La ficha bibliográfica de un solo autor es un tipo de documento que se utiliza para recopilar información sobre una obra escrita por una sola persona. Esta información es fundamental para los estudiosos, investigadores y lectores que desean acceder a la obra y comprender su contexto y significado.
¿Qué es una ficha bibliográfica de un solo autor?
Una ficha bibliográfica de un solo autor es un tipo de documento que se utiliza para recopilar información sobre una obra escrita por una sola persona. Esta información incluye detalles como el título de la obra, el nombre del autor, la fecha de publicación, la editorial y la página de inicio y final. Esta información es fundamental para los estudiosos, investigadores y lectores que desean acceder a la obra y comprender su contexto y significado.
Ejemplos de ficha bibliográfica de un solo autor
A continuación, se presentan ejemplos de fichas bibliográficas de un solo autor:
- El Aleph de Jorge Luis Borges:
Título: El Aleph
Autor: Jorge Luis Borges
Fecha de publicación: 1949
Editorial: Emecé Editores
Página de inicio: 1
Página final: 240
- 1984 de George Orwell:
Título: 1984
Autor: George Orwell
Fecha de publicación: 1949
Editorial: Penguin Books
Página de inicio: 1
Página final: 328
- La Sombra del Viento de Carlos Ruiz Zafón:
Título: La Sombra del Viento
Autor: Carlos Ruiz Zafón
Fecha de publicación: 2001
Editorial: Planeta
Página de inicio: 1
Página final: 656
- El Principito de Antoine de Saint-Exupéry:
Título: El Principito
Autor: Antoine de Saint-Exupéry
Fecha de publicación: 1943
Editorial: Gallimard
Página de inicio: 1
Página final: 46
- La Metamorfosis de Franz Kafka:
Título: La Metamorfosis
Autor: Franz Kafka
Fecha de publicación: 1915
Editorial: Kurt Wolff Verlag
Página de inicio: 1
Página final: 128
- La Guerra y la Paz de Leo Tolstoy:
Título: La Guerra y la Paz
Autor: Leo Tolstoy
Fecha de publicación: 1865-1869
Editorial: Volskaya Tipografia
Página de inicio: 1
Página final: 587
- El Prestamo de William Faulkner:
Título: El Prestamo
Autor: William Faulkner
Fecha de publicación: 1931
Editorial: Jonathan Cape
Página de inicio: 1
Página final: 224
- La Casa de los Espíritus de Isabel Allende:
Título: La Casa de los Espíritus
Autor: Isabel Allende
Fecha de publicación: 1982
Editorial: Plaza & Janés
Página de inicio: 1
Página final: 528
- El Círculo de Ernest Hemingway:
Título: El Círculo
Autor: Ernest Hemingway
Fecha de publicación: 1947
Editorial: Charles Scribner’s Sons
Página de inicio: 1
Página final: 192
- La Ciudad y los Perros de Mario Vargas Llosa:
Título: La Ciudad y los Perros
Autor: Mario Vargas Llosa
Fecha de publicación: 1963
Editorial: Editorial Universitaria
Página de inicio: 1
Página final: 272
Diferencia entre una ficha bibliográfica de un solo autor y una bibliografía
Una ficha bibliográfica de un solo autor es un tipo de documento que se utiliza para recopilar información sobre una obra escrita por una sola persona. Por otro lado, una bibliografía es un tipo de documento que recopila información sobre varias obras o autores. Mientras que una ficha bibliográfica de un solo autor se centra en una sola obra o autor, una bibliografía puede incluir información sobre varias obras o autores.
¿Cómo se utiliza una ficha bibliográfica de un solo autor?
Una ficha bibliográfica de un solo autor se utiliza para recopilar información sobre una obra escrita por una sola persona. Esta información es fundamental para los estudiosos, investigadores y lectores que desean acceder a la obra y comprender su contexto y significado. La ficha bibliográfica de un solo autor se utiliza también para citar la obra en un trabajo académico o para encontrar más información sobre el autor y su obra.
¿Cómo se crea una ficha bibliográfica de un solo autor?
Para crear una ficha bibliográfica de un solo autor, se deben recopilar los siguientes datos:
- Título de la obra
- Nombre del autor
- Fecha de publicación
- Editorial
- Página de inicio y final
Es importante tener en cuenta que la forma en que se presenta la información puede variar según el estilo de bibliografía que se utilice.
¿Qué tipo de información se incluye en una ficha bibliográfica de un solo autor?
Una ficha bibliográfica de un solo autor incluye la siguiente información:
- Título de la obra
- Nombre del autor
- Fecha de publicación
- Editorial
- Página de inicio y final
- Resumen o sinopsis de la obra
¿Cuándo se utiliza una ficha bibliográfica de un solo autor?
Una ficha bibliográfica de un solo autor se utiliza en el momento en que se necesita acceder a la obra y comprender su contexto y significado. Esta información es fundamental para los estudiosos, investigadores y lectores que desean acceder a la obra y comprender su contexto y significado.
¿Qué tipo de documentos se pueden encontrar en una ficha bibliográfica de un solo autor?
