Ejemplos de citas textuales con normas APA sexta edición

Ejemplos de citas textuales con normas APA sexta edición

En el mundo académico, la cita textual es un elemento fundamental para evitar el plagio y demostrar la autoría de las ideas y conocimientos compartidos. En esta ocasión, abordaremos los ejemplos de citas textuales con normas APA sexta edición, con el fin de brindar una guía clara y detallada para los estudiantes y autores.

¿Qué es una cita textual con normas APA sexta edición?

Una cita textual es una forma de reconocer y dar crédito a los autores y obras que han influido en nuestra investigación o escritura. La norma APA sexta edición establece ciertos formatos y convenciones para citar fuentes y evitar el plagio. La cita textual debe incluir la información necesaria para localizar la fuente original, como el autor, la fecha de publicación, el título, el volumen y el párrafo.

Ejemplos de citas textuales con normas APA sexta edición

  • Cita de un autor

En un estudio reciente, Smith (2020) encontró que la variable X tiene un impacto significativo en la variable Y.

Fuente: Smith, J. (2020). El efecto de X en Y. Revista de investigación, 5(1), 12-20.

También te puede interesar

  • Cita de una fuente con dos autores

Los resultados de la investigación de Johnson y Brown (2019) sugieren que la variación en la variable Z puede ser explicada por la interacción entre X y Y.

Fuente: Johnson, K., & Brown, T. (2019). Análisis de la variación en Z. Revista de estadística, 10(2), 30-40.

  • Cita de una fuente con más de dos autores

En un estudio colaborativo, Davis et al. (2018) encontraron que la variable W tiene un efecto significativo en la variable V.

Fuente: Davis, J., Johnson, K., Brown, T., & Smith, J. (2018). El efecto de W en V. Revista de psicología, 12(3), 50-60.

  • Cita de un capítulo o sección de un libro

En su libro Introducción a la estadística, la autora describe la importancia de la variable X en la investigación (Johnson, 2017, p. 23).

Fuente: Johnson, K. (2017). Introducción a la estadística. Editorial Universitaria, pp. 1-200.

  • Cita de una fuente online

Según la Organización Mundial de la Salud, la variación en la variable Z puede ser explicada por la interacción entre X y Y (OMS, 2020).

Fuente: Organización Mundial de la Salud. (2020). Informe sobre la variación en Z. Recuperado de

  • Cita de una fuente que no tiene autor

En una encuesta realizada por la Asociación de Investigadores, el 70% de los participantes consideraron que la variable X tiene un impacto significativo en la variable Y (Asociación de Investigadores, 2020).

Fuente: Asociación de Investigadores. (2020). Encuesta sobre la variable X. Recuperado de

  • Cita de una fuente en una lengua diferente

En un estudio francés, les résultats de l’enquête de l’Institut national de la statistique (2020) sugieren que la variación en la variable Z puede ser explicada por la interacción entre X y Y.

Fuente: Institut national de la statistique. (2020). Enquête sur la variation en Z. Recuperado de

  • Cita de una fuente que no tiene fecha de publicación

En su obra maestra La teoría de la variación, el autor describe la interacción entre X y Y como un proceso fundamental en la investigación (Einstein, 1905).

Fuente: Einstein, A. (1905). La teoría de la variación. Editorial Universitaria.

  • Cita de una fuente que no tiene título

En un estudio reciente, la autora encontró que la variable X tiene un impacto significativo en la variable Y.

Fuente: Johnson, K. (2020). Revista de investigación, 5(1), 12-20.

  • Cita de una fuente que no tiene volumen o páginas

En una revisión de la literatura, la autora describe la importancia de la variable X en la investigación (Smith, 2020).

Fuente: Smith, J. (2020). Revista de psicología, 12(3), 50-60.

Diferencia entre citas textuales y citas bibliográficas

Una cita textual se utiliza para citar una fuente que se ha utilizado en la investigación o escritura, mientras que una cita bibliográfica se utiliza para citar una fuente que no se ha utilizado directamente en la investigación o escritura, pero que se considera relevante para el tema. En general, las citas textuales se utilizan para citar fuentes que se han utilizado directamente en la investigación o escritura, mientras que las citas bibliográficas se utilizan para citar fuentes que no se han utilizado directamente, pero que se consideran relevantes.

¿Cómo se debe utilizar una cita textual en una oración?

Una cita textual debe ser utilizada de manera que sea clara y fácil de entender. La cita textual debe ser presentada en un contexto que permita al lector comprender su significado y relevancia. A continuación, se presenta un ejemplo de cómo se debe utilizar una cita textual en una oración:

En su libro Introducción a la estadística, Johnson (2017, p. 23) describe la importancia de la variable X en la investigación.

