Definición de Sustentable

Definición Técnica de Sustentable

En este artículo, nos enfocaremos en la definición y características del término sustentable, un concepto cada vez más relevante en la actualidad, especialmente en el ámbito ambiental y económico.

¿Qué es Sustentable?

El término sustentable se refiere a la capacidad de mantener o mantenerse en un estado de equilibrio, sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades. En otras palabras, se trata de una forma de vida que se mantiene a sí misma, sin afectar negativamente el medio ambiente ni los recursos naturales.

Definición Técnica de Sustentable

Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el término sustentable se refiere a una forma de vida que se mantiene a sí misma, sin afectar negativamente el medio ambiente ni los recursos naturales, y que garantiza la satisfacción de las necesidades humanas presentes y futuras. En esta definición, se destaca la importancia de equilibrar las necesidades presentes con las futuras, y de no comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades.

Diferencia entre Sustentable y No Sustentable

La principal diferencia entre lo sostenible y lo no sostenible es que lo sostenible se mantiene a sí mismo, sin afectar negativamente el medio ambiente ni los recursos naturales, mientras que lo no sostenible se desgasta o se agota en el tiempo, comprometiendo la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades.

También te puede interesar

¿Por qué se utiliza la palabra Sustentable?

Se utiliza la palabra sustentable porque se pretende mantener o mantenerse en un estado de equilibrio, sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades. En otras palabras, se trata de una forma de vida que se mantiene a sí misma, sin afectar negativamente el medio ambiente ni los recursos naturales.

Definición de Sustentable según Autores

Según el ecólogo y escritor, Aldo Leopold, la tierra es una comunidad de seres vivos, y la sustentabilidad es la capacidad de esta comunidad para mantenerse a sí misma, sin afectar negativamente el medio ambiente ni los recursos naturales.

Definición de Sustentable según el Papa Francisco

Según el Papa Francisco, en su encíclica Laudato si’, la sustentabilidad es una forma de vida que se basa en la solidaridad con la naturaleza y con las futuras generaciones, y que busca garantizar el bienestar presente y futuro de la humanidad y del planeta.

Definición de Sustentable según el Profesor de Economía

Según el profesor de economía, José Antonio Ocampo, la sustentabilidad es una forma de vida que se basa en la equidad, la justicia social y la solidaridad, y que busca garantizar el bienestar presente y futuro de la humanidad y del planeta.

Definición de Sustentable según la Organización de las Naciones Unidas

Según la Organización de las Naciones Unidas, la sustentabilidad es una forma de vida que se basa en la equidad, la justicia social y la solidaridad, y que busca garantizar el bienestar presente y futuro de la humanidad y del planeta.

Significado de Sustentable

El término sustentable se refiere a la capacidad de mantener o mantenerse en un estado de equilibrio, sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades.

Importancia de la Sustentabilidad en el Medio Ambiente

La sustentabilidad es fundamental para el medio ambiente, ya que garantiza la conservación de los recursos naturales y la prevención de la destrucción del planeta.

Funciones de la Sustentabilidad

La sustentabilidad tiene varias funciones, como la conservación de los recursos naturales, la prevención de la contaminación, la reducción de la pobreza y la promoción del desarrollo sostenible.

¿Por qué es importante la Sustentabilidad en la Economía?

La sustentabilidad es importante en la economía porque garantiza la conservación de los recursos naturales y la prevención de la destrucción del planeta, lo que a su vez garantiza el bienestar presente y futuro de la humanidad y del planeta.

Ejemplos de Sustentabilidad

Ejemplo 1: La agricultura sostenible, que se basa en la rotación de cultivos y la minimización de la contaminación del suelo y del agua.

Ejemplo 2: La energía renovable, que se basa en fuentes naturales como el viento y la luz solar.

Ejemplo 3: La reducción del consumo de recursos naturales, como el agua y la energía.

Ejemplo 4: La protección de la biodiversidad y la conservación de los ecosistemas naturales.

Ejemplo 5: La educación ambiental, que se enfoca en la conciencia y el compromiso con la sustentabilidad.

¿Cuándo se utiliza la palabra Sustentable?

Se utiliza la palabra sustentable cuando se refiere a una forma de vida que se mantiene a sí misma, sin afectar negativamente el medio ambiente ni los recursos naturales.

Origen de la Palabra Sustentable

La palabra sustentable tiene su origen en el término latino sustinere, que significa sostener o mantener.

Características de la Sustentabilidad

La sustentabilidad tiene varias características, como la conservación de los recursos naturales, la prevención de la contaminación, la reducción de la pobreza y la promoción del desarrollo sostenible.

¿Existen diferentes tipos de Sustentabilidad?

Sí, existen diferentes tipos de sustentabilidad, como la sustentabilidad ambiental, la sustentabilidad social y la sustentabilidad económica.

Uso de la Sustentabilidad en la Educación

Se utiliza la sustentabilidad en la educación para enseñar a los niños y jóvenes la importancia de la conservación del medio ambiente y la protección de los recursos naturales.

A qué se refiere el término Sustentable y cómo se debe usar en una oración

El término sustentable se refiere a una forma de vida que se mantiene a sí misma, sin afectar negativamente el medio ambiente ni los recursos naturales. Se debe usar en una oración para describir una forma de vida que se basa en la equidad, la justicia social y la solidaridad.

Ventajas y Desventajas de la Sustentabilidad

Ventajas: conservación de los recursos naturales, prevención de la contaminación, reducción de la pobreza y promoción del desarrollo sostenible.

Desventajas: limitaciones en el crecimiento económico, restricciones en el consumo de recursos naturales.

Bibliografía
  • Leopold, A. (1949). A Sand County Almanac. Oxford University Press.
  • Ocampo, J. A. (2019). Economía y Sustentabilidad. Editorial UOC.
  • Papa Francisco. (2015). Laudato si’. Encíclica sobre el cuidado del Crea.
  • United Nations. (2015). Sustainable Development Goals.
Conclusión

En conclusión, la sustentabilidad es una forma de vida que se mantiene a sí misma, sin afectar negativamente el medio ambiente ni los recursos naturales. Es fundamental para el medio ambiente, la economía y la sociedad. Es importante promover la sustentabilidad en todos los ámbitos de la vida, ya sea en la educación, la economía o la política.