Una ficha bibliográfica de un solo autor puede incluir los siguientes documentos:
- Libros
- Artículos
- Capítulos de libros
- Entrevistas
- Cartas
Ejemplo de uso en la vida cotidiana
La ficha bibliográfica de un solo autor se utiliza en la vida cotidiana para acceder a la información necesaria sobre una obra escrita por una sola persona. Por ejemplo, si un estudiante necesita acceder a la obra El Aleph de Jorge Luis Borges para una investigación, puede utilizar una ficha bibliográfica de un solo autor para recopilar la información necesaria.
Ejemplo de uso en la investigación
La ficha bibliográfica de un solo autor se utiliza en la investigación para recopilar información sobre una obra escrita por una sola persona. Por ejemplo, si un investigador necesita acceder a la obra La Guerra y la Paz de Leo Tolstoy para un estudio sobre la literatura rusa, puede utilizar una ficha bibliográfica de un solo autor para recopilar la información necesaria.
¿Qué significa una ficha bibliográfica de un solo autor?
Una ficha bibliográfica de un solo autor es un tipo de documento que se utiliza para recopilar información sobre una obra escrita por una sola persona. Esta información es fundamental para los estudiosos, investigadores y lectores que desean acceder a la obra y comprender su contexto y significado.
¿Cuál es la importancia de una ficha bibliográfica de un solo autor en la investigación?
La ficha bibliográfica de un solo autor es fundamental en la investigación porque proporciona la información necesaria para acceder a la obra y comprender su contexto y significado. Esta información es fundamental para los estudiosos, investigadores y lectores que desean acceder a la obra y comprender su contexto y significado.
¿Qué función tiene una ficha bibliográfica de un solo autor?
La ficha bibliográfica de un solo autor tiene la función de recopilar información sobre una obra escrita por una sola persona. Esta información es fundamental para los estudiosos, investigadores y lectores que desean acceder a la obra y comprender su contexto y significado.
¿Cómo se relaciona una ficha bibliográfica de un solo autor con la investigación?
La ficha bibliográfica de un solo autor se relaciona con la investigación porque proporciona la información necesaria para acceder a la obra y comprender su contexto y significado. Esta información es fundamental para los estudiosos, investigadores y lectores que desean acceder a la obra y comprender su contexto y significado.
¿Origen de la ficha bibliográfica de un solo autor?
La ficha bibliográfica de un solo autor tiene su origen en la necesidad de recopilar información sobre las obras escritas por autores individuales. Esta necesidad surgió en la época moderna, cuando la literatura se convirtió en un campo de estudio importante.
¿Características de una ficha bibliográfica de un solo autor?
Una ficha bibliográfica de un solo autor tiene las siguientes características:
- Título de la obra
- Nombre del autor
- Fecha de publicación
- Editorial
- Página de inicio y final
- Resumen o sinopsis de la obra
¿Existen diferentes tipos de fichas bibliográficas de un solo autor?
Sí, existen diferentes tipos de fichas bibliográficas de un solo autor. Por ejemplo, una ficha bibliográfica de un solo autor puede incluir información sobre libros, artículos, capítulos de libros, entrevistas, cartas y otras obras escritas por un solo autor.
¿A qué se refiere el término ficha bibliográfica de un solo autor y cómo se debe usar en una oración?
El término ficha bibliográfica de un solo autor se refiere a un tipo de documento que se utiliza para recopilar información sobre una obra escrita por una sola persona. Para usar este término en una oración, se puede decir: La ficha bibliográfica de un solo autor es un tipo de documento que se utiliza para recopilar información sobre una obra escrita por una sola persona.
Ventajas y desventajas de una ficha bibliográfica de un solo autor
Ventajas:
- Proporciona la información necesaria para acceder a la obra y comprender su contexto y significado.
- Es fácil de crear y utilizar.
- Permite a los estudiosos, investigadores y lectores acceder a la información necesaria sobre una obra escrita por un solo autor.
Desventajas:
- Puede ser limitada en su alcance y profundidad.
- Puede no incluir información adicional sobre la obra o el autor.
- Puede no ser suficiente para entender completamente la obra o el autor.
Bibliografía
- Borges, J. L. (1949). El Aleph. Emecé Editores.
- Orwell, G. (1949). 1984. Penguin Books.
- Zafón, C. R. (2001). La Sombra del Viento. Planeta.
- Saint-Exupéry, A. (1943). El Principito. Gallimard.
- Kafka, F. (1915). La Metamorfosis. Kurt Wolff Verlag.
- Tolstoy, L. (1865-1869). La Guerra y la Paz. Volskaya Tipografia.
- Faulkner, W. (1931). El Prestamo. Jonathan Cape.
- Allende, I. (1982). La Casa de los Espíritus. Plaza & Janés.
- Hemingway, E. (1947). El Círculo. Charles Scribner’s Sons.
- Vargas Llosa, M. (1963). La Ciudad y los Perros. Editorial Universitaria.
Marcos es un redactor técnico y entusiasta del «Hágalo Usted Mismo» (DIY). Con más de 8 años escribiendo guías prácticas, se especializa en desglosar reparaciones del hogar y proyectos de tecnología de forma sencilla y directa.
INDICE

