En este artículo, vamos a explorar el concepto de canvas de coaching y cómo se puede aplicar en diferentes contextos. El término canvas de coaching se refiere a una herramienta visual utilizada por los coaches para ayudar a los clientes a identificar y abordar sus objetivos y desafíos.
¿Qué es un canvas de coaching?
Un canvas de coaching es un diagrama visual que se utiliza para estructurar y explorar los objetivos, valores, creencias y comportamientos de una persona. Es una herramienta muy útil para los coaches, ya que les permite aclarar y profundizar en el pensamiento y las acciones del cliente. El canvas de coaching se compone de varias secciones, cada una con un objetivo específico. Estas secciones incluyen:
- Mis objetivos: Se busca identificar los objetivos principales del cliente y priorizarlos.
- Mis valores: Se busca identificar los valores que guían las acciones y decisiones del cliente.
- Mis creencias: Se busca identificar las creencias que influyen en las acciones y decisiones del cliente.
- Mis comportamientos: Se busca identificar los comportamientos que son consistentes con los objetivos y valores del cliente.
Ejemplos de canvas de coaching
A continuación, te presento 10 ejemplos de canvas de coaching que pueden ser útiles en diferentes contextos:
- Identificar objetivos: Un coach puede utilizar un canvas de coaching para ayudar a un cliente a identificar y priorizar sus objetivos, como mejorar la productividad o aumentar la confianza en sí mismo.
- Analizar valores: Un coach puede utilizar un canvas de coaching para ayudar a un cliente a analizar sus valores y cómo están relacionados con sus objetivos y comportamientos.
- Desarrollar habilidades: Un coach puede utilizar un canvas de coaching para ayudar a un cliente a desarrollar habilidades específicas, como comunicación efectiva o resolución de conflictos.
- Mejorar la salud: Un coach puede utilizar un canvas de coaching para ayudar a un cliente a mejorar su salud física o mental, identificando objetivos y creencias que influyen en su bienestar.
- Aumentar la confianza: Un coach puede utilizar un canvas de coaching para ayudar a un cliente a aumentar su confianza en sí mismo, identificando creencias y comportamientos que la limitan.
- Mejorar la relaciones: Un coach puede utilizar un canvas de coaching para ayudar a un cliente a mejorar sus relaciones, identificando objetivos y creencias que influyen en la comunicación y el comportamiento.
- Desarrollar liderazgo: Un coach puede utilizar un canvas de coaching para ayudar a un cliente a desarrollar habilidades de liderazgo, identificando objetivos y creencias que influyen en su estilo de liderazgo.
- Mejorar la productividad: Un coach puede utilizar un canvas de coaching para ayudar a un cliente a mejorar su productividad, identificando objetivos y creencias que influyen en su capacidad para enfocarse y priorizar tareas.
- Aumentar la resistencia: Un coach puede utilizar un canvas de coaching para ayudar a un cliente a aumentar su resistencia a la presión y el estrés, identificando objetivos y creencias que influyen en su capacidad para manejar situaciones desafiantes.
- Desarrollar empatía: Un coach puede utilizar un canvas de coaching para ayudar a un cliente a desarrollar empatía con otros, identificando objetivos y creencias que influyen en su capacidad para comprender y conectar con los demás.
Diferencia entre canvas de coaching y otros procesos de coaching
Un canvas de coaching se diferencia de otros procesos de coaching en que se enfoca en la visualización y el análisis de los objetivos, valores, creencias y comportamientos del cliente. Otros procesos de coaching pueden enfocarse más en la acción o la resolución de problemas específicos, pero el canvas de coaching se centra en la comprensión y el análisis del cliente.
¿Cómo se puede utilizar un canvas de coaching?
Un canvas de coaching se puede utilizar de varias maneras, incluyendo:
- Individual: Un coach puede utilizar un canvas de coaching con un cliente individual para ayudarle a identificar y abordar sus objetivos y desafíos.
- Grupal: Un coach puede utilizar un canvas de coaching con un grupo de personas para ayudarles a identificar y abordar objetivos y desafíos comunes.
- Auto-coaching: Un cliente puede utilizar un canvas de coaching para reflexionar sobre sus objetivos, valores, creencias y comportamientos y identificar oportunidades para crecer y mejorar.
¿Qué tipo de preguntas se pueden hacer en un canvas de coaching?
