En la creación de informes y visualizaciones en Tableau, es común requerir la capacidad de agregar campos calculados para realizar análisis y visualizaciones más efectivas. En este artículo, exploraremos los conceptos y ejemplos de cómo agregar campos calculados en Tableau, y discutiremos las ventajas y desventajas de utilizar esta función.
¿Qué es agregar campos calculados en Tableau?
Agregar campos calculados en Tableau es la capacidad de crear campos personalizados que se basan en la información ya presente en la base de datos. Estos campos calculados se pueden utilizar para realizar cálculos personalizados, como promedios, sumas, y agregaciones, lo que permite a los usuarios crear visualizaciones más dinámicas y relevantes. Los campos calculados son un poderoso herramienta para cualquier analista que desee tener una mejor comprensión de sus datos.
Ejemplos de como agregar campos calculados en Tableau
- Suma de valores: Puedes crear un campo calculado que sume los valores de una columna específica. Por ejemplo, si tienes una tabla de ventas con una columna de cantidad vendida, puedes crear un campo calculado que sume los valores de esta columnapara obtener el total de ventas.
- Promedio de valores: Puedes crear un campo calculado que promedie los valores de una columna específica. Por ejemplo, si tienes una tabla de resultados de exámenes con una columna de puntaje, puedes crear un campo calculado que promedie los valores de esta columna para obtener el promedio de puntaje.
- Agregación de fechas: Puedes crear un campo calculado que agrupe fechas en categorías específicas, como días de la semana o meses del año.
- Cálculo de porcentaje: Puedes crear un campo calculado que calcule el porcentaje de una columna específica. Por ejemplo, si tienes una tabla de ventas con una columna de cantidad vendida y otra columna de cantidad vendida en relación con el total, puedes crear un campo calculado que calcule el porcentaje de cada valor.
- Filtrado de datos: Puedes crear un campo calculado que filtre los datos de acuerdo con ciertos criterios, como por ejemplo, solo mostrar los registros que tienen un valor mayor a cierto umbral.
- Creación de indicadores: Puedes crear un campo calculado que cree un indicador que muestre si un valor es mayor o menor que un umbral específico.
- Creación de rangos: Puedes crear un campo calculado que cree un rango de valores, como por ejemplo, clasificar a los empleados según su puntaje en una escala de 1 a 5.
- Creación de categorías: Puedes crear un campo calculado que categorice los valores de una columna específica, como por ejemplo, clasificar a los productos según su categoría.
- Creación de medidas: Puedes crear un campo calculado que cree una medida que muestre la tendencia de los valores, como por ejemplo, una línea de tendencia.
- Creación de indicadores de calidad: Puedes crear un campo calculado que cree un indicador de calidad que muestre la precisión y la exactitud de los datos.
Diferencia entre agregar campos calculados en Tableau y otros software de análisis de datos
A diferencia de otros software de análisis de datos, Tableau ofrece una gran cantidad de flexibilidad y personalización en la creación de campos calculados. Esto se debe a que Tableau utiliza un lenguaje de programación propio llamado Tableau Calculation Language (TCL), que permite a los usuarios crear campos calculados personalizados con gran precisión y flexibilidad.
¿Cómo agregar campos calculados en Tableau?
Para agregar un campo calculado en Tableau, sigue estos pasos:
- Selecciona la pestaña Modelo en el menú principal.
- Haz clic en el botón Nueva fórmula en la esquina superior izquierda de la pantalla.
- Selecciona el tipo de campo calculado que deseas crear (suma, promedio, aggregación, etc.).
- Especifique la fórmula para el campo calculado utilizando el lenguaje de programación TCL.
- Haz clic en el botón Aceptar para crear el campo calculado.
¿Cuáles son las ventajas de agregar campos calculados en Tableau?
Las ventajas de agregar campos calculados en Tableau incluyen:
- Flexibilidad y personalización: Tableau ofrece una gran cantidad de flexibilidad y personalización en la creación de campos calculados, lo que permite a los usuarios crear visualizaciones y análisis personalizados.
- Facilita el análisis de datos: Los campos calculados permiten a los usuarios realizar análisis más complejos y personalizados, lo que facilita la comprensión de los datos.
- Aumenta la precisión: Los campos calculados permiten a los usuarios crear visualizaciones y análisis más precisos, lo que es especialmente importante en sectores como la finanza y la medicina.
- Mejora la comunicación: Los campos calculados permiten a los usuarios crear visualizaciones y análisis que son más fáciles de entender y comunicar a otros, lo que es especialmente importante en sectores como la gestión de proyectos y la toma de decisiones.
