Ejemplos de cita con APA

Ejemplos de cita con APA

En la vida académica y en la creación de contenido, es común utilizar citaciones para respaldar información y dar crédito a los autores originales. La cita con APA (American Psychological Association) es una de las formas más comunes de citar en ciencias sociales, humanas y naturales. En este artículo, exploraremos los conceptos básicos de la cita con APA, ejemplos de cómo utilizarla en diferentes contextos y destacaremos sus características y ventajas.

¿Qué es la cita con APA?

La cita con APA es un sistema de citación que se utiliza para otorgar crédito a los autores originales de la información utilizada en un trabajo académico o de investigación. La cita con APA se basa en la publicación del autor, año de publicación y título de la publicación, entre otros elementos. La citación con APA es fundamental en la creación de contenido académico, ya que ayuda a los lectores a encontrar la información original y a los autores a dar crédito a sus fuentes.

Ejemplos de cita con APA

  • Libro: Smith, J. (2020). The effects of climate change on global health. Routledge.

La cita se basa en el título del libro, el autor y la fecha de publicación.

  • Artículo en revista: Johnson, K. (2019). The impact of social media on mental health. Journal of Psychology, 22(3), 123-135.

La cita se basa en el título del artículo, el autor, fecha de publicación y título de la revista.

También te puede interesar

  • Sitio web: World Health Organization. (2020). Mental health. Retrieved from

La cita se basa en el título del sitio web y la fecha de acceso.

  • Entrevista: Williams, J. (Personal communication, January 12, 2020).

La cita se basa en la entrevista personal y la fecha de la entrevista.

  • Dato estadístico: According to the World Health Organization, 1 in 5 people will experience a mental health disorder each year. (World Health Organization, 2020).

La cita se basa en el dato estadístico y la fecha de publicación.

  • Capítulo en libro: Davis, J. (2018). The effects of technology on relationships. In J. Smith (Ed.), The impact of technology on society (pp. 123-135). Routledge.

La cita se basa en el título del capítulo, el autor, fecha de publicación y título del libro.

  • Conferencia: Brown, T. (2019, March 12). The future of artificial intelligence. Presented at the International Conference on Artificial Intelligence, New York.

La cita se basa en el título de la conferencia, el autor y la fecha del evento.

  • Tesis o disertación: Thompson, J. (2018). The effects of climate change on biodiversity. Unpublished doctoral dissertation, University of California, Los Angeles.

La cita se basa en el título de la tesis o disertación, el autor y la institución.

  • Ejemplo de ejemplo: According to Smith (2020), the effects of climate change on global health are significant. La cita se basa en la referencia a un libro.
  • Ejemplo de ejemplo: Johnson (2019) found that social media has a negative impact on mental health. La cita se basa en una referencia a un artículo en revista.

Diferencia entre cita con APA y otras formas de citación

La cita con APA se diferencia de otras formas de citación en su estructura y estilo. La citación con APA se utiliza en ciencias sociales, humanas y naturales, mientras que otras formas de citación, como la MLA (Modern Language Association) y la Chicago, se utilizan en otras disciplinas. La citación con APA es más flexible que otras formas de citación, ya que permite la citación de diferentes tipos de fuentes, como libros, artículos, sitios web y entrevistas personales.

¿Cómo se utiliza la cita con APA?

La cita con APA se utiliza para otorgar crédito a los autores originales de la información utilizada en un trabajo académico o de investigación.

La citación con APA se utiliza para proporcionar información precisa y confiable a los lectores.

La citación con APA se utiliza para mostrar el proceso de investigación y la autoría de la información.

¿Qué son las referencias en una cita con APA?

Las referencias se utilizan para proporcionar información adicional sobre la fuente citada, como el título del libro, el autor y la fecha de publicación. Las referencias se incluyen en la sección de referencias al final del trabajo académico o de investigación.

¿Cuándo se utiliza la cita con APA?

La cita con APA se utiliza en diferentes contextos, como:

  • En trabajos académicos y de investigación en ciencias sociales, humanas y naturales.
  • En la creación de contenido en línea y en publicaciones académicas.
  • En la preparación de informes y presentaciones académicas.

¿Que son las normas de estilo en una cita con APA?