¿Qué son las citas textuales indirectas?

Una cita textual indirecta se utiliza cuando no se puede encontrar la fuente original, pero se puede encontrar una fuente que la cita. En este caso, se debe citar la fuente que la cita y agregar el término cita de después de la cita.

¿Cuándo se debe utilizar una cita textual?

Se debe utilizar una cita textual siempre que se utilice la obra de otro autor en la investigación o escritura. La cita textual se utiliza para reconocer y dar crédito a los autores y obras que han influido en nuestra investigación o escritura.

¿Qué son las citas bibliográficas?

Una cita bibliográfica se utiliza para citar una fuente que no se ha utilizado directamente en la investigación o escritura, pero que se considera relevante para el tema. Las citas bibliográficas se utilizan para citar fuentes que no se han utilizado directamente, pero que se consideran relevantes.

Ejemplo de uso de citas textuales en la vida cotidiana

En la vida cotidiana, las citas textuales se utilizan comúnmente en artículos y ensayos para citar fuentes y evitar el plagio. Por ejemplo, en un artículo sobre la importancia de la educación, el autor puede citar una fuente que describe el impacto de la educación en el crecimiento económico.

Ejemplo de uso de citas textuales en una investigación

En una investigación, las citas textuales se utilizan para citar fuentes que se han utilizado directamente en la investigación o escritura. Por ejemplo, en un estudio sobre la efectividad de un programa de educación, el autor puede citar fuentes que describen el diseño y la implementación del programa.

¿Qué significa una cita textual?

Una cita textual es una forma de reconocer y dar crédito a los autores y obras que han influido en nuestra investigación o escritura. La cita textual se utiliza para citar fuentes que se han utilizado directamente en la investigación o escritura y para evitar el plagio.

¿Cuál es la importancia de las citas textuales en la investigación?

La importancia de las citas textuales en la investigación es evitar el plagio y dar crédito a los autores y obras que han influido en nuestra investigación o escritura. Las citas textuales también ayudan a establecer la autoridad y la credibilidad de la investigación y a mostrar la relación entre las ideas y conceptos presentados en la investigación.

¿Qué función tiene una cita textual?

Una cita textual tiene la función de reconocer y dar crédito a los autores y obras que han influido en nuestra investigación o escritura. La cita textual también ayuda a establecer la autoridad y la credibilidad de la investigación y a mostrar la relación entre las ideas y conceptos presentados en la investigación.

¿Qué es la norma APA sexta edición?

La norma APA sexta edición es una guía estandarizada para la presentación y la cita de fuentes en la investigación y escritura. La norma APA se utiliza comúnmente en la comunidad científica y académica para citar fuentes y evitar el plagio.

¿Origen de la norma APA sexta edición?

La norma APA sexta edición fue publicada en 2010 por la American Psychological Association (APA). La APA es una organización profesional que se enfoca en la promoción y el apoyo a la investigación y la educación en psicología y otras ciencias sociales.

¿Características de la norma APA sexta edición?

La norma APA sexta edición tiene varias características importantes, como la utilización de la cita textual para citar fuentes, la presentación de la información en un formato estandarizado y la utilización de la bibliografía para citar fuentes.

¿Existen diferentes tipos de normas APA?

Sí, existen diferentes tipos de normas APA, como la norma APA sexta edición, la norma APA séptima edición y la norma APA octava edición. Cada edición tiene sus propias características y cambios en la presentación y la cita de fuentes.

¿A qué se refiere el término cita textual y cómo se debe usar en una oración?

El término cita textual se refiere a la cita de una fuente que se ha utilizado directamente en la investigación o escritura. La cita textual se debe usar en una oración para reconocer y dar crédito a los autores y obras que han influido en nuestra investigación o escritura.

Ventajas y desventajas de utilizar citas textuales

Ventajas: las citas textuales ayudan a evitar el plagio, establecen la autoridad y la credibilidad de la investigación, y permiten al lector comprender la relación entre las ideas y conceptos presentados en la investigación.

Desventajas: las citas textuales pueden ser confusas o difíciles de entender si no se presentan correctamente, y pueden ser utilizadas de manera excesiva o abusiva.

Bibliografía de citas textuales con normas APA sexta edición

  • American Psychological Association. (2010). Publication manual of the American Psychological Association (6th ed.). Washington, DC: Author.
  • Johnson, K. (2017). Introducción a la estadística. Editorial Universitaria.
  • Smith, J. (2020). El efecto de X en Y. Revista de investigación, 5(1), 12-20.