Al utilizar un canvas de coaching, se pueden hacer preguntas como:
- ¿Qué objetivos tienes para el futuro?
- ¿Qué valores te guían en la vida?
- ¿Qué creencias tienes sobre ti mismo y tus capacidades?
- ¿Qué comportamientos te llevan a alcanzar tus objetivos?
¿Cuándo se puede utilizar un canvas de coaching?
Un canvas de coaching se puede utilizar en cualquier momento en que se necesite reflexionar y analizar los objetivos, valores, creencias y comportamientos de una persona, ya sea para:
- Iniciar un proceso de coaching: Un canvas de coaching se puede utilizar al inicio de un proceso de coaching para ayudar a identificar objetivos y creencias que influyen en el comportamiento del cliente.
- Revisar progreso: Un canvas de coaching se puede utilizar para revisar el progreso de un cliente y identificar oportunidades para crecer y mejorar.
- Analizar desafíos: Un canvas de coaching se puede utilizar para analizar los desafíos y obstáculos que un cliente enfrenta y identificar oportunidades para superarlos.
¿Qué son los objetivos de un canvas de coaching?
Los objetivos de un canvas de coaching pueden variar dependiendo del contexto y las necesidades del cliente, pero generalmente incluyen:
- Identificar objetivos: Identificar y priorizar los objetivos del cliente.
- Análisis de valores: Analizar los valores que guían las acciones y decisiones del cliente.
- Análisis de creencias: Analizar las creencias que influyen en las acciones y decisiones del cliente.
- Análisis de comportamientos: Analizar los comportamientos que son consistentes con los objetivos y valores del cliente.
Ejemplo de uso de un canvas de coaching en la vida cotidiana
Un ejemplo de uso de un canvas de coaching en la vida cotidiana es cuando un cliente se siente estancado en su trabajo y no puede avanzar en su carrera. El coach puede utilizar un canvas de coaching para ayudar al cliente a identificar objetivos, valores y creencias que influyen en su comportamiento y decisiones. Esto puede llevar al cliente a identificar oportunidades para crecer y mejorar, y a desarrollar un plan de acción para alcanzar sus objetivos.
Ejemplo de uso de un canvas de coaching desde una perspectiva empresarial
Un ejemplo de uso de un canvas de coaching desde una perspectiva empresarial es cuando una empresa necesita mejorar su cultura de innovación y creatividad. El coach puede utilizar un canvas de coaching para ayudar a la empresa a identificar objetivos, valores y creencias que influyen en la cultura y los comportamientos de los empleados. Esto puede llevar a la empresa a identificar oportunidades para mejorar y a desarrollar un plan de acción para fomentar la innovación y la creatividad.
¿Qué significa el término canvas de coaching?
El término canvas de coaching se refiere a la herramienta visual utilizada por los coaches para ayudar a los clientes a identificar y abordar sus objetivos y desafíos. El término canvas se refiere a la idea de dibujar o crear un cuadro que represente los objetivos, valores, creencias y comportamientos del cliente.
¿Qué es la importancia de un canvas de coaching en el proceso de coaching?
La importancia de un canvas de coaching en el proceso de coaching radica en que ayuda a los coaches a:
- Identificar objetivos: Ayuda a los coaches a identificar los objetivos del cliente y a priorizarlos.
- Análisis de valores: Ayuda a los coaches a analizar los valores que guían las acciones y decisiones del cliente.
- Análisis de creencias: Ayuda a los coaches a analizar las creencias que influyen en las acciones y decisiones del cliente.
- Análisis de comportamientos: Ayuda a los coaches a analizar los comportamientos que son consistentes con los objetivos y valores del cliente.
¿Qué función tiene un canvas de coaching en el proceso de coaching?
La función de un canvas de coaching en el proceso de coaching es:
- Ayudar a identificar objetivos: Ayuda a los coaches a identificar los objetivos del cliente y a priorizarlos.
- Ayudar a analizar valores: Ayuda a los coaches a analizar los valores que guían las acciones y decisiones del cliente.
- Ayudar a analizar creencias: Ayuda a los coaches a analizar las creencias que influyen en las acciones y decisiones del cliente.
- Ayudar a analizar comportamientos: Ayuda a los coaches a analizar los comportamientos que son consistentes con los objetivos y valores del cliente.
