En el mundo académico y profesional, la citación es una práctica común para reconocer y dar crédito a los autores de las ideas y trabajos que se utilizan en una investigación o texto. Chicago es uno de los estilos más populares de citación, utilizado en diversas disciplinas como historia, literatura, sociología y más. En este artículo, exploraremos los conceptos básicos de las citas en Chicago y presentaremos ejemplos prácticos para ilustrar su aplicación.
¿Qué es una cita en Chicago?
Una cita en Chicago es la forma en que se transcribe y se da crédito a una fuente original, como un libro, artículo, capítulo, obra de arte o cualquier otro material que se utilice en una investigación o texto. La cita se utiliza para permitir a los lectores acceder a la información original y para dar crédito a los autores que han trabajado en el tema.
Ejemplos de citas en Chicago
- Libro: (Author’s Last Name Year of Publication. Título. City: Publisher)
Por ejemplo: (Smith 2020. The History of Chicago. Chicago: University Press)
- Artículo: (Author’s Last Name Year of Publication. Título. Journal Título Volume, Issue: Page Numbers)
Por ejemplo: (Johnson 2019. The Impact of Climate Change. Journal of Environmental Studies 25, no. 3: 123-135)
- Capítulo: (Author’s Last Name Year of Publication. Título. In Título of Book, edited by Editor’s Name, x-x. City: Publisher)
Por ejemplo: (Lee 2018. The Role of Technology. In The Future of Work, edited by J. Smith, 12-25. New York: Routledge)
- Obra de arte: (Artist’s Last Name Year of Creation. Título. Medium)
Por ejemplo: (Picasso 1912. Les Demoiselles d’Avignon. Oil on canvas)
- Fuentes electrónicas: (Author’s Last Name Year of Publication. Título. URL)
Por ejemplo: (Wikipedia 2020. Chicago Style Citation. https://en.wikipedia.org/wiki/Chicago_Style_Citation)
- Entrevista: (Interviewee’s Last Name Year of Interview. Título. By Interviewer’s Name, in Journal Título Volume, Issue: Page Numbers)
Por ejemplo: (Davis 2020. The Challenges of Urban Planning. By J. Rodriguez, in City Journal 10, no. 2: 34-41)
- Dissertación: (Author’s Last Name Year of Publication. Título. Dissertation, University Name)
Por ejemplo: (Hernandez 2019. The Impact of Social Media on Mental Health. Dissertation, University of California, Los Angeles)
- Thesis: (Author’s Last Name Year of Publication. Título. Thesis, University Name)
Por ejemplo: (Garcia 2018. The Effect of Climate Change on Agricultural Production. Thesis, University of Illinois at Urbana-Champaign)
- Página web: (Author’s Last Name Year of Publication. Título. URL)
Por ejemplo: (National Geographic 2020. The Wildlife of the Amazon Rainforest. https://www.nationalgeographic.org/animals/mammals/a/amazon-rainforest/)
- Audiovisual: (Director’s Last Name Year of Release. Título. Format)
Por ejemplo: (Kubrick 1968. 2001: A Space Odyssey. DVD)
Diferencia entre citas en Chicago y otros estilos
Las citas en Chicago tienen algunas diferencias con otros estilos de citación, como MLA, APA y Harvard. Por ejemplo, en Chicago, se utiliza el nombre del autor y el año de publicación, mientras que en MLA, se utiliza la fecha de publicación y el nombre del autor en la forma Lastname, Firstname. Además, en Chicago, se utiliza ibid. para referirse a una cita anterior, mientras que en MLA, se utiliza id..
¿Cómo se utiliza una cita en Chicago?
Una cita en Chicago se utiliza para dar crédito a una fuente original y para permitir a los lectores acceder a la información original. Para utilizar una cita en Chicago, se deben incluir la información completa de la fuente, como el nombre del autor, el título, el año de publicación y la página o páginas relevantes.
¿Qué son los footnotes y endnotes en Chicago?
Los footnotes y endnotes son notas al pie que se utilizan para proporcionar información adicional o crítica sobre una fuente, como una cita o un hecho histórico. En Chicago, se utilizan números romanos para indicar las notas al pie y se colocan en el final de la página o al final del documento.
¿Cuándo se utiliza una cita en Chicago?
