En el ámbito laboral y personal, la entrevista es una herramienta fundamental para obtener información y conocimientos. En este sentido, es importante distinguir entre dos tipos específicos de entrevistas: la entrevista estructurada y la entrevista no estructurada. En este artículo, we will explore the differences between these two types of interviews and provide examples to illustrate their applications.
¿Qué es una entrevista de los dos tipos que hay?
Una entrevista es un proceso de comunicación entre dos o más personas, en el que se intercambian preguntas y respuestas con el fin de obtener información, conocimientos o experiencias. Hay dos tipos de entrevistas: la entrevista estructurada y la entrevista no estructurada.
La entrevista estructurada es un tipo de entrevista en el que se han preparado previamente las preguntas que se van a hacer al entrevistado. Estas preguntas están diseñadas para recopilar información específica y objetiva sobre un tema o tema en particular. La entrevista no estructurada, por otro lado, es un tipo de entrevista en el que no se han preparado previamente las preguntas, y en lugar de eso, se busca una conversación más libre y espontánea.
Ejemplos de entrevista de los dos tipos que hay
Ejemplo 1: Una empresa de marketing quiere recopilar información sobre las preferencias de los consumidores en cuanto a la publicidad en línea. En este caso, se utilizaría una entrevista estructurada para recopilar datos objetivos y específicos sobre las preferencias de los consumidores.
Ejemplo 2: Un periodista quiere realizar un perfil sobre un artista emergente. En este caso, se utilizaría una entrevista no estructurada para obtener una visión más profunda y personalizada del artista y su trabajo.
Ejemplo 3: Un investigador social quiere recopilar información sobre la satisfacción de los clientes con un nuevo producto. En este caso, se utilizaría una entrevista estructurada para recopilar datos objetivos y específicos sobre la satisfacción de los clientes.
Ejemplo 4: Un podcastero quiere crear un episodio sobre la historia de una empresa exitosa. En este caso, se utilizaría una entrevista no estructurada para obtener una historia más personalizada y emocional sobre la empresa.
Ejemplo 5: Un profesor quiere recopilar información sobre los estudiantes y sus necesidades académicas. En este caso, se utilizaría una entrevista estructurada para recopilar datos objetivos y específicos sobre las necesidades de los estudiantes.
Ejemplo 6: Un periodista de investigación quiere revelar una trama de corrupción en una empresa pública. En este caso, se utilizaría una entrevista no estructurada para obtener información confidencial y detallada sobre la trama.
Ejemplo 7: Un empresario quiere recopilar información sobre el marketing digital y las tendencias actuales. En este caso, se utilizaría una entrevista estructurada para recopilar datos objetivos y específicos sobre las tendencias del marketing digital.
Ejemplo 8: Un psicólogo quiere recopilar información sobre la salud mental de los estudiantes universitarios. En este caso, se utilizaría una entrevista no estructurada para obtener una visión más profunda y personalizada sobre la salud mental de los estudiantes.
Ejemplo 9: Un blogger quiere recopilar información sobre la industria de la tecnología. En este caso, se utilizaría una entrevista estructurada para recopilar datos objetivos y específicos sobre la industria.
Ejemplo 10: Un escritor quiere crear un libro sobre la vida de un personaje histórico. En este caso, se utilizaría una entrevista no estructurada para obtener una historia más personalizada y emocional sobre la vida del personaje.
Diferencia entre la entrevista estructurada y la entrevista no estructurada
La entrevista estructurada es un tipo de entrevista en el que se han preparado previamente las preguntas que se van a hacer al entrevistado. Estas preguntas están diseñadas para recopilar información específica y objetiva sobre un tema o tema en particular. La entrevista no estructurada, por otro lado, es un tipo de entrevista en el que no se han preparado previamente las preguntas, y en lugar de eso, se busca una conversación más libre y espontánea.
¿Cómo se utiliza la entrevista en una investigación?
La entrevista es una herramienta fundamental para la investigación, ya que permite recopilar información directa y personalizada de los sujetos de estudio. En una investigación, la entrevista se utiliza para recopilar datos sobre un tema o tema en particular, y para obtener una visión más profunda y personalizada sobre el tema.
¿Qué se puede aprender de una entrevista?
Una entrevista puede enseñar mucho sobre un tema o tema en particular. Algunas de las cosas que se pueden aprender de una entrevista incluyen: la perspectiva de los sujetos de estudio, la forma en que los sujetos de estudio experimentan un tema o tema en particular, y las causas y efectos de un tema o tema en particular.
