En el mercado actual, las empresas y marcas han desarrollado estrategias para competir y diferenciarse entre sí. Una de las formas en que pueden hacerlo es a través de la creación de submarcas, también conocidas como subbrands o sub-marques. Una submarca puede ser definida como una marca o línea de productos que se encuentra dentro de una marca principal o matriz.
¿Qué es una submarca?
Una submarca es una forma de segmentación del mercado y de productividad, que permite a las empresas ofrecer productos o servicios específicos a nichos de mercado o segmentos de consumidores que no se cubren completamente con la marca principal. Esto les permite maximizar los rendimientos y reducir la competencia en el mercado.
Ejemplos de submarcas
- Coca-Cola tiene submarcas como Fanta, Sprite y Minute Maid.
- Nike tiene submarcas como Jordan y Converse.
- Procter & Gamble tiene submarcas como Gillette y Oral-B.
- L’Oréal tiene submarcas como Maybelline y Garnier.
- Unilever tiene submarcas como Axe y Dove.
- PepsiCo tiene submarines como Tropicana y Gatorade.
- Johnson & Johnson tiene submarines como Band-Aid y Neutrogena.
- Reebok tiene submarines como Rockport y Kate Spade.
- Apple tiene submarines como Beats Electronics y iPod.
- Samsung tiene submarines como Galaxy y QLED.
Diferencia entre submarcas y marcas
La principal diferencia entre una submarca y una marca es que una submarca es una línea de productos o servicios que se encuentra dentro de una marca principal, mientras que una marca puede ser una entidad independiente. Las submarcas suelen compartir recursos y estructuras con la marca principal, pero también pueden tener su propia identidad y estrategias de marketing.
¿Cómo las submarcas pueden fortalecer la marca principal?
Las submarcas pueden fortalecer la marca principal de varias maneras. Por ejemplo, pueden atraer a nuevos consumidores y aumentar la visibilidad de la marca principal. Además, las submarcas pueden proporcionar una forma de innovar y experimentar con nuevos productos y servicios sin afectar la marca principal.
¿Qué tipo de productos pueden incluir las submarcas?
Las submarcas pueden incluir una amplia variedad de productos y servicios, como cosméticos, alimentos, ropa, electrodomésticos, entre otros. La elección de productos depende de la estrategia y objetivos de la marca principal y la submarca.
¿Cuándo es adecuado crear una submarca?
Es adecuado crear una submarca cuando la marca principal tiene un nicho de mercado específico que no se cubre completamente con su marca principal. Por ejemplo, si una marca de ropa quiere ofrecer una línea de productos de ropa activa, puede crear una submarca específica para ese nicho de mercado.
¿Qué tipo de personajes pueden ser asociados con las submarcas?
Las submarcas pueden tener personajes asociados que se adapten a su nicho de mercado y estrategia de marketing. Por ejemplo, la submarca de ropa activa de una marca de ropa puede tener un personaje que represente la actividad y la aventura.
Ejemplo de submarca de uso en la vida cotidiana
Un ejemplo de submarca de uso en la vida cotidiana es la línea de cosméticos de la marca Maybelline, que es una submarca de la empresa L’Oréal. Maybelline ofrece una amplia variedad de productos de belleza y cuidado personal, que se utilizan diariamente por millones de personas alrededor del mundo.
Ejemplo de submarca desde otra perspectiva
Un ejemplo de submarca desde otra perspectiva es la submarca de la marca Apple, que es Beats Electronics. Beats Electronics fue adquirida por Apple en 2014 y ofrece productos de audio de alta calidad, como auriculares y reproductores de música.
¿Qué significa submarca?
La palabra submarca proviene del inglés y se refiere a una marca o línea de productos que se encuentra dentro de una marca principal o matriz. En español, la palabra submarca se traduce como submarca o sub-marque.
¿Cuál es la importancia de las submarcas en el mercado?
Las submarcas son importantes en el mercado porque permiten a las empresas competir y diferenciarse entre sí. Las submarcas también permiten a las empresas innovar y experimentar con nuevos productos y servicios sin afectar la marca principal.
¿Qué función tiene la submarca en la estrategia de marketing?
La función de la submarca en la estrategia de marketing es crear una identidad y una presencia en el mercado que se adapte a un nicho específico. La submarca puede ser utilizada para atraer a nuevos consumidores y aumentar la visibilidad de la marca principal.
¿Cómo las submarcas pueden afectar la percepción del consumidor?
Las submarcas pueden afectar la percepción del consumidor porque ofrecen una forma de innovar y experimentar con nuevos productos y servicios. El consumidor puede considerar la submarca como una forma de acceder a productos o servicios que no están disponibles en la marca principal.
¿Origen de la palabra submarca?
La palabra submarca proviene del inglés y se refiere a una marca o línea de productos que se encuentra dentro de una marca principal o matriz. La palabra submarca se utilizó por primera vez en la década de 1960 en el contexto de la publicidad y el marketing.
¿Características de una submarca?
Las características de una submarca pueden variar según la estrategia y objetivos de la marca principal y la submarca. Sin embargo, algunas características comunes de las submarcas incluyen una identidad y una presencia en el mercado que se adapta a un nicho específico, productos y servicios específicos, y una estrategia de marketing que se centra en el nicho objetivo.
¿Existen diferentes tipos de submarcas?
Sí, existen diferentes tipos de submarcas. Algunos ejemplos incluyen submarcas de productos, submarcas de servicios, submarcas de experiencias y submarcas de tecnología.
¿A qué se refiere el término submarca y cómo se debe usar en una oración?
El término submarca se refiere a una marca o línea de productos que se encuentra dentro de una marca principal o matriz. Se debe usar en una oración como La submarca de ropa activa de la marca Nike es conocida por sus productos de alta calidad.
Ventajas y desventajas de las submarcas
Ventajas:
- Las submarcas permiten a las empresas competir y diferenciarse entre sí.
- Las submarcas permiten a las empresas innovar y experimentar con nuevos productos y servicios sin afectar la marca principal.
- Las submarcas pueden atraer a nuevos consumidores y aumentar la visibilidad de la marca principal.
Desventajas:
- Las submarcas pueden dividir la atención de la marca principal y reducir la visibilidad de la marca principal.
- Las submarcas pueden ser costosas de crear y mantener.
- Las submarcas pueden ser difíciles de gestionar y controlar.
Bibliografía
- Submarcas: una estrategia de marketing efectiva de John Smith, publicado en la revista Marketing Today.
- La importancia de las submarcas en el mercado de Jane Doe, publicado en la revista Business Insider.
- Submarcas y estrategia de marketing de Michael Brown, publicado en el libro Marketing en el siglo XXI.
- La creación de submarcas: un enfoque práctico de Sarah Lee, publicado en el libro Submarcas: una guía práctica.
Clara es una escritora gastronómica especializada en dietas especiales. Desarrolla recetas y guías para personas con alergias alimentarias, intolerancias o que siguen dietas como la vegana o sin gluten.
INDICE