Las normas de estilo se utilizan para presentar la información de manera clara y coherente. Las normas de estilo incluyen la capitalización, la puntuación y la presentación de la información.

Ejemplo de uso de la cita con APA en la vida cotidiana

El uso de la cita con APA no se limita a los trabajos académicos y de investigación. La cita con APA se puede utilizar en la creación de contenido en línea, en publicaciones académicas y en la preparación de informes y presentaciones académicas.

Ejemplo de uso de la cita con APA desde otra perspectiva

La cita con APA se puede utilizar desde diferentes perspectivas, como:

  • En la creación de contenido en línea, para proporcionar información precisa y confiable.
  • En la preparación de informes y presentaciones académicas, para mostrar el proceso de investigación y la autoría de la información.
  • En la creación de publicaciones académicas, para proporcionar información precisa y confiable.

¿Qué significa la cita con APA?

La cita con APA significa proporcionar crédito a los autores originales de la información utilizada en un trabajo académico o de investigación. La cita con APA es fundamental en la creación de contenido académico, ya que ayuda a los lectores a encontrar la información original y a los autores a dar crédito a sus fuentes.

¿Cuál es la importancia de la cita con APA?

La importancia de la cita con APA es fundamental en la creación de contenido académico. La cita con APA ayuda a los lectores a encontrar la información original y a los autores a dar crédito a sus fuentes. La cita con APA también ayuda a mantener la integridad y la precisión de la información.

¿Qué función tiene la cita con APA?

La función de la cita con APA es proporcionar crédito a los autores originales de la información utilizada en un trabajo académico o de investigación. La cita con APA también ayuda a proporcionar información precisa y confiable a los lectores.

¿Cómo se utiliza la cita con APA en la investigación?

La cita con APA se utiliza para proporcionar información precisa y confiable a los lectores.

La citación con APA se utiliza para mostrar el proceso de investigación y la autoría de la información.

La citación con APA se utiliza para proporcionar crédito a los autores originales de la información utilizada en un trabajo académico o de investigación.

¿Origen de la cita con APA?

La cita con APA fue desarrollada por la American Psychological Association (APA) en la década de 1920. La APA creó el sistema de citación con APA para proporcionar una forma estandarizada de citar fuentes en la creación de contenido académico.

¿Características de la cita con APA?

Las características de la cita con APA incluyen:

  • La estructura y estilo específicos para cada tipo de fuente.
  • La inclusión de la información de la fuente, como el título, autor y fecha de publicación.
  • La presentación de la información de manera clara y coherente.

¿Existen diferentes tipos de citación con APA?

Sí, existen diferentes tipos de citación con APA, incluyendo:

  • Libros.
  • Artículos en revista.
  • Sitios web.
  • Entrevistas personales.
  • Dato estadístico.
  • Capítulo en libro.
  • Conferencia.
  • Tesis o disertación.

A qué se refiere el término cita con APA y cómo se debe usar en una oración

La cita con APA se refiere a un sistema de citación que se utiliza para otorgar crédito a los autores originales de la información utilizada en un trabajo académico o de investigación. Se debe usar la cita con APA en una oración para proporcionar información precisa y confiable a los lectores.

Ventajas y desventajas de la cita con APA

Ventajas:

  • Proporciona información precisa y confiable a los lectores.
  • Ayuda a proporcionar crédito a los autores originales de la información utilizada en un trabajo académico o de investigación.
  • Ayuda a mantener la integridad y la precisión de la información.

Desventajas:

  • Puede ser confusa para los lectores que no están familiarizados con el sistema de citación con APA.
  • Puede ser tiempo consumidor para preparar la citación con APA.

Bibliografía de la cita con APA

  • American Psychological Association. (2020). Publication manual of the American Psychological Association (7th ed.). APA.
  • Knapp, S. (2019). The APA style guide: A manual for writers, teachers, and students (7th ed.). Cengage Learning.
  • Pears, R., & Shields, G. (2019). Cite them right: The essential referencing guide (12th ed.). Macquarie University.
  • Wilkinson, L., & Task Force on Statistical Inference. (1999). Statistical methods in psychology journals: Guidelines and explanations. American Psychologist, 54(8), 594-604.