En este artículo, nos enfocaremos en la técnica de escritura en tercera persona, también conocida como narrativa en tercera persona. Esta forma de escritura es común en la literatura y el periodismo, y se refiere a la descripción de personajes y eventos a través de la perspectiva de un narrador que no es el mismo que los personajes.
¿Qué es textos escritos en tercera persona?
Los textos escritos en tercera persona son aquellos en los que el narrador describe los eventos y personajes de una historia utilizando la tercera persona, es decir, el narrador se refiere a los personajes utilizando verbos y pronombres en tercera persona, como él, ella, usted o ellos. Esta forma de escritura se utiliza para crear una distancia entre el narrador y los personajes, lo que permite al lector observar la historia de manera más objetiva.
Ejemplos de textos escritos en tercera persona
- El cuento de la leyenda de la ciudad: Él era un joven ambicioso que había llegado a la ciudad con la meta de construir un imperio. Ella era una mujer hermosa y despierta que había olvidado la felicidad en su lucha por la supervivencia.
- La novela de la guerra: Ellos luchaban en el frente, mientras que las mujeres y los niños se escondían en las cuevas. Él era un soldado valiente que había perdido a su familia en la batalla.
- El artículo de periodismo: La empresa había anunciado recientemente una nueva tecnología que revolucionaría el mercado. Él era el gerente general que había liderado el proyecto.
- La biografía del político: Él nació en una familia pobre en el sur de Europa. Ella era una luchadora social que había cambiado la historia del país.
- La novela de fantasía: Él era un mago poderoso que había viajado por el mundo en busca de la verdad. Ella era una bruja mágica que había descubierto el secreto de la vida.
- La historia de la empresa: Él era el fundador que había visto el futuro y había creado la empresa. Ella era la líder que había llevado la empresa a la cima del éxito.
- La novela de aventuras: Él era un explorador valiente que había descubierto un tesoro en el mar. Ella era una pirata que había robado el tesoro y lo había ocultado en su barco.
- La biografía del artista: Él era un pintor visionario que había cambiado el arte moderno. Ella era una bailarina que había creado un estilo nuevo de danza.
- La novela de ciencia ficción: Él era un científico que había descubierto un nuevo planeta habitable. Ella era una astronauta que había viajado al planeta y lo había descubierto.
- La historia de la lucha social: Él era un líder que había luchado por los derechos de los trabajadores. Ella era una líder que había luchado por los derechos de las mujeres.
Diferencia entre textos escritos en tercera persona y otros géneros
La principal diferencia entre textos escritos en tercera persona y otros géneros de escritura es la perspectiva del narrador. En la narrativa en tercera persona, el narrador se refiere a los personajes utilizando verbos y pronombres en tercera persona, lo que crea una distancia entre el narrador y los personajes. En la narrativa en primera persona, el narrador se refiere a sí mismo utilizando verbos y pronombres en primera persona, lo que crea una conexión más estrecha entre el narrador y los personajes. En la narrativa en segunda persona, el narrador se dirige directamente al lector, lo que crea una conexión más íntima entre el narrador y el lector.
¿Cómo se utiliza el término textos escritos en tercera persona?
El término textos escritos en tercera persona se utiliza para describir la forma en que se narra una historia utilizando la tercera persona. Se utiliza comúnmente en la literatura y el periodismo para describir la narrativa de una historia que no es autobiográfica. Por ejemplo, El cuento de la leyenda de la ciudad es un ejemplo de un texto escrito en tercera persona.
¿Qué son algunos ejemplos de textos escritos en tercera persona en la vida cotidiana?
Un ejemplo de un texto escrito en tercera persona en la vida cotidiana es una biografía de un político o una historia de una empresa. También se puede encontrar en artículos de periodismo, como reportajes de noticias o artículos de opinión.
¿Cuándo se utiliza el término textos escritos en tercera persona?
El término textos escritos en tercera persona se utiliza comúnmente en la literatura y el periodismo para describir la forma en que se narra una historia utilizando la tercera persona. También se puede utilizar en la vida cotidiana para describir la forma en que se narra una historia en un artículo o un reportaje.
¿Que son algunos ejemplos de textos escritos en tercera persona en la literatura?
Un ejemplo de un texto escrito en tercera persona en la literatura es la novela La guerra y la paz de Leo Tolstoy. También se puede encontrar en la literatura clásica, como la novela Robinson Crusoe de Daniel Defoe.
