Definición de Tercera Forma Normal

La Tercera Forma Normal (TFN) es un concepto fundamental en la teoría de bases de datos. En este artículo, exploraremos qué es la Tercera Forma Normal, proporcionando ejemplos claros y detallados, y explicaremos las diferencias entre la primera y segunda forma normal. Además, examinaremos la importancia de la Tercera Forma Normal en la diseño de bases de datos y su aplicación en la vida cotidiana.

¿Qué es la Tercera Forma Normal?

La Tercera Forma Normal es un estado en el que una base de datos se encuentra cuando no hay filosofía de datos transversales, es decir, no hay una relación entre los datos que impida la eliminación de datos. Esto significa que cada fila en la tabla representa un registro único y único, sin que haya dos filas idénticas. La TFN es considerada el estado más deseable para una base de datos, ya que garantiza la integridad de los datos y evita la inconsistencia.

Ejemplos de Tercera Forma Normal

  • Supongamos que tenemos una tabla de empleados con los siguientes campos: nombre, dirección, salario, y departamento. La tabla se encuentra en la Segunda Forma Normal (SFN), ya que cada empleado tiene un nombre y un salario. Sin embargo, si eliminamos un empleado, el departamento asociado se eliminaría también. En la Tercera Forma Normal, crearíamos una tabla de departamentos separada y relacionaríamos los empleados con los departamentos mediante una relación de muchos-a-muchos.
  • Otra forma de aplicar la Tercera Forma Normal es alinear los datos en una tabla de compras. Por ejemplo, si tenemos una tabla de productos con campos como nombre, descripcion, y precio, podemos crear una tabla de compras separada con campos como fecha, cantidad, y precio. De esta manera, podemos eliminar o modificar los productos sin afectar los datos de las compras.

Diferencia entre la Primera y la Segunda Forma Normal

La Primera Forma Normal (PFN) es el estado en el que cada campo en una tabla tiene un valor único. La Segunda Forma Normal (SFN) es el estado en el que no hay filosofía de datos transversales. La Tercera Forma Normal (TFN) es el estado óptimo, en el que no hay filosofía de datos transversales y cada fila representa un registro único y único.

¿Cómo se aplica la Tercera Forma Normal?

La Tercera Forma Normal se aplica mediante la división de las tablas en dos categorías: entidad y relación. Las entidades son los conceptos que se relacionan entre sí, como empleados y departamentos. Las relaciones son las conexiones entre las entidades, como el relación entre un empleado y su departamento.

También te puede interesar

¿Cuáles son las ventajas de la Tercera Forma Normal?

Las ventajas de la Tercera Forma Normal son varias. En primer lugar, garantiza la integridad de los datos, ya que no hay filosofía de datos transversales. En segundo lugar, facilita la eliminación o modificación de datos sin afectar otros datos. En tercer lugar, reduce la complejidad de la base de datos, ya que se eliminan las relaciones entre campos que no son necesarias.

¿Cuándo se utiliza la Tercera Forma Normal?

La Tercera Forma Normal se utiliza en cualquier situación en la que sea necesario garantizar la integridad de los datos y reducir la complejidad de la base de datos. Esto puede ser especialmente útil en aplicaciones que requieren alta disponibilidad y escalabilidad, como sistemas de gestión de bases de datos o aplicaciones de comercio electrónico.

¿Qué son las entidades y relaciones?

Las entidades son los conceptos que se relacionan entre sí, como empleados y departamentos. Las relaciones son las conexiones entre las entidades, como el relación entre un empleado y su departamento.

Ejemplo de uso de la Tercera Forma Normal en la vida cotidiana

Por ejemplo, una tienda en línea puede utilizar la Tercera Forma Normal para gestionar sus productos y pedidos. La tabla de productos puede contener campos como nombre, descripción, y precio. La tabla de pedidos puede contener campos como fecha, cantidad, y precio. Al utilizar la Tercera Forma Normal, la tienda puede eliminar o modificar productos sin afectar los pedidos.

¿Qué significa la Tercera Forma Normal?

La Tercera Forma Normal significa que una base de datos se encuentra en un estado óptimo, en el que no hay filosofía de datos transversales y cada fila representa un registro único y único. Esto garantiza la integridad de los datos y reduce la complejidad de la base de datos.

¿Cuál es la importancia de la Tercera Forma Normal en la diseño de bases de datos?

La importancia de la Tercera Forma Normal en el diseño de bases de datos es que garantiza la integridad de los datos y reduce la complejidad de la base de datos. Esto permite una mayor flexibilidad y escalabilidad en la aplicación de la base de datos.

¿Qué función tiene la Tercera Forma Normal en la vida cotidiana?

La función de la Tercera Forma Normal en la vida cotidiana es garantizar la integridad de los datos y reducir la complejidad de la base de datos. Esto puede ser especialmente útil en aplicaciones que requieren alta disponibilidad y escalabilidad, como sistemas de gestión de bases de datos o aplicaciones de comercio electrónico.

¿Origen de la Tercera Forma Normal?

El concepto de la Tercera Forma Normal se originó en la década de 1970, cuando los investigadores en inteligencia artificial y lógica matemática comenzaron a analizar la estructura de las bases de datos. El término Tercera Forma Normal fue popularizado por el investigador Edgar F. Codd en 1981.

Características de la Tercera Forma Normal

Las características de la Tercera Forma Normal son la ausencia de filosofía de datos transversales, la unicidad de cada fila, y la reducción de la complejidad de la base de datos.

¿Existen diferentes tipos de Tercera Forma Normal?

Sí, existen diferentes tipos de Tercera Forma Normal, como la Tercera Forma Normal Simple (TFNS) y la Tercera Forma Normal Extendida (TFNX). La TFNS es la forma más básica de la Tercera Forma Normal, mientras que la TFNX es una variante que incluye las relaciones de muchos-a-muchos.

A qué se refiere el término Tercera Forma Normal y cómo se debe usar en una oración

El término Tercera Forma Normal se refiere al estado óptimo en el que una base de datos se encuentra cuando no hay filosofía de datos transversales. Se debe usar en una oración como La base de datos está en la Tercera Forma Normal o La aplicación utiliza la Tercera Forma Normal para gestionar los datos.

Ventajas y desventajas de la Tercera Forma Normal

Ventajas:

  • Garantiza la integridad de los datos
  • Reducir la complejidad de la base de datos
  • Facilita la eliminación o modificación de datos

Desventajas:

  • Requiere una mayor complejidad en la diseño de la base de datos
  • Puede ser más difícil de implementar que otras formas normales

Bibliografía

  • Codd, E. F. (1981). The Relational Model for Database Management: Version 2. Communications of the ACM, 25(1), 97-105.
  • Date, C. J. (1999). An Introduction to Database Systems. Addison-Wesley.
  • Hamer, J. (2002). Database Systems: The Complete Book. McGraw-Hill.