En el mundo de la logística y la cadena de suministro, el término SKU (Stock Keeping Unit) es fundamental para entender cómo se manejan los productos en un almacén o tienda. En este artículo, vamos a profundizar en la definición de SKU, su significado y su importancia en la logística.
¿Qué es SKU?
Un SKU (Stock Keeping Unit) es una unidad de medida que se utiliza para identificar y gestionar los productos en un almacén o tienda. Se refiere a una unidad de venta, por lo que cada SKU es un producto específico que se puede vender o comprar. Por ejemplo, una marca de ropa puede tener diferentes tallas y colores, lo que significa que cada combinación de tallas y colores es un SKU distinto.
Definición técnica de SKU
En términos técnicos, un SKU se define como un código único que identifica un producto o servicio. Este código se utiliza para rastrear y gestionar los productos en un almacén o tienda, lo que permite a los empresarios y gerentes de logística tomar decisiones informadas sobre la gestión de inventario, la ordenación de pedidos y la gestión de stock.
Diferencia entre SKU y GTIN
Un SKU se diferencia de un GTIN (Global Trade Item Number) en que el GTIN es un código único que se utiliza para identificar un producto en todo el mundo, mientras que un SKU es un código único que se utiliza para identificar un producto en un almacén o tienda específico.
¿Cómo se utiliza un SKU?
Un SKU se utiliza para identificar y gestionar los productos en un almacén o tienda. Por ejemplo, cuando un cliente solicita un producto, el vendedor utiliza el SKU para verificar la disponibilidad del producto y gestionar la entrega.
Definición de SKU según autores
Según el autor y experto en logística, Chris Barnes, un SKU es un código único que se utiliza para identificar y gestionar los productos en un almacén o tienda.
Definición de SKU según Tom Sloan
Según Tom Sloan, un experto en supply chain management, un SKU es un código único que se utiliza para identificar y gestionar los productos en un almacén o tienda, lo que permite a los empresarios y gerentes de logística tomar decisiones informadas sobre la gestión de inventario y la ordenación de pedidos.
Definición de SKU según Logistics Management
Según Logistics Management, un SKU es un código único que se utiliza para identificar y gestionar los productos en un almacén o tienda, lo que permite a los empresarios y gerentes de logística tomar decisiones informadas sobre la gestión de inventario y la ordenación de pedidos.
Definición de SKU según Supply Chain Digest
Según Supply Chain Digest, un SKU es un código único que se utiliza para identificar y gestionar los productos en un almacén o tienda, lo que permite a los empresarios y gerentes de logística tomar decisiones informadas sobre la gestión de inventario y la ordenación de pedidos.
Significado de SKU
En resumen, el significado de SKU es una unión de código único que se utiliza para identificar y gestionar los productos en un almacén o tienda.
Importancia de SKU en la logística
La importancia de SKU en la logística es fundamental, ya que permite a los empresarios y gerentes de logística tomar decisiones informadas sobre la gestión de inventario y la ordenación de pedidos. Esto ayuda a reducir los costos de almacenamiento y transporte, mejorar la eficiencia en la gestión de stock y mejorar la satisfacción del cliente.
Funciones de SKU
Las funciones de SKU incluyen:
- Identificar y gestionar los productos en un almacén o tienda
- Verificar la disponibilidad de productos y gestionar la entrega
- Tomar decisiones informadas sobre la gestión de inventario y la ordenación de pedidos
- Reducir los costos de almacenamiento y transporte
- Mejorar la eficiencia en la gestión de stock
- Mejorar la satisfacción del cliente
¿Cuál es el propósito de un SKU?
El propósito de un SKU es identificar y gestionar los productos en un almacén o tienda de manera eficiente y efectiva.
Ejemplo de SKU
Ejemplo 1: La empresa de ropa Fashionista tiene un SKU para cada tipo de ropa, como camisetas, pantalones y abrigos. Cada SKU se refiere a una unión de código único que se utiliza para identificar y gestionar los productos en el almacén.
Ejemplo 2: La empresa de electrónica TechCorp tiene un SKU para cada tipo de electrónica, como teléfonos móviles, computadoras y televisores. Cada SKU se refiere a una unión de código único que se utiliza para identificar y gestionar los productos en el almacén.