Ejemplo de textos escritos en tercera persona de uso en la vida cotidiana
Un ejemplo de un texto escrito en tercera persona de uso en la vida cotidiana es una biografía de un político o una historia de una empresa. También se puede encontrar en artículos de periodismo, como reportajes de noticias o artículos de opinión.
Ejemplo de textos escritos en tercera persona con perspectiva diferente
Un ejemplo de un texto escrito en tercera persona con perspectiva diferente es una biografía de un artista o una historia de un científico. También se puede encontrar en artículos de periodismo, como reportajes de noticias o artículos de opinión.
¿Qué significa textos escritos en tercera persona?
El término textos escritos en tercera persona se refiere a la forma en que se narra una historia utilizando la tercera persona. Significa que el narrador se refiere a los personajes utilizando verbos y pronombres en tercera persona, lo que crea una distancia entre el narrador y los personajes.
¿Cuál es la importancia de textos escritos en tercera persona en la literatura y el periodismo?
La importancia de textos escritos en tercera persona en la literatura y el periodismo es que permiten al lector observar la historia de manera más objetiva. También permite al narrador crear una distancia entre sí mismo y los personajes, lo que puede ser útil para crear suspense o drama en una historia.
¿Qué función tiene textos escritos en tercera persona en la literatura y el periodismo?
La función de textos escritos en tercera persona en la literatura y el periodismo es crear una distancia entre el narrador y los personajes, lo que permite al lector observar la historia de manera más objetiva. También permite al narrador crear suspense o drama en una historia.
¿Cómo se puede utilizar textos escritos en tercera persona en la vida cotidiana?
Se puede utilizar textos escritos en tercera persona en la vida cotidiana para describir una historia o un evento. Por ejemplo, se puede escribir un reportaje sobre un evento importante y utilizar la tercera persona para describir los personajes y los eventos.
¿Origen de textos escritos en tercera persona?
El origen de textos escritos en tercera persona se remonta a la antigüedad, cuando los escritores griegos y romanos utilizaban la tercera persona para describir sus historias y mitos. La forma se ha desarrollado y evolucionado a lo largo de los siglos, y hoy en día se utiliza comúnmente en la literatura y el periodismo.
¿Características de textos escritos en tercera persona?
Las características de textos escritos en tercera persona son la utilización de verbos y pronombres en tercera persona, la creación de una distancia entre el narrador y los personajes, y la capacidad de crear suspense o drama en una historia.
¿Existen diferentes tipos de textos escritos en tercera persona?
Sí, existen diferentes tipos de textos escritos en tercera persona. Algunos ejemplos incluyen:
- Biografías
- Historias de empresas
- Reportajes de noticias
- Artículos de opinión
- Novelas de aventuras
- Novelas de ciencia ficción
A qué se refiere el término textos escritos en tercera persona y cómo se debe usar en una oración
El término textos escritos en tercera persona se refiere a la forma en que se narra una historia utilizando la tercera persona. Se debe usar en una oración para describir la forma en que se narra una historia, como en El cuento de la leyenda de la ciudad es un ejemplo de un texto escrito en tercera persona.
Ventajas y desventajas de textos escritos en tercera persona
Ventajas:
- Permite al narrador crear una distancia entre sí mismo y los personajes, lo que puede ser útil para crear suspense o drama en una historia.
- Permite al lector observar la historia de manera más objetiva.
- Se puede utilizar en diferentes tipos de textos, como biografías, historias de empresas y reportajes de noticias.
Desventajas:
- Puede ser difícil crear un narrador que sea creíble y coherente en la tercera persona.
- Puede ser difícil crear un suspense o drama en una historia utilizando la tercera persona.
- Puede ser difícil mantener la coherencia y la lógica en una historia utilizando la tercera persona.
Bibliografía de textos escritos en tercera persona
- La guerra y la paz de Leo Tolstoy
- Robinson Crusoe de Daniel Defoe
- El cuento de la leyenda de la ciudad de un autor desconocido
- La biografía de un político de un autor desconocido
Andrea es una redactora de contenidos especializada en el cuidado de mascotas exóticas. Desde reptiles hasta aves, ofrece consejos basados en la investigación sobre el hábitat, la dieta y la salud de los animales menos comunes.
INDICE

