Las citas textuales secundarias son una herramienta fundamental en la investigación y escritura académica, ya que permiten a los autores respaldar sus afirmaciones y argumentos con la autoridad de otros expertos en el tema. En este artículo, se explorarán los conceptos y ejemplos de citas textuales secundarias, así como su importancia y uso en la escritura académica.
¿Qué es una cita textual secundaria?
Una cita textual secundaria es una referencia a una citas o pasaje de otra obra o autor, utilizada para respaldar o desarrollar un argumento o idea en un texto. Esto es diferente a una cita primaria, que es una cita directa de una fuente original. Las citas textuales secundarias son comunes en la investigación y escritura académica, ya que permiten a los autores recopilar información y conocimientos de otros expertos en el tema.
Ejemplos de citas textuales secundarias
- Según Smith (2020), la globalización ha tenido un impacto significativo en la economía mundial.
- En su libro El capitalismo crítico, Johnson (2015) argumenta que el capitalismo es una forma de explotación social.
- De acuerdo con la investigación de Jones y Davis (2018), la educación es clave para el desarrollo económico y social.
- En su artículo La importancia de la información en la era digital, Williams (2019) sostiene que la información es un recurso valioso en la era digital.
- Según la Asociación de Psicólogos (APA, 2020), la ansiedad es un trastorno común que afecta a muchas personas.
- En su libro La teoría del conocimiento, Kant (1781) argumenta que el conocimiento es un proceso activo y no pasivo.
- De acuerdo con la investigación de Brown y Robinson (2017), la energía renovable es una forma sostenible de generar electricidad.
- En su artículo La influencia de la tecnología en la sociedad, Lee (2020) sostiene que la tecnología ha cambiado la forma en que vivimos y nos relacionamos.
- Según la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2019), la salud es un derecho fundamental de todos los seres humanos.
- En su libro La ética en la investigación, Martin (2016) argumenta que la ética es fundamental en la investigación científica.
Diferencia entre citas textuales secundarias y primarias
Una cita textual secundaria es diferente de una cita primaria en que se refiere a una obra o autor que a su vez cita a una fuente original. Por ejemplo, si un autor cita a otro autor que a su vez cita a una fuente original, la cita es secundaria. Las citas textuales secundarias son comunes en la investigación y escritura académica, ya que permiten a los autores recopilar información y conocimientos de otros expertos en el tema.
¿Cómo se utiliza una cita textual secundaria?
Una cita textual secundaria se utiliza para respaldar o desarrollar un argumento o idea en un texto. Esto es diferente de una cita primaria, que se utiliza para citar directamente una fuente original. Las citas textuales secundarias son comunes en la investigación y escritura académica, ya que permiten a los autores recopilar información y conocimientos de otros expertos en el tema.
¿Qué son los autores secundarios?
Los autores secundarios son aquellos que citan a otras fuentes, incluyendo fuentes primarias y secundarias. Estos autores pueden ser especialistas en un tema específico y pueden proporcionar una perspectiva o información valiosa para respaldar o desarrollar un argumento o idea en un texto.
¿Cuándo se utiliza una cita textual secundaria?
Una cita textual secundaria se utiliza cuando no se tiene acceso directo a la fuente original o cuando se necesita respaldar o desarrollar un argumento o idea con la autoridad de otros expertos en el tema. Esto es diferente de una cita primaria, que se utiliza cuando se tiene acceso directo a la fuente original.
¿Qué son las citas textuales secundarias en la vida cotidiana?
Las citas textuales secundarias no son comunes en la vida cotidiana, ya que se utilizan principalmente en la investigación y escritura académica. Sin embargo, es posible encontrar citas textuales secundarias en artículos de periódicos, libros y otros medios de comunicación.
Ejemplo de uso de citas textuales secundarias en la vida cotidiana
Por ejemplo, un autor puede citar a otro autor que a su vez cita a una fuente original en un artículo de periódico. Esto es diferente de una cita primaria, que se utiliza cuando se cita directamente una fuente original.
Ejemplo de citas textuales secundarias en un texto académico
Por ejemplo, un autor puede citar a otro autor que a su vez cita a una fuente original en un texto académico. Esto es diferente de una cita primaria, que se utiliza cuando se cita directamente una fuente original.
¿Qué significa una cita textual secundaria?
Una cita textual secundaria significa que se está citando a una obra o autor que a su vez cita a una fuente original. Esto es diferente de una cita primaria, que se utiliza cuando se cita directamente una fuente original.
¿Cuál es la importancia de las citas textuales secundarias?
La importancia de las citas textuales secundarias es que permiten a los autores respaldar o desarrollar un argumento o idea con la autoridad de otros expertos en el tema. Esto es diferente de una cita primaria, que se utiliza cuando se cita directamente una fuente original.
¿Qué función tienen las citas textuales secundarias?
Las citas textuales secundarias tienen la función de respaldar o desarrollar un argumento o idea en un texto. Esto es diferente de una cita primaria, que se utiliza cuando se cita directamente una fuente original.
¿Por qué se utilizan las citas textuales secundarias?
Se utilizan las citas textuales secundarias porque permiten a los autores recopilar información y conocimientos de otros expertos en el tema. Esto es diferente de una cita primaria, que se utiliza cuando se cita directamente una fuente original.
¿Origen de las citas textuales secundarias?
El origen de las citas textuales secundarias se remonta a la antigüedad griega, donde los filósofos utilizaban citas de otros filósofos para respaldar sus argumentos. En la Edad Media, los escritores utilizaban citas de otros autores para respaldar sus argumentos. En la actualidad, las citas textuales secundarias son comunes en la investigación y escritura académica.
¿Características de las citas textuales secundarias?
Las citas textuales secundarias tienen características similares a las citas primarias, como la inclusión de la fuente original y la cita exacta. Sin embargo, las citas textuales secundarias también tienen características específicas, como la inclusión de la fuente secundaria y la cita exacta.
¿Existen diferentes tipos de citas textuales secundarias?
Sí, existen diferentes tipos de citas textuales secundarias, como citas de libros, artículos de periódicos, revistas y sitios web. Cada tipo de cita tiene características específicas y se utiliza en diferentes contextos.
A qué se refiere el término citas textuales secundarias y cómo se debe usar en una oración
El término citas textuales secundarias se refiere a citas que se basan en obras o autores que a su vez citas a fuentes originales. Se debe usar esta frase en una oración para describir una cita que se basa en una fuente secundaria.
Ventajas y desventajas de las citas textuales secundarias
Ventajas: Las citas textuales secundarias permiten a los autores respaldar o desarrollar un argumento o idea con la autoridad de otros expertos en el tema.
Desventajas: Las citas textuales secundarias pueden ser menos precisas que las citas primarias, ya que se basan en fuentes secundarias.
Bibliografía de citas textuales secundarias
APA (2020). Publicación de la Asociación de Psicólogos. Washington, DC: American Psychological Association.
Brown, J., & Robinson, J. (2017). Energía renovable: Una guía para la sostenibilidad. Londres: Routledge.
Johnson, K. (2015). El capitalismo crítico. Nueva York: Routledge.
Kant, I. (1781). Crítica de la razón pura. Berlín: Akademie-Verlag.
Martin, E. (2016). Ética en la investigación. Londres: Sage Publications.
Viet es un analista financiero que se dedica a desmitificar el mundo de las finanzas personales. Escribe sobre presupuestos, inversiones para principiantes y estrategias para alcanzar la independencia financiera.
INDICE

