El término selfie se ha convertido en parte integral de nuestra cultura digital, y es común ver a personas de todas las edades y nacionalidades tomar fotos de sí mismas y compartirlas en redes sociales. Pero, ¿qué es exactamente un selfie y cómo se define en español?
¿Qué es selfie?
Un selfie es una foto tomada de sí mismo, generalmente utilizando un teléfono inteligente o una cámara digital. El término se deriva de la unión de las palabras self (tú mismo) y portrait (retrato), y se refiere a la imagen de una persona que ha tomado la foto ella misma.
La práctica de tomar selfies ha aumentado en popularidad en los últimos años, gracias en gran medida a la proliferación de teléfonos inteligentes y aplicaciones de redes sociales. Los selfies se han convertido en una forma popular de expresión y de conectividad, permitiendo a las personas compartir momentos y experiencias con amigos y familiares.
Definición técnica de selfie
En términos técnicos, un selfie es una forma de autorretorfotografía, que implica la captura de una imagen de uno mismo utilizando un dispositivo móvil o una cámara. El proceso de tomar un selfie implica la utilización de una aplicación o función de la cámara del teléfono, que permite tomar fotos de sí mismo.
Diferencia entre selfie y autorretorfotografía
Aunque el término selfie se refiere específicamente a la práctica de tomar fotos de sí mismo, la autorretorfotografía es un término más amplio que se refiere a la práctica de tomar fotos de uno mismo, sin necesariamente utilizar un teléfono inteligente o una cámara digital. La autorretorfotografía puede incluir la toma de fotos de sí mismo en un espejo, en un espejo de cuerpo entero o en una cámara tradicional.
¿Por qué se toman selfies?
Se toman selfies por una variedad de razones, incluyendo la necesidad de compartir momentos especiales con amigos y familiares, la necesidad de expresar oneself de manera auténtica y genuina, y la necesidad de conectividad y interactuar con otros. Los selfies también pueden ser una forma de documentar los momentos importantes de la vida, como un recuerdo o un regalo para los amigos y familiares.
Definición de selfie según autores
Según el escritor y periodista español, Juan Luis Covián, un selfie es una forma de autorreflexión, un ejercicio de autoconocimiento y autoexploración.
Definición de selfie según Susan Sontag
La escritora y filósofa estadounidense Susan Sontag, en su libro La camera y la sociedad, describe el selfie como una forma de autoreflexión, una forma de hacerse cargo de uno mismo.
Definición de selfie según Jean Baudrillard
El filósofo y sociólogo francés Jean Baudrillard, en su libro La sociedad de la consommation, describe el selfie como una forma de autoconsumo, es decir, una forma de consumir y usar a sí mismo como objeto.
Definición de selfie según Pierre Bourdieu
El sociólogo y antropólogo francés Pierre Bourdieu, en su libro La distinción, describe el selfie como una forma de capital cultural, es decir, una forma de acumular y mostrar riqueza y status social.
Significado de selfie
El significado de un selfie puede variar según el contexto en el que se toma. En algunas culturas, el selfie es una forma de respeto y dignidad, mientras que en otras culturas es considerado una forma de egoísmo y vanidad.
Importancia de selfie en la sociedad actual
El selfie ha cambiado la forma en que interactuamos con los demás, permitiéndonos compartir momentos y experiencias de manera instantánea. El selfie también ha cambiado la forma en que nos relacionamos con nosotros mismos, permitiéndonos expresar ourselves de manera auténtica y genuina.
Funciones de selfie
Las funciones del selfie incluyen la expresión personal, la comunicación, la documentación de momentos importantes y la conectividad social.
¿Dónde se toman los selfies?
Se toman selfies en cualquier lugar y en cualquier momento, desde parques y playas hasta hoteles y restaurantes. Los selfies también se toman en casa, en la oficina o en cualquier otro lugar donde se tenga acceso a una cámara o un teléfono inteligente.
Ejemplo de selfie
- Un turista toma un selfie en la cima del Machu Picchu.
- Una pareja toma un selfie en la playa de Miami.
- Un estudiante toma un selfie en la biblioteca universitaria.
- Un artista toma un selfie en su estudio.
- Un niño toma un selfie en su cumpleaños.
¿Cuándo se tomaron los selfies?
Se tomaron selfies desde la invención de la cámara, pero es en la era digital cuando el selfie se ha convertido en una parte integral de nuestra cultura.
Origen de selfie
El término selfie se originó en el 2002, cuando el usuario de la red social Flickr, Nathan Wolfe, creó un grupos de fotos que llamó self-portrait, que más tarde se abrevió a selfie.
Características de selfie
Las características de un selfie pueden variar según el contexto y la intención del que lo toma. Sin embargo, algunos de los aspectos comunes de un selfie incluyen la expresión facial, el entorno y la pose.
¿Existen diferentes tipos de selfies?
Sí, existen diferentes tipos de selfies, incluyendo:
- Autoportrait: un selfie tomado en un espejo.
- Self-portrait: un selfie tomado utilizando una cámara digital o un teléfono inteligente.
- Selfie de grupo: un selfie tomado con amigos o familiares.
- Selfie de perfil: un selfie tomado desde una perspectiva lateral.
Uso de selfie en marketing
El uso de selfies en marketing se ha convertido en una estrategia popular para promover productos y servicios. Los selfies se utilizan para crear un vínculo emocional con el consumidor y para crear una sensación de autenticidad y genuinidad.
A que se refiere el término selfie y cómo se debe usar en una oración
El término selfie se refiere a la práctica de tomar fotos de sí mismo utilizando un teléfono inteligente o una cámara digital. Se debe usar en una oración de la siguiente manera: Tomé un selfie en la playa durante mi vacaciones.
Ventajas y desventajas de selfie
Ventajas:
- Permite a las personas expresar themselves de manera auténtica y genuina.
- Permite a las personas compartir momentos importantes con amigos y familiares.
- Permite a las personas documentar momentos importantes de la vida.
Desventajas:
- Puede ser visto como un ejercicio de egoísmo y vanidad.
- Puede ser difícil de manejar la cantidad de información y la publicidad en las redes sociales.
- Puede ser un medio para la propagación de noticias falsas y noticias falsas.
Bibliografía
- Covián, J. L. (2017). El selfie: una forma de autorreflexión. Madrid: Editorial Debate.
- Sontag, S. (1977). La camera y la sociedad. Madrid: Editorial Alianza.
- Baudrillard, J. (1970). La sociedad de la consommation. Paris: Éditions du Seuil.
- Bourdieu, P. (1980). La distinción. Paris: Éditions du Seuil.
Conclusión
En conclusión, el selfie es una forma de autorreflexión y autoexploración que permite a las personas expresar themselves de manera auténtica y genuina. Aunque hay ventajas y desventajas asociadas con la práctica de tomar selfies, es importante recordar que el selfie es una forma de comunicación y conectividad social que puede ser utilizada para compartir momentos importantes y conectarse con amigos y familiares.
INDICE

