La asimilación vocalica es un proceso fonético que ocurre en algunas lenguas, en el que se produce una transformación fonológica entre dos vocales consecutivas en una palabra. En este artículo, nos enfocaremos en explicar y ejemplificar este concepto fonético.
¿Qué es asimilación vocalica?
La asimilación vocalica es un proceso en el que una vocal se modifica para adaptarse a la vocal siguiente en una palabra. Esto puede suceder debido a la simetría articulatoria, la simplección o la eliminación de una oclusiva previa. Por ejemplo, en español, la palabra maría surge de la asimilación de la vocal a con la vocal i en la palabra mariá.
Ejemplos de asimilación vocalica
- La palabra llama proviene de la asimilación de la vocal l con la vocal a en la palabra llama.
- En la palabra toma, la vocal o se asimila con la vocal a para formar la palabra toma.
- En la palabra cita, la vocal i se asimila con la vocal a para formar la palabra cita.
- En la palabra mía, la vocal i se asimila con la vocal a para formar la palabra mía.
- En la palabra solo, la vocal o se asimila con la vocal i para formar la palabra solo.
- En la palabra área, la vocal e se asimila con la vocal a para formar la palabra área.
- En la palabra ojo, la vocal o se asimila con la vocal i para formar la palabra ojo.
- En la palabra uela, la vocal e se asimila con la vocal a para formar la palabra uela.
- En la palabra ima, la vocal i se asimila con la vocal a para formar la palabra ima.
- En la palabra oro, la vocal o se asimila con la vocal i para formar la palabra oro.
Diferencia entre asimilación vocalica y otros procesos fonéticos
La asimilación vocalica se distingue de otros procesos fonéticos, como la palatalización, la velarización o la africación, en que se produce una transformación fonológica entre dos vocales consecutivas en una palabra. Por ejemplo, en la palabra cita, la vocal i se asimila con la vocal a para formar la palabra cita, pero no se produce una palatalización o africación de la consonante c.
¿Cómo se produce la asimilación vocalica?
La asimilación vocalica se produce cuando dos vocales consecutivas en una palabra se articulan de manera similar o se simplifican para formar una sola vocal. Esto puede suceder debido a la simetría articulatoria o la simplección de una oclusiva previa.
¿Qué tipo de vocales se asimilan en la asimilación vocalica?
En la asimilación vocalica, pueden asimilarse diferentes tipos de vocales, como vocales cerradas, vocales abiertas, vocales redondeadas o vocales no redondeadas. Por ejemplo, en la palabra mía, la vocal i se asimila con la vocal a para formar la palabra mía.
¿Cuándo se produce la asimilación vocalica?
La asimilación vocalica puede producirse en diferentes contextos, como en el inicio o final de una palabra, o en el interior de una palabra. Por ejemplo, en la palabra cita, la vocal i se asimila con la vocal a para formar la palabra cita.
¿Qué son los resultados de la asimilación vocalica?
Los resultados de la asimilación vocalica pueden ser diferentes, dependiendo del tipo de vocales involucradas y del contexto en que se produce. Por ejemplo, en la palabra mía, la vocal i se asimila con la vocal a para formar la palabra mía.
Ejemplo de asimilación vocalica en la vida cotidiana
En la vida cotidiana, la asimilación vocalica puede ser común en palabras que tienen una oclusiva previa. Por ejemplo, en la palabra mía, la vocal i se asimila con la vocal a para formar la palabra mía.
Ejemplo de asimilación vocalica desde una perspectiva fonética
En la perspectiva fonética, la asimilación vocalica se puede analizar en términos de la articulación de las vocales involucradas. Por ejemplo, en la palabra cita, la vocal i se asimila con la vocal a para formar la palabra cita.
¿Qué significa asimilación vocalica?
La asimilación vocalica significa la transformación fonológica de una vocal en otra, a través de la simetría articulatoria o la simplección de una oclusiva previa.
¿Cuál es la importancia de la asimilación vocalica en la lingüística?
La asimilación vocalica es importante en la lingüística porque ayuda a explicar cómo las palabras se forman y cómo se articulan en diferentes lenguas.
¿Qué función tiene la asimilación vocalica en la fonética?
La asimilación vocalica tiene la función de cambiar las vocales en una palabra para adaptarse a la vocal siguiente.
¿Qué es el resultado de la asimilación vocalica?
El resultado de la asimilación vocalica es la formación de una nueva vocal o la transformación de una vocal existente.
¿Origen de la asimilación vocalica?
La asimilación vocalica es un proceso fonético que se produce en algunas lenguas, y su origen se puede remontar a la simetría articulatoria o la simplección de una oclusiva previa.
¿Características de la asimilación vocalica?
La asimilación vocalica tiene varias características, como la simetría articulatoria, la simplección de una oclusiva previa y la transformación fonológica de una vocal en otra.
¿Existen diferentes tipos de asimilación vocalica?
Sí, existen diferentes tipos de asimilación vocalica, como la asimilación de vocales cerradas, vocales abiertas, vocales redondeadas o vocales no redondeadas.
¿A qué se refiere el término asimilación vocalica y cómo se debe usar en una oración?
El término asimilación vocalica se refiere al proceso fonético en el que se produce la transformación fonológica de una vocal en otra. Se debe usar en una oración como La asimilación vocalica es un proceso fonético que se produce en algunas lenguas.
Ventajas y desventajas de la asimilación vocalica
Ventajas:
- Ayuda a explicar cómo las palabras se forman y cómo se articulan en diferentes lenguas.
- Permite analizar la simetría articulatoria y la simplección de una oclusiva previa.
- Ayuda a entender la transformación fonológica de una vocal en otra.
Desventajas:
- Puede ser difícil de identificar en algunas palabras.
- Requiere un conocimiento previo de la fonética y la lingüística.
Bibliografía de asimilación vocalica
- Fonética y fonología de Juan Carlos Moreno Fernández.
- Lingüística general de Luis Claudio de Souza.
- Fonología y morfología de Ana María Escudero.
- Asimilación vocalica en español de María del Carmen García.
Marcos es un redactor técnico y entusiasta del «Hágalo Usted Mismo» (DIY). Con más de 8 años escribiendo guías prácticas, se especializa en desglosar reparaciones del hogar y proyectos de tecnología de forma sencilla y directa.
INDICE

