En este artículo, nos enfocaremos en describir los pasos para crear un artículo periodístico de alta calidad. Un artículo periodístico es un tipo de texto que busca informar y entretener al lector, presentando información objetiva y verificada sobre un tema determinado.
¿Qué es un artículo periodístico?
Un artículo periodístico es un tipo de texto que se utiliza para informar sobre un tema o eventos, presentando información objetiva y verificada. Los artículos periodísticos suelen ser publicados en periódicos, revistas y sitios web, y están diseñados para entretener y educar al lector. Un buen artículo periodístico debe ser claro, conciso y preciso, con un estilo agradable y un lenguaje accesible.
Ejemplos de artículo periodístico
A continuación, te presento 10 ejemplos de artículos periodísticos que abarcan una amplia variedad de temas:
- La nueva ley de tráfico en la ciudad: ¿Qué cambia y por qué es importante? – Artículo sobre la reforma de una ley local.
- El impacto del cambio climático en la economía global – Artículo sobre el efecto del cambio climático en la economía.
- La vida en la era digital: Cómo navegamos en la era de la información – Artículo sobre la evolución de la comunicación en la era digital.
- El arte de la cocina: Recetas y trucos para cocinar como un profesional – Artículo sobre la cocina y las técnicas culinarias.
- La importancia de la educación en la sociedad moderna – Artículo sobre la educación y su impacto en la sociedad.
- El poder de la psicología en el mundo empresarial – Artículo sobre la aplicación de la psicología en el ámbito laboral.
- La historia detrás de la creación de la internet – Artículo sobre el origen y desarrollo de la internet.
- La importancia de la salud mental en la sociedad moderna – Artículo sobre la salud mental y su impacto en la sociedad.
- El arte de la narrativa: Cómo contar historias que impactan – Artículo sobre la narrativa y la comunicación.
- La evolución del lenguaje en la era digital – Artículo sobre el lenguaje y su evolución en la era digital.
Diferencia entre artículo periodístico y ensayo
Aunque los artículos periodísticos y los ensayos comparten algunos elementos, hay algunas diferencias significativas entre ellos. Un artículo periodístico tiene como objetivo informar y entretener al lector, mientras que un ensayo tiene como objetivo presentar una perspectiva o argumentar sobre un tema. Los artículos periodísticos suelen ser más breves y tienen un enfoque más amplio, mientras que los ensayos suelen ser más largos y tienen un enfoque más específico.
¿Cómo se puede escribir un buen artículo periodístico?
Para escribir un buen artículo periodístico, debes seguir algunos pasos fundamentales. Primero, debes investigar y recopilar información verificada y objetiva. Luego, debes organizar la información y presentarla de manera clara y concisa. Finalmente, debes escribir con un estilo agradable y un lenguaje accesible.
¿Qué características debe tener un buen artículo periodístico?
Un buen artículo periodístico debe tener varias características importantes. Debes presentar información verificada y objetiva, y evitar la subjetividad y la sensacionalismo. Debes también ser claro y conciso en tu presentación de la información, y utilizar un lenguaje agradable y accesible.
¿Cuándo se utiliza un artículo periodístico?
Un artículo periodístico se puede utilizar en varias situaciones. Se puede utilizar para informar sobre un tema o evento, o para presentar una perspectiva o argumentar sobre un tema. También se puede utilizar para educar o entretener al lector, o para presentar una información objetiva y verificada.
¿Qué son los objetivos de un artículo periodístico?
Los objetivos de un artículo periodístico pueden variar según su enfoque y tema. En general, los objetivos de un artículo periodístico son informar y entretener al lector, presentar información objetiva y verificada, y educar o influir en la opinión pública.
Ejemplo de artículo periodístico de uso en la vida cotidiana
Un ejemplo común de artículo periodístico en la vida cotidiana es el artículo de noticias en un periódico local. Un artículo de noticias sobre un suceso o evento en la comunidad local puede informar y entretener a los lectores, y presentar información objetiva y verificada.
