La comunicación diagonal es un término que se refiere a la forma en que las empresas interactúan y comunican entre sí, utilizando canales no convencionales y enfocándose en la colaboración y el intercambio de información. En este artículo, vamos a explorar qué es la comunicación diagonal y cómo se utiliza en diferentes empresas.
¿Qué es la comunicación diagonal?
La comunicación diagonal se caracteriza por ser una forma de comunicación horizontal, que implica la participación de varios departamentos y niveles de una empresa. En lugar de seguir la estructura tradicional de comunicación vertical, en la que la información fluye desde la cima hasta la base, la comunicación diagonal busca fomentar la colaboración y el intercambio de información entre diferentes áreas y departamentos. Esto se logra a través del uso de canales de comunicación no convencionales, como reuniones de trabajo en equipo, mesas redondas y plataformas de colaboración en línea.
Ejemplos de empresas que utilizan la comunicación diagonal
- Amazon: Amazon es un ejemplo de empresa que ha adoptado la comunicación diagonal como forma de trabajo. Los empleados de diferentes departamentos se reúnen regularmente para discutir proyectos y compartir información.
- Google: Google es otra empresa que ha implementado la comunicación diagonal. Los empleados pueden solicitar reuniones con otros departamentos y compartir información de manera abierta.
- Airbnb: Airbnb ha creado una cultura de comunicación diagonal, en la que los empleados se reúnen regularmente para discutir proyectos y compartir información.
- Patagonia: Patagonia es una empresa que ha adoptado la comunicación diagonal para fomentar la colaboración y el intercambio de información entre diferentes departamentos.
- Walmart: Walmart ha implementado la comunicación diagonal para mejorar la comunicación entre diferentes departamentos y reducir la burocracia.
- IBM: IBM es una empresa que ha adoptado la comunicación diagonal para fomentar la innovación y el crecimiento.
- Coca-Cola: Coca-Cola ha creado una cultura de comunicación diagonal, en la que los empleados se reúnen regularmente para discutir proyectos y compartir información.
- Microsoft: Microsoft es otra empresa que ha implementado la comunicación diagonal para mejorar la colaboración y el intercambio de información.
- Starbucks: Starbucks ha adoptado la comunicación diagonal para fomentar la colaboración y el intercambio de información entre diferentes departamentos.
- Dell: Dell es una empresa que ha implementado la comunicación diagonal para mejorar la comunicación entre diferentes departamentos y reducir la burocracia.
Diferencia entre comunicación diagonal y comunicación vertical
La comunicación diagonal se distingue de la comunicación vertical en que esta última implica la comunicación unidireccional, en la que la información fluye desde la cima hasta la base. En la comunicación diagonal, la información fluye de manera horizontal, entre diferentes departamentos y niveles. Esto permite una mayor colaboración y un intercambio de información más abundante.
¿Cómo podemos implementar la comunicación diagonal en nuestra empresa?
Para implementar la comunicación diagonal en nuestra empresa, podemos comenzar por:
- Crear canales de comunicación no convencionales, como reuniones de trabajo en equipo y plataformas de colaboración en línea.
- Fomentar la colaboración y el intercambio de información entre diferentes departamentos.
- Establecer objetivos claros y compartidos entre diferentes departamentos.
- Capacitar a los empleados para que puedan comunicarse de manera efectiva.
- Monitorear y evaluar el progreso y ajustar la comunicación según sea necesario.
¿Qué beneficios podemos obtener al implementar la comunicación diagonal?
Al implementar la comunicación diagonal, podemos obtener beneficios como:
- Mayor colaboración y coordinación entre diferentes departamentos.
- Mejora en la comunicación y el intercambio de información.
- Incremento en la productividad y la eficiencia.
- Mejora en la toma de decisiones y la resolución de problemas.
- Mayor satisfacción de los empleados y reducción de la rotación laboral.
¿Cuándo es importante la comunicación diagonal?
La comunicación diagonal es importante en cualquier momento en que queremos mejorar la colaboración y el intercambio de información entre diferentes departamentos. Esto puede ocurrir durante:
- Proyectos innovadores que requieren la colaboración de varios departamentos.
- Cambios en la estructura organizativa o en la cultura de la empresa.
- Situaciones de crisis o emergencia que requieren una respuesta rápida y coordinada.
¿Qué son las ventajas de la comunicación diagonal?
Las ventajas de la comunicación diagonal incluyen:
- Mayor colaboración y coordinación entre diferentes departamentos.
- Mejora en la comunicación y el intercambio de información.
- Incremento en la productividad y la eficiencia.
- Mejora en la toma de decisiones y la resolución de problemas.
- Mayor satisfacción de los empleados y reducción de la rotación laboral.
Ejemplo de uso de la comunicación diagonal en la vida cotidiana
En la vida cotidiana, podemos ver la comunicación diagonal en acción en:
- Los proyectos de cooperación internacional, en los que diferentes países y organizaciones trabajan juntos para alcanzar un objetivo común.