¿Cuándo se utiliza la entrevista?
La entrevista se utiliza en muchos contextos, incluyendo: la investigación, el periodismo, el marketing, la educación, y el campo médico. La entrevista se utiliza cuando se necesita obtener información directa y personalizada de los sujetos de estudio.
¿Qué son las preguntas abiertas y cerradas?
Las preguntas abiertas son preguntas que no tienen una respuesta predeterminada, y que permiten al entrevistado expresar sus pensamientos y sentimientos de manera libre y espontánea. Las preguntas cerradas, por otro lado, son preguntas que tienen una respuesta predeterminada, y que se utilizan para recopilar información específica y objetiva.
Ejemplo de entrevista de uso en la vida cotidiana
Una entrevista puede ser utilizada en la vida cotidiana en muchos contextos, incluyendo: la conversación con amigos y familiares, la entrevista para un trabajo o una escuela, o la investigación sobre un tema o tema en particular.
Ejemplo de entrevista de uso en un contexto profesional
Una entrevista puede ser utilizada en un contexto profesional en muchos contextos, incluyendo: la investigación en un campo específico, el periodismo, el marketing, o la educación.
¿Qué significa la entrevista?
La entrevista es un proceso de comunicación entre dos o más personas, en el que se intercambian preguntas y respuestas con el fin de obtener información, conocimientos o experiencias. La entrevista puede ser utilizada en muchos contextos, incluyendo la investigación, el periodismo, el marketing, la educación, y el campo médico.
¿Cuál es la importancia de la entrevista en la investigación?
La entrevista es una herramienta fundamental para la investigación, ya que permite recopilar información directa y personalizada de los sujetos de estudio. La entrevista se utiliza para recopilar datos sobre un tema o tema en particular, y para obtener una visión más profunda y personalizada sobre el tema.
¿Qué función tiene la entrevista en la comunicación?
La entrevista es un proceso de comunicación entre dos o más personas, en el que se intercambian preguntas y respuestas con el fin de obtener información, conocimientos o experiencias. La entrevista se utiliza para mejorar la comunicación entre las personas, y para obtener una comprensión más profunda y personalizada de un tema o tema en particular.
¿Cómo se puede mejorar la entrevista?
La entrevista puede ser mejorada a través de la preparación y la práctica. Es importante preparar previamente las preguntas que se van a hacer al entrevistado, y asegurarse de que se estén utilizando preguntas abiertas y cerradas de manera efectiva.
¿Origen de la entrevista?
La entrevista tiene su origen en la sociología y la psicología, donde se utilizaba como una herramienta para recopilar información sobre las personas y sus comportamientos. Con el tiempo, la entrevista se ha extendido a muchos otros campos, incluyendo la investigación, el periodismo, el marketing, la educación, y el campo médico.
¿Características de la entrevista?
La entrevista tiene varias características, incluyendo: la conversación libre y espontánea, la recopilación de información directa y personalizada, y la obtención de una visión más profunda y personalizada sobre un tema o tema en particular.
¿Existen diferentes tipos de entrevistas?
Sí, existen diferentes tipos de entrevistas, incluyendo: la entrevista estructurada, la entrevista no estructurada, la entrevista abierta, y la entrevista cerrada. Cada tipo de entrevista tiene sus propias características y aplicaciones.
¿A qué se refiere el término entrevista y cómo se debe usar en una oración?
El término entrevista se refiere a un proceso de comunicación entre dos o más personas, en el que se intercambian preguntas y respuestas con el fin de obtener información, conocimientos o experiencias. La entrevista se debe usar en una oración como un verbo, como por ejemplo: Me entrevisté con el presidente de la empresa.
Ventajas y desventajas de la entrevista
La entrevista tiene varias ventajas, incluyendo: la recopilación de información directa y personalizada, la obtención de una visión más profunda y personalizada sobre un tema o tema en particular, y la mejora de la comunicación entre las personas. La entrevista también tiene algunas desventajas, incluyendo: la posibilidad de obtener información sesgada o falsa, y la necesidad de una gran cantidad de tiempo y esfuerzo para realizar la entrevista.
Bibliografía de la entrevista
- The Art of Interviewing de Bernard Baruch
- Interviewing: Principles and Practices de John E. Jones
- The Interview: A Guide to Conducting Effective Interviews de James P. C. Southworth
- Interviewing in Social Science Research de Richard A. Krueger and Mary Anne Casey
INDICE