Ejemplo de artículo periodístico desde perspectiva de un estudiante
Un ejemplo de artículo periodístico desde la perspectiva de un estudiante es un artículo sobre la educación en la sociedad moderna. Un estudiante puede escribir un artículo sobre la importancia de la educación en la sociedad moderna, y presentar información objetiva y verificada sobre el tema.
¿Qué significa un artículo periodístico?
Un artículo periodístico es un tipo de texto que busca informar y entretener al lector, presentando información objetiva y verificada sobre un tema determinado. El término ‘artículo periodístico’ se refiere a un tipo de texto que se utiliza para informar y entretener al lector, y que presenta información objetiva y verificada.
¿Cuál es la importancia de un artículo periodístico en la sociedad moderna?
La importancia de un artículo periodístico en la sociedad moderna es fundamental. Un artículo periodístico puede informar y entretener al lector, y presentar información objetiva y verificada sobre un tema determinado. También puede educar o influir en la opinión pública, y presentar una perspectiva o argumentar sobre un tema.
¿Qué función tiene un artículo periodístico en la comunicación?
Un artículo periodístico tiene varias funciones importantes en la comunicación. Un artículo periodístico puede informar y entretener al lector, y presentar información objetiva y verificada sobre un tema determinado. También puede educar o influir en la opinión pública, y presentar una perspectiva o argumentar sobre un tema.
¿Cómo se puede utilizar un artículo periodístico en la educación?
Un artículo periodístico se puede utilizar en la educación de varias maneras. Se puede utilizar para informar y entretener a los estudiantes, y presentar información objetiva y verificada sobre un tema determinado. También se puede utilizar para educar o influir en la opinión pública, y presentar una perspectiva o argumentar sobre un tema.
¿Origen de la palabra ‘artículo periodístico’?
La palabra artículo periodístico proviene del latín articulus, que significa parte o sección, y del griego periodeutikos, que significa que describe un período de tiempo. La palabra ‘artículo periodístico’ se refiere a un tipo de texto que se utiliza para informar y entretener al lector, y que presenta información objetiva y verificada sobre un tema determinado.
¿Características de un artículo periodístico?
Un artículo periodístico tiene varias características importantes. Debes presentar información verificada y objetiva, y evitar la subjetividad y la sensacionalismo. Debes también ser claro y conciso en tu presentación de la información, y utilizar un lenguaje agradable y accesible.
¿Existen diferentes tipos de artículos periodísticos?
Sí, existen diferentes tipos de artículos periodísticos. Se pueden clasificar en función del tema o enfoque, como artículos de noticias, artículos de opinión, artículos de investigación, etc..
A que se refiere el término ‘artículo periodístico’ y cómo se debe usar en una oración
El término artículo periodístico se refiere a un tipo de texto que se utiliza para informar y entretener al lector, y que presenta información objetiva y verificada sobre un tema determinado. «Se puede utilizar en una oración como ‘El artículo periodístico sobre el cambio climático informó sobre los efectos de la contaminación en la salud’.
Ventajas y desventajas de un artículo periodístico
Las ventajas de un artículo periodístico son various. Puede informar y entretener al lector, y presentar información objetiva y verificada sobre un tema determinado. También puede educar o influir en la opinión pública, y presentar una perspectiva o argumentar sobre un tema. Las desventajas son menos comunes, pero pueden incluir la presentación de información sesgada o la sensacionalización del tema.
Bibliografía de artículo periodístico
- The Elements of Journalism de Bill Kovach y Tom Rosenstiel
- The News: What’s Real, What’s Not de Michael Schudson
- The Media and the Public de Herbert J. Gans
- Journalism in the Digital Age de Dan Gillmor
Tomás es un redactor de investigación que se sumerge en una variedad de temas informativos. Su fortaleza radica en sintetizar información densa, ya sea de estudios científicos o manuales técnicos, en contenido claro y procesable.
INDICE

