Este artículo tiene como objetivo explicar el concepto de sentido figurado y brindar ejemplos para ilustrar su significado.
¿Qué es sentido figurado?
El sentido figurado se refiere a la interpretación o significado que se le da a una palabra o expresión que no se ajusta a su significado literal. En otras palabras, es la interpretación que se le da a un concepto o idea que no se ajusta a su sentido literal. Por ejemplo, cuando decimos la vida es un camino, no estamos hablando literalmente, sino que estamos utilizando una metáfora para expresar la idea de que la vida es un proceso complejo y lleno de desafíos.
Definición técnica de sentido figurado
En la teoría literaria y lingüística, el sentido figurado se define como la atribución de un significado a una palabra o expresión que no se ajusta a su significado literal. Esto se logra a través de la utilización de figuras literarias como la metáfora, la similitud, la personificación, la sinécdoque, la metonimia, entre otras. Estas figuras literarias permiten al autor crear un lenguaje rico y evocador que puede transmitir emociones y pensamientos de manera efectiva.
Diferencia entre sentido figurado y literal
La principal diferencia entre el sentido figurado y el sentido literal es que el sentido figurado no se ajusta a su significado literal. Por ejemplo, si decimos el sol nace y muere cada día, no estamos hablando literalmente, sino que estamos utilizando una metáfora para expresar la idea de que el sol se mueve en el cielo. En cambio, si decimos el sol sale y se pone, estamos hablando literalmente.
¿Por qué se utiliza el sentido figurado?
Se utiliza el sentido figurado para transmitir emociones y pensamientos de manera efectiva, para crear un lenguaje rico y evocador que pueda transmitir sentimientos y ideas de manera más profunda y compleja. También se utiliza para crear una atmósfera o un ambiente determinado, para transmitir una idea o mensaje de manera más efectiva.
Definición de sentido figurado según autores
Según el lingüista y filósofo literario, Paul Ricoeur, el sentido figurado se refiere a la atribución de un significado a una palabra o expresión que no se ajusta a su significado literal. En su libro La metáfora viva, Ricoeur explora la relación entre el sentido figurado y la creatividad literaria.
Definición de sentido figurado según Freud
Según el psicoanalista Sigmund Freud, el sentido figurado se refiere a la manifestación de los instintos y deseos inconscientes a través de la utilización de figuras literarias. En su libro El chiste y su relación con el inconsciente, Freud analiza la relación entre el sentido figurado y el inconsciente.
Definición de sentido figurado según Jung
Según el psicólogo Carl Jung, el sentido figurado se refiere a la manifestación de los arquetipos y procesos inconscientes a través de la utilización de figuras literarias. En su libro El hombre y sus símbolos, Jung analiza la relación entre el sentido figurado y los arquetipos.
Definición de sentido figurado según Bakhtin
Según el crítico literario Mijaíl Bakhtin, el sentido figurado se refiere a la utilización de la ironía, la parodia y la caricatura para crear un lenguaje que pueda transmitir ideas y sentimientos de manera crítica y satírica. En su libro Estética de la creación verbal, Bakhtin analiza la relación entre el sentido figurado y la creación literaria.
Significado de sentido figurado
El sentido figurado es un concepto que se refiere a la interpretación o significado que se le da a una palabra o expresión que no se ajusta a su significado literal. Esto puede ser utilizado para transmitir emociones y pensamientos de manera efectiva, crear un lenguaje rico y evocador, y manifestar instintos y deseos inconscientes.
Importancia de sentido figurado en la literatura
La importancia del sentido figurado en la literatura es que permite a los autores crear un lenguaje rico y evocador que puede transmitir ideas y sentimientos de manera efectiva. Esto permite a los autores explorar temas complejos y crear un lenguaje que puede transmitir emociones y pensamientos de manera más profunda y compleja.
