En este artículo, se explorará el concepto de conclusiones y se presentarán ejemplos detallados para ilustrar su significado y aplicación en diferentes contextos.
¿Qué es una conclusión?
Una conclusión es la parte final de un texto, discurso o presentación, en la que se resume y se refuerza el punto principal o argumento central. Es el lugar donde se presenta la síntesis de la información presentada anteriormente y se hace un llamado a la acción o se presenta una solución al problema planteado. En otras palabras, la conclusión es la punta de lanza de un texto, donde se resume y se reafirma el mensaje principal.
Ejemplos de conclusiones
- La educación es el mejor camino para el progreso social y económico. Por lo tanto, es fundamental invertir en educación pública y accesible para todos.
En este ejemplo, se resume el argumento principal sobre la importancia de la educación y se presenta una llamada a la acción para invertir en educación pública.
- La ciencia y la tecnología están revolucionando la medicina. A continuación, se presenta una nueva terapia que puede curar enfermedades crónicas.
En este ejemplo, se resume el argumento principal sobre el avance de la ciencia y la tecnología en la medicina y se presenta una nueva terapia como una posible solución.
- La contaminación es un problema grave que requiere una solución urgente. Es hora de adoptar políticas más estrictas para proteger el medio ambiente.
En este ejemplo, se resume el argumento principal sobre la contaminación y se presenta una llamada a la acción para adoptar políticas más estrictas para proteger el medio ambiente.
Diferencia entre conclusión y resumen
Aunque a menudo se confunden, la conclusión y el resumen son conceptos diferentes. El resumen es una breve descripción de los puntos principales de un texto, mientras que la conclusión es una síntesis de la información presentada anteriormente que presenta una llamada a la acción o una solución.
¿Cómo se debe estructurar una conclusión?
Para estructurar una conclusión efectiva, es importante seguir los siguientes pasos:
- Reafirmar el punto principal: Repetir el argumento principal o la idea central del texto.
- Resumir los puntos clave: Resumir los puntos más importantes presentados anteriormente.
- Presentar una llamada a la acción: Presentar una llamada a la acción o una solución para el problema planteado.
- Reforzar el mensaje: Reafirmar el mensaje principal y hacer que quede claro en la mente del lector.
¿Cuáles son las características de una buena conclusión?
Una buena conclusión debe tener las siguientes características:
- Claro y directo: Debe ser claro y directo en su presentación del mensaje.
- Convinciendo: Debe ser convincente y persuasivo.
- Original: Debe ser original y no repetir lo mismo que se ha presentado anteriormente.
- Conectivo: Debe conectar con el lector y hacer que se sienta involucrado.
¿Cuándo se debe usar una conclusión?
Se debe usar una conclusión en los siguientes casos:
- Al final de un texto: Al final de un texto, discurso o presentación.
- Al final de un capítulo: Al final de un capítulo o sección de un texto.
- Al final de un argumento: Al final de un argumento o una serie de razones.
¿Qué son las conclusiones en la vida cotidiana?
Las conclusiones se pueden encontrar en la vida cotidiana en diferentes situaciones, como:
- Presentaciones: En presentaciones, la conclusión es la parte final en la que se resume y se reafirma el mensaje principal.
- Discursos: En discursos, la conclusión es la parte final en la que se resume y se reafirma el argumento central.
- Artículos: En artículos, la conclusión es la parte final en la que se resume y se reafirma el mensaje principal.
Ejemplo de conclusión de uso en la vida cotidiana
Por ejemplo, en un discurso sobre el cambio climático, la conclusión podría ser: El cambio climático es un problema grave que requiere una solución urgente. ¡Es hora de unirnos para proteger nuestro planeta!
Ejemplo de conclusión de uso en la vida cotidiana
Por ejemplo, en un artículo sobre la importancia de la educación, la conclusión podría ser: La educación es el mejor camino para el progreso social y económico. ¡Es hora de invertir en educación pública y accesible para todos!
¿Qué significa una conclusión?
Una conclusión es la síntesis de la información presentada anteriormente que presenta una llamada a la acción o una solución para el problema planteado.
¿Cuál es la importancia de la conclusión en un texto?
La conclusión es importante porque es la parte final del texto que resume y reafirma el mensaje principal, hace una llamada a la acción o presenta una solución, y conecta con el lector.
¿Qué función tiene la conclusión en un texto?
La conclusión tiene la función de:
- Resumir: Resumir los puntos principales presentados anteriormente.
- Reafirmar: Reafirmar el punto principal o la idea central del texto.
- Presentar: Presentar una llamada a la acción o una solución.
- Conectar: Conectar con el lector y hacer que se sienta involucrado.
¿Qué es lo que se debe evitar en una conclusión?
Lo que se debe evitar en una conclusión es:
- Repetir: Repetir lo mismo que se ha presentado anteriormente.
- Ser confuso: Ser confuso o ambiguo en su presentación del mensaje.
- No concluir: No concluir con un llamado a la acción o una solución.
- Ser demasiado breve: Ser demasiado breve o no presentar suficiente información.
¿Origen de la conclusión?
La conclusión es un concepto que se remonta a la antigüedad, cuando los oradores y los escritores intentaban persuadir a sus audiencias y lectoras. La conclusión se ha desarrollado y refinado a lo largo del tiempo, y hoy en día se considera una parte importante de la estructura de un texto.
¿Características de la conclusión?
Las características de una conclusión son:
- Claro y directo: Debe ser claro y directo en su presentación del mensaje.
- Convinciendo: Debe ser convincente y persuasivo.
- Original: Debe ser original y no repetir lo mismo que se ha presentado anteriormente.
- Conectivo: Debe conectar con el lector y hacer que se sienta involucrado.
¿Existen diferentes tipos de conclusiones?
Sí, existen diferentes tipos de conclusiones, como:
- Argumentativa: Presenta un argumento y una solución.
- Descriptiva: Describe un tema o situación.
- Narrativa: Cuenta una historia.
- Refleja: Refleja sobre un tema o experiencia.
¿A qué se refiere el término conclusión y cómo se debe usar en una oración?
El término conclusión se refiere a la síntesis de la información presentada anteriormente que presenta una llamada a la acción o una solución para el problema planteado. Se debe usar en una oración como una parte final que resume y reafirma el mensaje principal.
Ventajas y desventajas de la conclusión
Ventajas:
- Presenta una llamada a la acción: Presenta una llamada a la acción o una solución.
- Reafirma el mensaje: Reafirma el punto principal o la idea central del texto.
- Conecta con el lector: Conecta con el lector y hace que se sienta involucrado.
Desventajas:
- Puede ser demasiado breve: Puede ser demasiado breve o no presentar suficiente información.
- Puede ser confuso: Puede ser confuso o ambiguo en su presentación del mensaje.
- Puede no conectar: Puede no conectar con el lector y hacer que se sienta desinteresado.
Bibliografía
- The Art of Public Speaking de Dale Carnegie
- How to Write a Good Conclusion de The Writing Center
- The Power of Persuasion de Robert Cialdini
Robert es un jardinero paisajista con un enfoque en plantas nativas y de bajo mantenimiento. Sus artículos ayudan a los propietarios de viviendas a crear espacios al aire libre hermosos y sostenibles sin esfuerzo excesivo.
INDICE


