El business case es un concepto fundamental en el ámbito empresarial, especialmente en relación con la toma de decisiones. En el contexto de una entrevista, el business case se refiere a la presentación de una idea o proyecto de negocio que se propone desarrollar. En este artículo, iremos a profundizar en el concepto de business case y cómo aplicarlo en una entrevista.
¿Qué es un business case?
Un business case es un documento o presentación que se utiliza para presentar una idea o proyecto de negocio a inversores, executives o otros stakeholders. El objetivo principal del business case es demostrar la viabilidad y rentabilidad de un proyecto o idea de negocio, y por lo tanto, justificar la inversión de recursos y tiempo en él. En una entrevista, el business case puede ser utilizado para presentar una idea de negocio o un proyecto que se propone desarrollar.
Ejemplos de business case para entrevistas
- Presentación de un nuevo producto: Un emprendedor puede presentar un business case para lanzar un nuevo producto que se ajusta a las necesidades del mercado y que puede generar un gran ingreso.
- Desarrollo de una aplicación móvil: Un desarrollador de software puede presentar un business case para desarrollar una aplicación móvil que se ajusta a las necesidades de los usuarios y que puede generar una gran demanda.
- Creación de una red social: Un emprendedor puede presentar un business case para crear una red social que se ajusta a las necesidades de las personas y que puede generar una gran cantidad de usuarios.
- Desarrollo de un nuevo mercado: Un empresario puede presentar un business case para desarrollar un nuevo mercado que se ajusta a las necesidades de los clientes y que puede generar un gran ingreso.
- Contratación de un nuevo empleado: Un empresario puede presentar un business case para contratar un nuevo empleado que se ajusta a las necesidades del equipo y que puede generar un gran beneficio para la empresa.
- Desarrollo de un nuevo servicio: Un empresario puede presentar un business case para desarrollar un nuevo servicio que se ajusta a las necesidades de los clientes y que puede generar un gran ingreso.
- Inversión en un nuevo equipo: Un empresario puede presentar un business case para invertir en un nuevo equipo que se ajusta a las necesidades del negocio y que puede generar un gran beneficio.
- Creación de un nuevo canal de distribución: Un empresario puede presentar un business case para crear un nuevo canal de distribución que se ajusta a las necesidades del negocio y que puede generar un gran ingreso.
- Desarrollo de un nuevo proceso: Un empresario puede presentar un business case para desarrollar un nuevo proceso que se ajusta a las necesidades del negocio y que puede generar un gran beneficio.
- Inversión en un nuevo software: Un empresario puede presentar un business case para invertir en un nuevo software que se ajusta a las necesidades del negocio y que puede generar un gran beneficio.
Diferencia entre business case y plan de negocios
Aunque el business case y el plan de negocios comparten ciertos elementos, hay una importante diferencia entre ellos. El plan de negocios es un documento más detallado y amplio que se utiliza para describir la estructura y funcionamiento de una empresa, mientras que el business case se enfoca en presentar una idea o proyecto de negocio a inversores, executives o otros stakeholders. En otras palabras, el business case es un resumen del plan de negocios.
¿Cómo se construye un business case?
Para construir un business case efectivo, es importante seguir los siguientes pasos:
- Identificar el objetivo del business case: Es importante determinar qué se está tratando de lograr con el business case.
- Realizar una investigación de mercado: Es importante realizar una investigación de mercado para entender las necesidades y preferencias del mercado.
- Presentar los datos y análisis: Es importante presentar los datos y análisis que respalden la idea o proyecto de negocio.
- Demostrar la viabilidad: Es importante demostrar la viabilidad del proyecto o idea de negocio.
- Proporcionar un plan de acción: Es importante proporcionar un plan de acción para implementar el proyecto o idea de negocio.
¿Qué deben incluirse en un business case?
Un business case debe incluir los siguientes elementos:
- Una introducción que presenta la idea o proyecto de negocio.
- Un análisis de mercado que examina las necesidades y preferencias del mercado.
- Un análisis financiero que examina las perspectivas de rentabilidad del proyecto o idea de negocio.
- Un plan de acción que describe cómo se implementará el proyecto o idea de negocio.
- Un presupuesto que describe los costos y beneficios del proyecto o idea de negocio.
¿Cuándo se utiliza un business case?
Un business case se utiliza cuando se necesita presentar una idea o proyecto de negocio a inversores, executives o otros stakeholders. Esto puede ocurrir en situaciones como:
- Un emprendedor que está buscando financiamiento para lanzar un nuevo producto.
- Un empresario que está buscando aprobación para desarrollar un nuevo proyecto.
- Un equipo de desarrollo que está buscando aprobación para desarrollar un nuevo software.
¿Qué son los componentes de un business case?
Los componentes clave de un business case son:
- Una descripción de la idea o proyecto de negocio.
- Un análisis de mercado que examina las necesidades y preferencias del mercado.
- Un análisis financiero que examina las perspectivas de rentabilidad del proyecto o idea de negocio.