¿Cuándo agregar campos calculados en Tableau?
Debes agregar campos calculados en Tableau en los siguientes casos:
- Cuando necesitas realizar análisis más complejos: Si necesitas realizar análisis más complejos y personalizados, como por ejemplo, cálculos de promedios o sumas, debes agregar campos calculados en Tableau.
- Cuando necesitas crear visualizaciones más dinámicas: Si necesitas crear visualizaciones más dinámicas y interactivas, como por ejemplo, gráficos de barras o cajones, debes agregar campos calculados en Tableau.
- Cuando necesitas mejorar la precisión: Si necesitas mejorar la precisión de tus análisis y visualizaciones, debes agregar campos calculados en Tableau.
¿Qué son los campos calculados en Tableau?
Los campos calculados en Tableau son campos personalizados que se basan en la información ya presente en la base de datos. Estos campos se pueden utilizar para realizar cálculos personalizados, como promedios, sumas, y agregaciones, lo que permite a los usuarios crear visualizaciones más dinámicas y relevantes.
Ejemplo de como agregar campos calculados en Tableau en la vida cotidiana
Supongamos que trabajas en una empresa de ventas y deseas crear un informe que muestre el total de ventas por región. Puedes crear un campo calculado que sume los valores de la columna de ventas por región, y luego utilizar esta fórmula para crear un gráfico de barras que muestre el total de ventas por región.
Ejemplo de como agregar campos calculados en Tableau desde una perspectiva de análisis de datos
Supongamos que deseas analizar los patrones de comportamiento de tus clientes y deseas crear un campo calculado que muestre la frecuencia de compra de cada cliente. Puedes crear un campo calculado que conte la cantidad de compras realizadas por cada cliente y luego utilizar esta fórmula para crear un gráfico de barras que muestre la frecuencia de compra de cada cliente.
¿Qué significa agregar campos calculados en Tableau?
Agregar campos calculados en Tableau significa crear campos personalizados que se basan en la información ya presente en la base de datos. Estos campos se pueden utilizar para realizar cálculos personalizados, como promedios, sumas, y agregaciones, lo que permite a los usuarios crear visualizaciones más dinámicas y relevantes.
¿Cuál es la importancia de agregar campos calculados en Tableau?
La importancia de agregar campos calculados en Tableau radica en que permite a los usuarios crear visualizaciones y análisis más personalizados y dinámicos. Esto es especialmente importante en sectores como la finanza, la medicina y la gestión de proyectos, donde la precisión y la exactitud de los datos son fundamentales.
¿Qué función tiene agregar campos calculados en Tableau?
Agregar campos calculados en Tableau tiene varias funciones, incluyendo:
- Creación de visualizaciones más dinámicas: Los campos calculados permiten a los usuarios crear visualizaciones más dinámicas y interactivas, lo que facilita la comprensión de los datos.
- Realización de análisis más complejos: Los campos calculados permiten a los usuarios realizar análisis más complejos y personalizados, lo que facilita la toma de decisiones.
- Mejora de la precisión: Los campos calculados permiten a los usuarios crear visualizaciones y análisis más precisos, lo que es especialmente importante en sectores como la finanza y la medicina.
¿Cómo utilizar los campos calculados en Tableau para crear visualizaciones más efectivas?
Para utilizar los campos calculados en Tableau para crear visualizaciones más efectivas, sigue estos pasos:
- Crea un campo calculado: Crea un campo calculado que se basa en la información ya presente en la base de datos.
- Utiliza el campo calculado en una visualización: Utiliza el campo calculado en una visualización, como por ejemplo, un gráfico de barras o una línea de tendencia.
- Personaliza la visualización: Personaliza la visualización agregando etiquetas, títulos y leyendas para hacer que sea más fácil de entender.
- Análiza los resultados: Analiza los resultados de la visualización para obtener insights valiosos sobre tus datos.
¿Origen de agregar campos calculados en Tableau?
Tableau fue fundado en 2003 por Chris Stolte, Pat Hanrahan y Adam Fleischman. La idea de crear un software de análisis de datos que se basara en la creación de visualizaciones interactivas y personalizadas surgió cuando Stolte y Hanrahan trabajaban en el Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de California en Berkeley.
Yuki es una experta en organización y minimalismo, inspirada en los métodos japoneses. Enseña a los lectores cómo despejar el desorden físico y mental para llevar una vida más intencional y serena.
INDICE