Una cita en Chicago se utiliza cuando se cita una fuente original y se desea dar crédito a los autores que han trabajado en el tema. También se utiliza para proporcionar evidencia o apoyo a una afirmación o idea.
¿Qué son los bibliógrafos en Chicago?
Los bibliógrafos son listas de fuentes utilizadas en una investigación o texto. En Chicago, se utilizan números arabigos para indicar las fuentes y se colocan en el final del documento.
Ejemplo de citas en Chicago en la vida cotidiana
En la vida cotidiana, las citas en Chicago se utilizan comúnmente en documentos académicos, artículos periodísticos y libros. Por ejemplo, un estudiante de historia puede utilizar citas en Chicago para apoyar sus argumentos y dar crédito a los autores que han trabajado en el tema.
Ejemplo de citas en Chicago desde una perspectiva diferente
Una persona que trabajó en la industria de la tecnología puede utilizar citas en Chicago para dar crédito a los autores de los artículos y libros que han influenciado su trabajo.
¿Qué significa una cita en Chicago?
Una cita en Chicago significa dar crédito a los autores de las ideas y trabajos que se utilizan en una investigación o texto. Es un modo de reconocer y respetar el trabajo de los demás y de proporcionar evidencia o apoyo a una afirmación o idea.
¿Cuál es la importancia de las citas en Chicago?
La importancia de las citas en Chicago reside en que permiten a los lectores acceder a la información original y dar crédito a los autores que han trabajado en el tema. Además, las citas en Chicago ayudan a establecer la autoridad y credibilidad de una investigación o texto.
¿Qué función tiene una cita en Chicago?
La función de una cita en Chicago es proporcionar evidencia o apoyo a una afirmación o idea y dar crédito a los autores que han trabajado en el tema. También ayuda a establecer la autoridad y credibilidad de una investigación o texto.
¿Cómo se utiliza una cita en Chicago para apoyar una afirmación?
Una cita en Chicago se utiliza para apoyar una afirmación utilizando la información y los argumentos presentados por el autor original. Por ejemplo, si se está argumentando que la educación es importante para el éxito en la vida, se puede utilizar una cita de un autor que ha estudiado el tema y ha presentado argumentos similares.
¿Origen de las citas en Chicago?
Las citas en Chicago tienen su origen en la tradición de la citación académica, que se remonta a la Edad Media. Los eruditos y escritores utilizaban citas para dar crédito a los autores de las ideas y trabajos que se utilizaban en sus investigaciones y escritos.
¿Características de las citas en Chicago?
Las citas en Chicago tienen varias características, como el uso de la información completa de la fuente, el uso de la información original y la presentación de la información de manera clara y concisa.
¿Existen diferentes tipos de citas en Chicago?
Sí, existen diferentes tipos de citas en Chicago, como las citas de libros, artículos, capítulos, obras de arte y fuentes electrónicas.
A qué se refiere el término cita en Chicago?
El término cita en Chicago se refiere a la forma en que se transcribe y se da crédito a una fuente original, como un libro, artículo, capítulo, obra de arte o cualquier otro material que se utilice en una investigación o texto.
Ventajas y desventajas de las citas en Chicago
Ventajas:
- Permite a los lectores acceder a la información original
- Da crédito a los autores que han trabajado en el tema
- Ayuda a establecer la autoridad y credibilidad de una investigación o texto
Desventajas:
- Puede ser confuso si no se utiliza correctamente
- Puede ser tedioso leer las citas y footnotes
- No es adecuado para todos los estilos de escritura
Bibliografía de citas en Chicago
- Turabian, Kate L. A Manual for Writers of Research Papers, Theses, and Dissertations: Chicago Style for Students and Researchers. 9th ed. Chicago: University of Chicago Press, 2018.
- Chicago Manual of Style. 17th ed. Chicago: University of Chicago Press, 2017.
- Harvard Citation Style. 6th ed. Chicago: University of Chicago Press, 2010.
- American Psychological Association. Publication Manual of the American Psychological Association. 6th ed. Washington, DC: American Psychological Association, 2009.
Andrea es una redactora de contenidos especializada en el cuidado de mascotas exóticas. Desde reptiles hasta aves, ofrece consejos basados en la investigación sobre el hábitat, la dieta y la salud de los animales menos comunes.
INDICE

