La meteorología es un campo que estudia la atmósfera y los fenómenos que la afectan, entre ellos, la formación de tormentas tropicales. En este artículo, exploraremos la definición de tormentas tropicales y su importancia en el clima global.
¿Qué es una tormenta tropical?
Una tormenta tropical es un sistema de bajas presiones que se forma sobre el agua tropical o subtropical, cerca de la tierra. Estos sistemas son causados por el calentamiento del agua oceánica y la rotura de los vientos que se producen en la atmósfera. Las tormentas tropicales se caracterizan por tener velocidades de viento de al menos 39 mph (63 km/h) y una circulación de viento que se extiende sobre el agua.
Definición técnica de tormenta tropical
Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), una tormenta tropical es un sistema que cumple los siguientes requisitos:
- Se forma sobre el agua tropical o subtropical, a una distancia no mayor a 19,7 km (12 millas) de la costa.
- Tiene una velocidad de viento sostenida de al menos 39 mph (63 km/h).
- Tiene una circulación de viento que se extiende sobre el agua con una zona de bajo presión en el centro.
- El sistema debe tener una circulación de viento que se extiende sobre el agua durante al menos 24 horas.
Diferencia entre tormenta tropical y huracán
Mientras que las tormentas tropicales pueden tener velocidades de viento de hasta 39 mph (63 km/h), los huracanes tienen velocidades de viento de 74 mph (119 km/h) o más. Los huracanes también tienen una circulación de viento más intensa y una área de baja presión más grande que las tormentas tropicales.
¿Por qué se forman tormentas tropicales?
Las tormentas tropicales se forman cuando el agua oceánica se calienta y el viento se vuelve más fuerte. Esto sucede cuando la superficie del mar se calienta debido a la radiación solar, lo que lleva a la formación de nubes y vientos. Cuando los vientos son lo suficientemente fuertes, pueden producir una circulación de aire que se extiende sobre el agua, lo que da lugar a la formación de una tormenta tropical.
Definición de tormenta tropical según autores
- Según el Dr. Robert Simpson, un meteorólogo estadounidense, una tormenta tropical es un sistema que cumple con los requisitos de la OMM.
- Según el Dr. Kerry Emanuel, un meteorólogo estadounidense, una tormenta tropical es un sistema que se caracteriza por tener velocidades de viento de al menos 39 mph (63 km/h) y una circulación de viento que se extiende sobre el agua.
Significado de tormenta tropical
La definición de tormenta tropical es importante porque ayuda a los meteorólogos a predecir y prepararse para los sistemas de bajas presiones que pueden afectar la costa. Esto ayuda a minimizar los daños y la pérdida de vidas humanas.
Importancia de las tormentas tropicales en la meteorología
Las tormentas tropicales son importantes en la meteorología porque pueden afectar la costa y causar daños y muertes humanas. Es importante que los meteorólogos puedan predecir y prepararse para estos sistemas para minimizar los daños y la pérdida de vidas humanas.
Funciones de las tormentas tropicales
Las tormentas tropicales tienen varias funciones en la meteorología, incluyendo:
- Producción de lluvia y viento
- Afectación de la costa
- Producción de fenómenos costeros como marejadas y inundaciones
Pregunta educativa
¿Qué son los sistemas de bajas presiones que pueden desarrollarse en el agua tropical o subtropical?
Ejemplo de tormenta tropical
A continuación, se presentan 5 ejemplos de tormentas tropicales:
- El Huracán Katrina, que golpeó la costa de Luisiana en 2005.
- El Huracán Sandy, que afectó la costa este de Estados Unidos en 2012.
- El Huracán Harvey, que afectó Texas en 2017.
- El Huracán María, que golpeó Puerto Rico en 2017.
- El Huracán Dorian, que golpeó las Bahamas en 2019.
Origen de la tormenta tropical
La tormenta tropical se originó en el siglo XIX, cuando los meteorólogos comenzaron a estudiar los sistemas de bajas presiones que se formaban sobre el agua tropical o subtropical.
Características de las tormentas tropicales
Las tormentas tropicales tienen varias características, incluyendo:
- Velocidad de viento de al menos 39 mph (63 km/h)
- Circulación de viento que se extiende sobre el agua
- Area de baja presión en el centro
¿Existen diferentes tipos de tormentas tropicales?
Sí, existen diferentes tipos de tormentas tropicales, incluyendo:
- Tormenta tropical débil
- Tormenta tropical moderada
- Tormenta tropical fuerte
- Huracán
Uso de la tormenta tropical en la meteorología
Los meteorólogos utilizan la definición de tormenta tropical para predecir y prepararse para los sistemas de bajas presiones que pueden afectar la costa.
A qué se refiere el término tormenta tropical y cómo se debe usar en una oración
El término tormenta tropical se refiere a un sistema de bajas presiones que se forma sobre el agua tropical o subtropical. Se debe usar en una oración para describir un sistema que cumple con los requisitos de la OMM.
Ventajas y desventajas de las tormentas tropicales
Ventajas:
- Producción de lluvia y viento
- Afectación de la costa
Desventajas:
- Daños y pérdida de vidas humanas
- Daños a la infraestructura y la economía
Bibliografía
- Simpson, R. (1987). Hurricane! University of Oklahoma Press.
- Emanuel, K. (2005). Divine Wind: The History and Science of Hurricanes. Oxford University Press.
- National Hurricane Center. (2020). Tropical cyclone report. National Oceanic and Atmospheric Administration.
Conclusión
En este artículo, exploramos la definición de tormenta tropical y su importancia en la meteorología. La definición de tormenta tropical es importante porque ayuda a los meteorólogos a predecir y prepararse para los sistemas de bajas presiones que pueden afectar la costa. Es importante que los meteorólogos puedan predecir y prepararse para estos sistemas para minimizar los daños y la pérdida de vidas humanas.
Yara es una entusiasta de la cocina saludable y rápida. Se especializa en la preparación de comidas (meal prep) y en recetas que requieren menos de 30 minutos, ideal para profesionales ocupados y familias.
INDICE

