El discurso es un arte de comunicación que se utiliza para expresar ideas, sentimientos y pensamientos de manera efectiva. Dentro de este arte, existen diferentes formas de discurso que se utilizan para transmitir mensajes de manera clara y convincente. En este artículo, nos enfocaremos en las formas del discurso descriptivo narrativo y argumentativo, y exploraremos algunos ejemplos de cada una de ellas.
¿Qué es discurso descriptivo?
El discurso descriptivo es una forma de comunicación que se utiliza para describir objetos, personas, lugares o eventos de manera clara y detallada. La finalidad del discurso descriptivo es informar o describir algo de manera objetiva, sin tomar partido ni expresar opiniones personales. En otras palabras, su objetivo es presentar información de manera fiel y precisa.
Ejemplos de formas del discurso descriptivo
- La ciudad de París es famosa por su arquitectura impresionante y su rica historia cultural.
En este ejemplo, se describe la ciudad de París de manera objetiva, destacando sus características más destacadas.
- El río Amazonas es el mayor río del mundo, con más de 6.800 kilómetros de largo y un volumen de agua que representa aproximadamente el 15% del agua dulce del planeta.
En este ejemplo, se describe el río Amazonas de manera precisa, proporcionando datos y estadísticas relevantes.
- La Mona Lisa es una de las obras de arte más famosas del mundo, pintada por Leonardo da Vinci en el siglo XVI.
En este ejemplo, se describe la obra de arte de manera objetiva, proporcionando información sobre el artista y el período en que fue creada.
Diferencia entre descriptivo y narrativo
Aunque el discurso descriptivo y el narrativo comparten ciertas características, hay una diferencia importante entre ellos. El discurso descriptivo se enfoca en describir objetos, personas o eventos de manera objetiva, mientras que el discurso narrativo se enfoca en contar una historia o un suceso de manera más subjetiva.
¿Cómo se utiliza el discurso descriptivo en la vida cotidiana?
En la vida cotidiana, el discurso descriptivo se utiliza en muchas ocasiones. Por ejemplo, cuando se describe un producto o servicio en un anuncio publicitario, se utiliza el discurso descriptivo para destacar sus características más relevantes. También se utiliza en artículos de periódico, donde se describen eventos o situaciones de manera objetiva.
¿Qué son formas del discurso argumentativo?
El discurso argumentativo es una forma de comunicación que se utiliza para convencer o persuadir a alguien de una idea o opinión. En este tipo de discurso, se presentan argumentos y razones para apoyar una posición o punto de vista.
¿Cuándo se utiliza el discurso argumentativo?
El discurso argumentativo se utiliza en many occasions, como en debates, discusiones o presentaciones. También se utiliza en textos académicos, donde se presentan argumentos y razones para apoyar una tesis o hipótesis.
¿Qué son formas del discurso narrativo?
El discurso narrativo es una forma de comunicación que se utiliza para contar una historia o un suceso de manera más subjetiva. En este tipo de discurso, se presentan eventos de manera cronológica y se enfoca en la descripción de los personajes, lugares y acciones.
Ejemplo de discurso narrativo en la vida cotidiana
Un ejemplo de discurso narrativo en la vida cotidiana es la historia que se cuenta en una reunión familiar o entre amigos. En este tipo de situaciones, se cuenta una historia de manera subjetiva, enfocándose en los detalles y los sentimientos personales.
¿Qué significa el término forma del discurso?
El término forma del discurso se refiere a los estilos o modos de comunicación que se utilizan para expresar ideas, sentimientos y pensamientos. En otras palabras, se refiere a la manera en que se presenta la información y se comunica con otros.
¿Cuál es la importancia de las formas del discurso en la comunicación?
La importancia de las formas del discurso en la comunicación es que permiten transmitir mensajes de manera efectiva y clara. Al elegir la forma correcta de discurso, se puede comunicar ideas y sentimientos de manera convincente y persuasiva.
¿Qué función tiene el discurso en la vida cotidiana?
La función del discurso en la vida cotidiana es comunicar información, ideas y sentimientos de manera efectiva. Se utiliza en many occasions, como en la toma de decisiones, en la resolución de conflictos o en la presentación de información.
¿Cómo se utiliza el discurso en la educación?
El discurso se utiliza en la educación para presentar información, ideas y conceptos de manera efectiva. Es utilizado en textos académicos, presentaciones y discusiones en clase.
¿Origen del término forma del discurso?
El término forma del discurso tiene su origen en la filosofía griega, donde se enfocaba en la retórica y la elocuencia. Los filósofos griegos como Aristóteles y Platón escribieron sobre la importancia de la comunicación efectiva y la elección de la forma correcta de discurso.
¿Características del discurso descriptivo?
Las características del discurso descriptivo son la objetividad, la precisión y la claridad. Se enfoca en describir objetos, personas o eventos de manera objetiva y precisa, y se utiliza en many occasions, como en artículos de periódico o anuncios publicitarios.
¿Existen diferentes tipos de discurso?
Sí, existen diferentes tipos de discurso, como el descriptivo, el narrativo, el argumentativo y el persuasivo. Cada tipo de discurso tiene sus características y se utiliza en diferentes situaciones y contextos.
¿A qué se refiere el término forma del discurso y cómo se debe usar en una oración?
El término forma del discurso se refiere a los estilos o modos de comunicación que se utilizan para expresar ideas, sentimientos y pensamientos. Debe usarse en una oración como un sustantivo o un adjetivo, dependiendo del contexto en que se utilice.
Ventajas y desventajas del discurso descriptivo
Ventajas:
- Permite describir objetos, personas o eventos de manera objetiva y precisa.
- Se utiliza en many occasions, como en artículos de periódico o anuncios publicitarios.
- Ayuda a transmitir información de manera efectiva y clara.
Desventajas:
- Puede ser aburrido o indiferente si no se utiliza de manera efectiva.
- Puede ser confuso si no se utiliza la lenguaje claro y preciso.
Bibliografía
- Aristóteles. Retórica.
- Platón. Cratilo.
- Fiske, J. Communication: Theories and Processes.
- Brown, P. Writing and Reading: A Discourse Approach.
Javier es un redactor versátil con experiencia en la cobertura de noticias y temas de actualidad. Tiene la habilidad de tomar eventos complejos y explicarlos con un contexto claro y un lenguaje imparcial.
INDICE