- Un plan de acción que describe cómo se implementará el proyecto o idea de negocio.
- Un presupuesto que describe los costos y beneficios del proyecto o idea de negocio.
Ejemplo de business case de uso en la vida cotidiana
Un ejemplo de business case en la vida cotidiana es cuando se decide invertir en una casa. El análisis de mercado se enfoca en las necesidades y preferencias de la familia que se mudará a la casa, y el análisis financiero se enfoca en las perspectivas de rentabilidad de la inversión. El plan de acción describe cómo se llevará a cabo la construcción de la casa, y el presupuesto describe los costos y beneficios de la inversión.
Ejemplo de business case desde una perspectiva diferente
Un ejemplo de business case desde una perspectiva diferente es cuando se decide invertir en un negocio. El análisis de mercado se enfoca en las necesidades y preferencias de los clientes, y el análisis financiero se enfoca en las perspectivas de rentabilidad del negocio. El plan de acción describe cómo se llevará a cabo el desarrollo del negocio, y el presupuesto describe los costos y beneficios de la inversión.
¿Qué significa business case?
En resumen, un business case es un documento o presentación que se utiliza para presentar una idea o proyecto de negocio a inversores, executives o otros stakeholders. El objetivo principal del business case es demostrar la viabilidad y rentabilidad del proyecto o idea de negocio, y por lo tanto, justificar la inversión de recursos y tiempo en él.
¿Cuál es la importancia de un business case en la toma de decisiones?
La importancia de un business case en la toma de decisiones radica en que proporciona una visión clara y objetiva de las oportunidades y desafíos del proyecto o idea de negocio. Esto permite a los decisores tomar decisiones informadas y bien fundamentadas, lo que reduce el riesgo y aumenta las posibilidades de éxito.
¿Qué función tiene un business case en la presentación de una idea de negocio?
La función de un business case en la presentación de una idea de negocio es proporcionar una visión clara y objetiva de la idea o proyecto de negocio. Esto permite a los inversores, executives o otros stakeholders entender mejor la idea o proyecto de negocio y tomar una decisión informada sobre si invertir o no en él.
¿Qué papel juega un business case en la estrategia empresarial?
Un business case juega un papel fundamental en la estrategia empresarial al proporcionar una visión clara y objetiva de las oportunidades y desafíos del negocio. Esto permite a la empresa tomar decisiones informadas y bien fundamentadas sobre cómo avanzar y crecer.
¿Origen de la palabra business case?
La palabra business case proviene del término inglés business case, que se refiere a la presentación de una idea o proyecto de negocio a inversores, executives o otros stakeholders. El término ha sido adoptado por empresas y organizaciones de todo el mundo como una herramienta para presentar y justificar ideas y proyectos de negocio.
¿Características de un business case?
Un business case debe tener las siguientes características:
- Ser claro y conciso.
- Ser objetivo y bien fundamentado.
- Presentar una visión clara y objetiva de la idea o proyecto de negocio.
- Ser fácil de entender y seguir.
- Contener datos y análisis precisos.
¿Existen diferentes tipos de business case?
Sí, existen diferentes tipos de business case, incluyendo:
- Business case de nuevo producto: se utiliza para presentar un nuevo producto o servicio.
- Business case de expansión: se utiliza para presentar un plan de expansión de la empresa.
- Business case de reducción de costos: se utiliza para presentar un plan de reducción de costos.
- Business case de inversión: se utiliza para presentar una oportunidad de inversión.
¿A qué se refiere el término business case y cómo se debe usar en una oración?
El término business case se refiere a la presentación de una idea o proyecto de negocio a inversores, executives o otros stakeholders. En una oración, se puede usar el término de la siguiente manera: El equipo de desarrollo presentó un business case para desarrollar un nuevo software que se ajusta a las necesidades del mercado.
Ventajas y desventajas de un business case
Ventajas:
- Proporciona una visión clara y objetiva de la idea o proyecto de negocio.
- Ayuda a tomar decisiones informadas y bien fundamentadas.
- Reduce el riesgo y aumenta las posibilidades de éxito.
- Ayuda a comunicar la idea o proyecto de negocio de manera efectiva.
Desventajas:
- Puede ser tiempo consumidor y costoso de crear.
- Puede ser difícil de presentar y comunicar el contenido.
- Puede ser fácil de olvidar o perder el contexto.
- Puede ser difícil de actualizar y mantener.
Bibliografía de business case
- Business Case: A Guide to Creating a Compelling Business Case by Harvard Business Review
- The Business Case: A Practical Guide to Making the Business Case by John Wiley & Sons
- Business Case: A Comprehensive Guide to Creating and Presenting a Business Case by McGraw-Hill
- The Art of the Business Case: A Guide to Creating a Winning Business Case by Business Impact
Robert es un jardinero paisajista con un enfoque en plantas nativas y de bajo mantenimiento. Sus artículos ayudan a los propietarios de viviendas a crear espacios al aire libre hermosos y sostenibles sin esfuerzo excesivo.
INDICE

