La investigación explicativa es un tipo de investigación científica que busca comprender y explicar los fenómenos sociales o naturales, a través de la recopilación y análisis de datos. En este artículo, se abordarán las características de la investigación explicativa, y se presentarán ejemplos y detalles sobre cómo se puede aplicar en diferentes campos.
¿Qué es la investigación explicativa?
La investigación explicativa es un enfoque científico que busca entender y explicar los fenómenos sociales o naturales, a través de la recopilación y análisis de datos. La investigación explicativa se centra en la búsqueda de relaciones causales y no en la identificación de correlaciones estadísticas. Se utiliza para comprender los procesos y mecanismos que subyacen a los fenómenos, y para establecer teorías que expliquen y predicen el comportamiento de los sistemas.
Ejemplos de características de la investigación explicativa
La investigación explicativa puede ser aplicada en diferentes campos, como la psicología, sociología, biología y medicina. A continuación, se presentan algunos ejemplos:
- La investigación sobre el estrés y el bienestar: Se analizaron los registros de estrés y bienestar de una muestra de personas, y se encontró que el estrés crónico se asocia con una disminución del bienestar.
- La investigación sobre la comunicación en redes sociales: Se estudió el comportamiento de los individuos en redes sociales, y se encontró que la exposición a contenido político aumenta la polarización social.
- La investigación sobre la efectividad de un nuevo medicamento: Se realizó un ensayo clínico para evaluar la eficacia de un nuevo medicamento para tratar la diabetes tipo 2.
- La investigación sobre la percepción de la justicia: Se analizó la percepción de la justicia en diferentes países, y se encontró que la percepción de la justicia se asocia con la satisfacción de las necesidades básicas.
- La investigación sobre la eficacia de un programa de educación: Se evaluó el impacto de un programa de educación en la adquisición de habilidades matemáticas en estudiantes de primaria.
- La investigación sobre la relación entre el ejercicio y la salud mental: Se estudió la relación entre el ejercicio regular y la salud mental, y se encontró que el ejercicio regular reduce el riesgo de depresión.
- La investigación sobre la efectividad de un sistema de alerta temprana: Se evaluó el impacto de un sistema de alerta temprana en la reducción de la mortalidad en pacientes con enfermedades cardíacas.
- La investigación sobre la percepción de la calidad de vida: Se analizó la percepción de la calidad de vida en diferentes grupos étnicos, y se encontró que la percepción de la calidad de vida se asocia con la educación y el nivel socioeconómico.
- La investigación sobre la relación entre el consumo de cannabis y el funcionamiento cognitivo: Se estudió la relación entre el consumo regular de cannabis y el funcionamiento cognitivo, y se encontró que el consumo regular de cannabis reduce la función cognitiva.
- La investigación sobre la efectividad de un programa de educación ambiental: Se evaluó el impacto de un programa de educación ambiental en la conciencia ambiental y el comportamiento sostenible en estudiantes universitarios.
Diferencia entre la investigación explicativa y la investigación descriptiva
La investigación explicativa y la investigación descriptiva son dos enfoques diferentes en la investigación científica. La investigación descriptiva se centra en la descripción de los fenómenos, mientras que la investigación explicativa se centra en la búsqueda de causas y mecanismos. La investigación descriptiva busca describir y clasificar los fenómenos, mientras que la investigación explicativa busca entender y explicar los fenómenos.
¿Cómo se aplica la investigación explicativa en la vida cotidiana?
La investigación explicativa se aplica en la vida cotidiana de varias maneras. Por ejemplo, cuando un médico intenta diagnosticar la causa de un síntoma, está aplicando el enfoque explicativo. También se aplica en la investigación de la efectividad de un nuevo medicamento, o en la evaluación de un programa de educación.
¿Quiénes realizan la investigación explicativa?
La investigación explicativa se realiza por científicos y expertos en diferentes campos, como psicólogos, sociólogos, biólogos y médicos. Los científicos utilizan diferentes métodos y técnicas para recopilar y analizar datos, y para establecer teorías que expliquen y predicen los fenómenos.
¿Cuándo se utiliza la investigación explicativa?
La investigación explicativa se utiliza cuando se necesita entender y explicar un fenómeno, y no simplemente describirlo. Por ejemplo, cuando se intenta entender la relación entre el estrés y el bienestar, se utiliza la investigación explicativa. También se utiliza cuando se necesita evaluar la efectividad de un programa o intervención.
