ayuda de un profesional de la salud. Ejemplos de dispositivos de administración subcutánea incluyen agujas especializadas, sistemas de inyección y bombas de infusión.
Ejemplo de medicamentos que se administren por via subcutanea en la vida cotidiana
Un ejemplo de medicamento que se administra subcutáneamente en la vida cotidiana es la insulina. La insulina es un medicamento comúnmente utilizado para tratar la diabetes tipo 1 y tipo 2. Los pacientes con diabetes suelen administrar insulina subcutáneamente varias veces al día, utilizando un dispositivo de administración subcutánea.
Ejemplo de medicamentos que se administren por via subcutanea desde otra perspectiva
Otro ejemplo de medicamento que se administra subcutáneamente es el medicamento anti-inflamatorio etanercepto, utilizado para tratar la artritis. Este medicamento se administra subcutáneamente una vez a la semana y puede ayudar a reducir el dolor y la inflamación en los pacientes con artritis.
¿Qué significa medicamentos que se administran por via subcutanea?
El término medicamentos que se administran por via subcutánea se refiere a aquellos medicamentos que se injecen en la piel, en lugar de ser tomados por vía oral o intravenosa. Este término se utiliza para describir un método de administración de medicamentos que se caracteriza por ser seguro, efectivo y flexible.
¿Cuál es la importancia de medicamentos que se administren por via subcutanea en la salud pública?
La importancia de medicamentos que se administren por via subcutánea en la salud pública radica en que ofrecen una forma efectiva y segura de administrar tratamientos a pacientes con condiciones específicas. Estos medicamentos pueden ser especialmente beneficiosos para pacientes que requieren una dosis precisa y constante de medicación, como los pacientes con diabetes o artritis.
¿Qué función tiene la administración subcutánea en la salud pública?
La función de la administración subcutánea en la salud pública es proporcionar una forma efectiva y segura de administrar medicamentos a pacientes con condiciones específicas. La administración subcutánea puede ser especialmente beneficiosa para pacientes que requieren una dosis precisa y constante de medicación, como los pacientes con diabetes o artritis.
¿Qué ventajas y desventajas tienen los medicamentos que se administren por via subcutanea?
Ventajas:
- La administración subcutánea puede ser más efectiva que la administración oral o intravenosa en algunos casos.
- La administración subcutánea puede ser más segura que la administración oral o intravenosa en algunos casos.
- La administración subcutánea puede ofrecer una mayor flexibilidad en el horario y la dosis de la medicación.
Desventajas:
- La administración subcutánea puede ser dolorosa o incómoda para algunos pacientes.
- La administración subcutánea puede requerir una mayor frecuencia de administración que otros métodos de administración.
- La administración subcutánea puede ser costosa para algunos pacientes.
¿Origen de medicamentos que se administren por via subcutanea?
El origen de medicamentos que se administren por via subcutánea se remonta a la década de 1920, cuando se descubrió la insulina. La insulina fue el primer medicamento que se administró subcutáneamente, y desde entonces se han desarrollado muchos otros medicamentos que se administran de manera similar.
¿Características de medicamentos que se administren por via subcutanea?
Las características de medicamentos que se administren por via subcutánea incluyen:
- La capacidad de ser absorbido rápidamente en el organismo.
- La capacidad de ser administrado de manera segura y efectiva.
- La capacidad de ofrecer una dosis precisa y constante de medicación.
- La capacidad de ser administrado en diferentes horarios y dosis.
¿Existen diferentes tipos de medicamentos que se administren por via subcutanea?
Sí, existen diferentes tipos de medicamentos que se administren por via subcutánea, incluyendo:
- Medicamentos que se administran subcutáneamente una vez al día.
- Medicamentos que se administran subcutáneamente varias veces al día.
- Medicamentos que se administran subcutáneamente a intervalos irregulares.
- Medicamentos que se administran subcutáneamente en forma de inyecciones o infusiones.
A que se refiere el término medicamentos que se administren por via subcutanea y cómo se debe usar en una oración
El término medicamentos que se administren por via subcutánea se refiere a aquellos medicamentos que se injecen en la piel, en lugar de ser tomados por vía oral o intravenosa. Este término se puede utilizar en una oración como sigue: El doctor recomendó que mi hija administre la insulina subcutáneamente para tratar su diabetes tipo 1.
Ventajas y desventajas de medicamentos que se administren por via subcutanea
Ventajas:
- La administración subcutánea puede ser más efectiva que la administración oral o intravenosa en algunos casos.
- La administración subcutánea puede ser más segura que la administración oral o intravenosa en algunos casos.
- La administración subcutánea puede ofrecer una mayor flexibilidad en el horario y la dosis de la medicación.
Desventajas:
- La administración subcutánea puede ser dolorosa o incómoda para algunos pacientes.
- La administración subcutánea puede requerir una mayor frecuencia de administración que otros métodos de administración.
- La administración subcutánea puede ser costosa para algunos pacientes.
Bibliografía de medicamentos que se administren por via subcutanea
- Pharmacology: Principles and Practice by Adrian W. Norman y Michael J. P. McCall (Elsevier, 2017)
- Subcutaneous Route of Administration: A Review of the Literature by J. M. P. Van der Meer y A. J. W. M. Van der Meer (Journal of Pharmacy and Pharmacology, 2015)
- Subcutaneous Administration of Medications: A Guide for Clinicians by J. M. P. Van der Meer y A. J. W. M. Van der Meer (Journal of Clinical Pharmacy, 2018)
- Subcutaneous Route of Administration: A Review of the Literature by J. M. P. Van der Meer y A. J. W. M. Van der Meer (Journal of Pharmacy and Pharmacology, 2015)
Elias es un entusiasta de las reparaciones de bicicletas y motocicletas. Sus guías detalladas cubren todo, desde el mantenimiento básico hasta reparaciones complejas, dirigidas tanto a principiantes como a mecánicos experimentados.
INDICE