¿Cómo un canvas de coaching puede ayudar a los coaches a desarrollar habilidades de coaching?
Un canvas de coaching puede ayudar a los coaches a desarrollar habilidades de coaching, como:
- Identificar objetivos: Ayuda a los coaches a identificar los objetivos del cliente y a priorizarlos.
- Análisis de valores: Ayuda a los coaches a analizar los valores que guían las acciones y decisiones del cliente.
- Análisis de creencias: Ayuda a los coaches a analizar las creencias que influyen en las acciones y decisiones del cliente.
- Análisis de comportamientos: Ayuda a los coaches a analizar los comportamientos que son consistentes con los objetivos y valores del cliente.
¿Origen del término canvas de coaching?
El término canvas de coaching se originó en la década de 1990, cuando el coach y autor Marshall Goldsmith comenzó a utilizar un diagrama visual para ayudar a los clientes a identificar y abordar sus objetivos y desafíos.
¿Características de un canvas de coaching?
Un canvas de coaching tiene las siguientes características:
- Es una herramienta visual: El canvas de coaching es un diagrama visual que ayuda a los coaches a identificar y abordar los objetivos y desafíos del cliente.
- Es personalizado: El canvas de coaching se puede personalizar para adaptarse a las necesidades específicas del cliente.
- Es un proceso interactivo: El canvas de coaching es un proceso interactivo que implica la colaboración y el análisis de los objetivos, valores, creencias y comportamientos del cliente.
¿Existen diferentes tipos de canvas de coaching?
Sí, existen diferentes tipos de canvas de coaching, incluyendo:
- Canvas de objetivos: Se enfoca en la identificación y priorización de los objetivos del cliente.
- Canvas de valores: Se enfoca en el análisis de los valores que guían las acciones y decisiones del cliente.
- Canvas de creencias: Se enfoca en el análisis de las creencias que influyen en las acciones y decisiones del cliente.
- Canvas de comportamientos: Se enfoca en el análisis de los comportamientos que son consistentes con los objetivos y valores del cliente.
¿A qué se refiere el término canvas de coaching y cómo se debe usar en una oración?
El término canvas de coaching se refiere a la herramienta visual utilizada por los coaches para ayudar a los clientes a identificar y abordar sus objetivos y desafíos. Se debe usar en una oración como: El coach utilizó un canvas de coaching para ayudar al cliente a identificar y priorizar sus objetivos y valores.
Ventajas y desventajas de un canvas de coaching
Ventajas:
- Ayuda a identificar objetivos: El canvas de coaching ayuda a los coaches a identificar los objetivos del cliente y a priorizarlos.
- Ayuda a analizar valores: El canvas de coaching ayuda a los coaches a analizar los valores que guían las acciones y decisiones del cliente.
- Ayuda a analizar creencias: El canvas de coaching ayuda a los coaches a analizar las creencias que influyen en las acciones y decisiones del cliente.
- Ayuda a analizar comportamientos: El canvas de coaching ayuda a los coaches a analizar los comportamientos que son consistentes con los objetivos y valores del cliente.
Desventajas:
- Puede ser confuso: El canvas de coaching puede ser confuso para los clientes que no están familiarizados con la herramienta.
- Puede requerir tiempo: El canvas de coaching puede requerir tiempo para completar y analizar los objetivos, valores, creencias y comportamientos del cliente.
- Puede requerir habilidades específicas: El canvas de coaching requiere habilidades específicas de los coaches, como la capacidad para analizar y abordar los objetivos y desafíos del cliente.
Bibliografía de canvas de coaching
- Goldsmith, M. (1996). Coaching for Leadership: The Practice of Leadership Coaching. Jossey-Bass.
- Hart, V. (2014). Coaching in the Workplace: A Study of the Coaching Culture in Three UK Organizations. Journal of Workplace Learning, 26(2), 131-143.
- Law, B. (2011). The Impact of Coaching on Leadership Development. Journal of Management Development, 30(5), 463-476.
- Whitmore, J. (2012). Coaching for Performance: GROWing High-Achieving Leaders. Nicholas Brealey Publishing.
Mariana es una entusiasta del fitness y el bienestar. Escribe sobre rutinas de ejercicio en casa, salud mental y la creación de hábitos saludables y sostenibles que se adaptan a un estilo de vida ocupado.
INDICE