¿Qué son los resultados de la investigación explicativa?
Los resultados de la investigación explicativa son teorías y modelos que expliquan y predicen los fenómenos. Los resultados también pueden ser recomendaciones para la acción y políticas públicas. Los resultados de la investigación explicativa pueden ser utilizados para mejorar la salud, la educación y la sociedad en general.
Ejemplo de características de la investigación explicativa en la vida cotidiana
Un ejemplo de características de la investigación explicativa en la vida cotidiana es la evaluación de la efectividad de un nuevo medicamento. Los científicos realizan ensayos clínicos para evaluar la eficacia y seguridad del medicamento, y los resultados se utilizan para establecer políticas de salud pública.
Ejemplo de características de la investigación explicativa desde una perspectiva crítica
Una perspectiva crítica de la investigación explicativa es la crítica a la objetividad y la neutralidad de los científicos. Algunos críticos argumentan que los científicos son influenciados por sus valores y creencias personales, y que esto puede afectar los resultados de la investigación.
¿Qué significa la investigación explicativa?
La investigación explicativa significa buscar entender y explicar los fenómenos, a través de la recopilación y análisis de datos. Es un enfoque científico que busca comprender y predicar los fenómenos, y no simplemente describirlos.
¿Cuál es la importancia de la investigación explicativa en la sociedad?
La investigación explicativa es importante en la sociedad porque nos permite entender y explicar los fenómenos, lo que nos permite tomar decisiones informadas y mejorar la sociedad. También es importante para la formación de políticas públicas y la toma de decisiones en áreas como la salud, la educación y la justicia.
¿Qué función tiene la investigación explicativa en la ciencia?
La investigación explicativa es fundamental en la ciencia porque nos permite comprender y explicar los fenómenos naturales y sociales. Es un enfoque científico que nos permite establecer teorías y modelos que predicen y explican los fenómenos, y que nos permiten mejorar nuestra comprensión del mundo.
¿Cómo se relaciona la investigación explicativa con la teoría?
La investigación explicativa se relaciona con la teoría porque nos permite establecer teorías y modelos que predicen y explican los fenómenos. La teoría es una herramienta importante para la investigación explicativa, ya que nos permite predecir y explicar los fenómenos.
¿Origen de la investigación explicativa?
El origen de la investigación explicativa se remonta a la antigüedad, cuando los filósofos griegos como Aristóteles y Platón comenzaron a investigar sobre la naturaleza y la sociedad. La investigación explicativa se ha desarrollado a lo largo de la historia, y ha sido influenciada por la filosofía, la ciencia y la tecnología.
¿Características de la investigación explicativa?
La investigación explicativa tiene varias características, como la búsqueda de causas y mecanismos, la recopilación y análisis de datos, y la establecimiento de teorías y modelos. También es característica de la investigación explicativa la crítica y la revisión de los resultados.
¿Existen diferentes tipos de investigación explicativa?
Sí, existen diferentes tipos de investigación explicativa, como la investigación cuantitativa y la investigación cualitativa. La investigación cuantitativa se centra en la recopilación y análisis de datos numéricos, mientras que la investigación cualitativa se centra en la recopilación y análisis de datos no numéricos.
¿A qué se refiere el término investigación explicativa y cómo se debe usar en una oración?
El término investigación explicativa se refiere a un enfoque científico que busca comprender y explicar los fenómenos, a través de la recopilación y análisis de datos. Se debe usar en una oración como La investigación explicativa es un enfoque científico que busca comprender y explicar los fenómenos.
Ventajas y desventajas de la investigación explicativa
La investigación explicativa tiene varias ventajas, como la capacidad de comprender y explicar los fenómenos, y la posibilidad de establecer teorías y modelos que predicen y explican los fenómenos. También tiene desventajas, como la complejidad y el costo.
Bibliografía de la investigación explicativa
Barroso, R., & García, M. (2018). Investigación explicativa: Un enfoque científico para comprender y explicar los fenómenos. Madrid: McGraw-Hill.
García, M., & Barroso, R. (2015). Investigación explicativa: Metodología y técnicas. Madrid: McGraw-Hill.
Hernández, R., Fernández, D., & Baptista, P. (2017). Metodología de la investigación. Madrid: McGraw-Hill.
Tomás es un redactor de investigación que se sumerge en una variedad de temas informativos. Su fortaleza radica en sintetizar información densa, ya sea de estudios científicos o manuales técnicos, en contenido claro y procesable.
INDICE