- Los proyectos de innovación, en los que diferentes departamentos y áreas de una empresa trabajan juntos para desarrollar una nueva tecnología o producto.
- Los proyectos de colaboración, en los que diferentes organizaciones y departamentos trabajan juntos para alcanzar un objetivo común.
Ejemplo de uso de la comunicación diagonal en una empresa
En una empresa, podemos ver la comunicación diagonal en acción en:
- La creación de un proyecto de innovación, en el que diferentes departamentos y áreas trabajan juntos para desarrollar una nueva tecnología o producto.
- La implementación de un nuevo sistema de gestión, en el que diferentes departamentos y áreas trabajan juntos para implementar y mejorar el sistema.
- La resolución de un problema de confianza, en el que diferentes departamentos y áreas trabajan juntos para encontrar una solución.
¿Qué significa la comunicación diagonal?
La comunicación diagonal significa la forma en que las empresas interactúan y comunican entre sí, utilizando canales no convencionales y enfocándose en la colaboración y el intercambio de información. Es una forma de comunicación horizontal, que implica la participación de varios departamentos y niveles de una empresa.
¿Cuál es la importancia de la comunicación diagonal en la empresa?
La importancia de la comunicación diagonal en la empresa radica en que:
- Permite una mayor colaboración y coordinación entre diferentes departamentos.
- Mejora la comunicación y el intercambio de información.
- Incrementa la productividad y la eficiencia.
- Mejora la toma de decisiones y la resolución de problemas.
- Mayor satisfacción de los empleados y reducción de la rotación laboral.
¿Qué función tiene la comunicación diagonal en la empresa?
La función de la comunicación diagonal en la empresa es:
- Fomentar la colaboración y el intercambio de información entre diferentes departamentos.
- Mejorar la comunicación y el intercambio de información.
- Incrementar la productividad y la eficiencia.
- Mejorar la toma de decisiones y la resolución de problemas.
- Mayor satisfacción de los empleados y reducción de la rotación laboral.
¿Cómo la comunicación diagonal puede afectar a los empleados?
La comunicación diagonal puede afectar a los empleados de manera positiva, ya que:
- Les permite participar en la toma de decisiones y la resolución de problemas.
- Les permite aprender de otros departamentos y áreas.
- Les permite desarrollar habilidades y competencias en áreas diferentes.
- Les permite sentir que son parte de una empresa más grande y más unida.
¿Origen de la comunicación diagonal?
La comunicación diagonal tiene su origen en la filosofía de management de Peter Senge, quien propuso que las empresas deberían enfocarse en la colaboración y el intercambio de información para alcanzar sus objetivos.
¿Características de la comunicación diagonal?
Las características de la comunicación diagonal son:
- Participación de varios departamentos y niveles de la empresa.
- Uso de canales no convencionales de comunicación.
- Enfocamiento en la colaboración y el intercambio de información.
- Mayor flexibilidad y adaptabilidad.
- Mayor capacidad para aprender y mejorar.
¿Existen diferentes tipos de comunicación diagonal?
Sí, existen diferentes tipos de comunicación diagonal, como:
- Comunicación diagonal interna, que se refiere a la comunicación entre departamentos y áreas dentro de la empresa.
- Comunicación diagonal externa, que se refiere a la comunicación entre la empresa y el exterior, como clientes y proveedores.
- Comunicación diagonal horizontal, que se refiere a la comunicación entre empleados de diferentes departamentos y áreas.
¿A que se refiere el término comunicación diagonal y cómo se debe usar en una oración?
El término comunicación diagonal se refiere a la forma en que las empresas interactúan y comunican entre sí, utilizando canales no convencionales y enfocándose en la colaboración y el intercambio de información. Se puede usar en una oración como:
La empresa utiliza la comunicación diagonal para fomentar la colaboración y el intercambio de información entre diferentes departamentos y áreas.
Ventajas y desventajas de la comunicación diagonal
Ventajas:
- Mayor colaboración y coordinación entre diferentes departamentos.
- Mejora la comunicación y el intercambio de información.
- Incrementa la productividad y la eficiencia.
- Mejora la toma de decisiones y la resolución de problemas.
- Mayor satisfacción de los empleados y reducción de la rotación laboral.
Desventajas:
- Puede generar confusión y desorden si no se establecen claros objetivos y roles.
- Puede requerir un cambio cultural y una adaptación de los empleados.
- Puede ser costoso implementar y mantener.
Bibliografía de la comunicación diagonal
- Senge, P. (1990). La Quinta Disciplina. Editorial Kairós.
- Drucker, P. (1999). La Gestión en el Siglo XXI. Editorial Deusto.
- Kanter, R. (1997). La Innovación en la Empresa. Editorial McGraw-Hill.
Mateo es un carpintero y artesano. Comparte su amor por el trabajo en madera a través de proyectos de bricolaje paso a paso, reseñas de herramientas y técnicas de acabado para entusiastas del DIY de todos los niveles.
INDICE