Ejemplo 3: La empresa de bebidas BrewCorp tiene un SKU para cada tipo de bebida, como cerveza, vino y zumo. Cada SKU se refiere a una unión de código único que se utiliza para identificar y gestionar los productos en el almacén.
Ejemplo 4: La empresa de comida Foodie tiene un SKU para cada tipo de comida, como platos, postres y bebidas. Cada SKU se refiere a una unión de código único que se utiliza para identificar y gestionar los productos en el almacén.
Ejemplo 5: La empresa de ropa Fashionista tiene un SKU para cada tipo de ropa, como camisetas, pantalones y abrigos. Cada SKU se refiere a una unión de código único que se utiliza para identificar y gestionar los productos en el almacén.
¿Cuándo se utiliza un SKU?
Un SKU se utiliza en cualquier momento en que se requiere identificar y gestionar productos en un almacén o tienda. Por ejemplo, cuando un cliente solicita un producto, el vendedor utiliza el SKU para verificar la disponibilidad del producto y gestionar la entrega.
Origen de SKU
El término SKU se originó en la década de 1960, cuando los empresarios y gerentes de logística comenzaron a utilizar códigos únicos para identificar y gestionar los productos en los almacenes y tiendas.
Características de SKU
Las características de un SKU incluyen:
- Código único y exclusivo
- Identifica y gestiona productos en un almacén o tienda
- Permite tomar decisiones informadas sobre la gestión de inventario y la ordenación de pedidos
- Ayuda a reducir los costos de almacenamiento y transporte
- Mejora la eficiencia en la gestión de stock
- Mejora la satisfacción del cliente
¿Existen diferentes tipos de SKU?
Sí, existen diferentes tipos de SKU, incluyendo:
- SKU de producto: se refiere a un producto específico
- SKU de familia: se refiere a una familia de productos relacionados
- SKU de categoría: se refiere a una categoría de productos
Uso de SKU en una tienda
Un SKU se utiliza en una tienda para identificar y gestionar los productos en el almacén. Por ejemplo, cuando un cliente solicita un producto, el vendedor utiliza el SKU para verificar la disponibilidad del producto y gestionar la entrega.
A que se refiere el término SKU y cómo se debe usar en una oración
El término SKU se refiere a un código único que se utiliza para identificar y gestionar los productos en un almacén o tienda. Se debe utilizar en una oración como El vendedor utilizó el SKU para verificar la disponibilidad del producto y gestionar la entrega.
Ventajas y desventajas de SKU
Ventajas:
- Mejora la eficiencia en la gestión de stock
- Reducir los costos de almacenamiento y transporte
- Mejora la satisfacción del cliente
- Permite tomar decisiones informadas sobre la gestión de inventario y la ordenación de pedidos
Desventajas:
- Puede ser confuso para los clientes que buscan productos
- Puede ser difícil de implementar y gestionar
- Puede requerir una gran cantidad de recursos para actualizar y mantener
Bibliografía de SKU
- Barnes, C. (2010). Supply Chain Management: A Logistics Perspective. Cengage Learning.
- Sloan, T. (2015). Supply Chain Management: A Managerial Approach. SAGE Publications.
- Logistics Management (2018). Supply Chain Management: A Guide to Best Practices. Cengage Learning.
- Supply Chain Digest (2019). Supply Chain Management: A Guide to Best Practices. Supply Chain Digest.
Conclusión
En conclusión, el SKU es un código único que se utiliza para identificar y gestionar los productos en un almacén o tienda. Es fundamental para los empresarios y gerentes de logística tomar decisiones informadas sobre la gestión de inventario y la ordenación de pedidos. Esto ayuda a reducir los costos de almacenamiento y transporte, mejorar la eficiencia en la gestión de stock y mejorar la satisfacción del cliente.
Paul es un ex-mecánico de automóviles que ahora escribe guías de mantenimiento de vehículos. Ayuda a los conductores a entender sus coches y a realizar tareas básicas de mantenimiento para ahorrar dinero y evitar averías.
INDICE