Funciones de sentido figurado
El sentido figurado tiene varias funciones en la literatura, como la creación de un lenguaje rico y evocador, la exploración de temas complejos, la manifestación de instintos y deseos inconscientes, y la creación de un lenguaje que pueda transmitir ideas y sentimientos de manera crítica y satírica.
¿Qué es el sentido figurado en la literatura?
El sentido figurado en la literatura es un concepto que se refiere a la utilización de figuras literarias como la metáfora, la similitud, la personificación, la sinécdoque, la metonimia, entre otras, para crear un lenguaje rico y evocador que pueda transmitir ideas y sentimientos de manera efectiva.
Ejemplos de sentido figurado
Ejemplo 1: La vida es un camino (metáfora)
Ejemplo 2: El sol es una estrella (metáfora)
Ejemplo 3: La persona está en un estado de shock (metáfora)
Ejemplo 4: El río es la vida (metáfora)
Ejemplo 5: La ciudad es un laberinto (metáfora)
Cuando o donde se utiliza el sentido figurado
Se utiliza el sentido figurado en la literatura, en la poesía, en la narrativa, en la dramaturgia y en la comunicación en general.
Origen de sentido figurado
El sentido figurado tiene su origen en la antigüedad, cuando los poetas y los filósofos utilizaban la metáfora y la similitud para crear un lenguaje que fuera más rico y evocador.
Características de sentido figurado
El sentido figurado tiene varias características, como la utilización de figuras literarias, la creación de un lenguaje rico y evocador, la manifestación de instintos y deseos inconscientes, y la creación de un lenguaje que pueda transmitir ideas y sentimientos de manera crítica y satírica.
¿Existen diferentes tipos de sentido figurado?
Sí, existen diferentes tipos de sentido figurado, como la metáfora, la similitud, la personificación, la sinécdoque, la metonimia, entre otras.
Uso de sentido figurado en la comunicación
Se utiliza el sentido figurado en la comunicación para transmitir emociones y pensamientos de manera efectiva, para crear un lenguaje rico y evocador que pueda transmitir ideas y sentimientos de manera más profunda y compleja.
A que se refiere el término sentido figurado y cómo se debe usar en una oración
El término sentido figurado se refiere a la interpretación o significado que se le da a una palabra o expresión que no se ajusta a su significado literal. Se debe usar en una oración para crear un lenguaje rico y evocador que pueda transmitir ideas y sentimientos de manera efectiva.
Ventajas y desventajas de sentido figurado
Ventajas: permite crear un lenguaje rico y evocador, permite transmitir emociones y pensamientos de manera efectiva, permite manifestar instintos y deseos inconscientes.
Desventajas: puede ser confuso o difícil de entender para algunos lectores o oyentes, puede ser utilizado de manera excesiva o abusiva.
Bibliografía de sentido figurado
- Ricoeur, Paul. La metáfora viva. Barcelona, España: Editorial Herder, 1975.
- Freud, Sigmund. El chiste y su relación con el inconsciente. Buenos Aires, Argentina: Editorial Sudamericana, 1976.
- Jung, Carl. El hombre y sus símbolos. Buenos Aires, Argentina: Editorial Sudamericana, 1977.
- Bakhtin, Mijaíl. Estética de la creación verbal. Barcelona, España: Editorial Paidós, 1991.
Conclusion
En conclusión, el sentido figurado es un concepto fundamental en la literatura y la comunicación que permite crear un lenguaje rico y evocador que pueda transmitir ideas y sentimientos de manera efectiva. A través de la utilización de figuras literarias como la metáfora, la similitud, la personificación, la sinécdoque, la metonimia, entre otras, se puede crear un lenguaje que sea más rico y evocador que el lenguaje literal.
Daniel es un redactor de contenidos que se especializa en reseñas de productos. Desde electrodomésticos de cocina hasta equipos de campamento, realiza pruebas exhaustivas para dar veredictos honestos y prácticos.
INDICE

