Definición de Responsabilidad Social Empresarial Norma ISO 26000

Definición técnica de Responsabilidad Social Empresarial Norma ISO 26000

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es un concepto que ha ganado gran relevancia en la actualidad, ya que las empresas están siendo cada vez más evaluadas no solo por su desempeño financiero, sino también por su impacto en la sociedad y el medio ambiente. En este artículo, vamos a profundizar en la definición de Responsabilidad Social Empresarial Norma ISO 26000.

¿Qué es Responsabilidad Social Empresarial?

La Responsabilidad Social Empresarial se refiere al compromiso de las empresas con la sociedad y el medio ambiente, siendo fundamental para el mantenimiento de la confianza y la credibilidad en el mercado. La RSE implica el compromiso de las empresas con la protección del medio ambiente, la promoción de la justicia social y la mejora de la calidad de vida de los empleados y la comunidad en general.

Definición técnica de Responsabilidad Social Empresarial Norma ISO 26000

La norma ISO 26000 define la Responsabilidad Social Empresarial como el proceso por el cual las organizaciones identifican, evalúan y abordan los impactos sociales y ambientales de sus actividades y productos, y trabajan para mitigar o eliminar los efectos negativos y maximizar los positivos. En otras palabras, la RSE es un proceso que implica la identificación de los impactos sociales y ambientales, la evaluación de los riesgos y oportunidades, y la implementación de medidas para mitigar los efectos negativos y maximizar los positivos.

Diferencia entre Responsabilidad Social Empresarial y responsabilidad social

La Responsabilidad Social Empresarial se diferencia de la responsabilidad social en que esta última se enfoca en la responsabilidad individual y personal, mientras que la RSE se enfoca en la responsabilidad de la empresa como un todo. La RSE implica el compromiso de la empresa con la sociedad y el medio ambiente, mientras que la responsabilidad social se enfoca en la responsabilidad individual y personal.

También te puede interesar

¿Cómo o por qué se utiliza la Responsabilidad Social Empresarial?

Se utiliza la Responsabilidad Social Empresarial para mejorar la reputación de la empresa, aumentar la productividad y reducir los costos, mejorando la calidad de vida de los empleados y la comunidad en general. Además, la RSE ayuda a las empresas a evitar la vulnerabilidad a posibles riesgos y problemas, como la pérdida de la confianza de los clientes y la reducción de la participación en el mercado.

Definición de Responsabilidad Social Empresarial según autores

Según los autores, la Responsabilidad Social Empresarial se define como el proceso por el cual las empresas identifican, evalúan y abordan los impactos sociales y ambientales de sus actividades y productos (ISO 26000). Según otros autores, la RSE se define como el compromiso de las empresas con la sociedad y el medio ambiente, enfocado en la protección del medio ambiente, la promoción de la justicia social y la mejora de la calidad de vida de los empleados y la comunidad en general (Kotler y Lee, 2004).

Definición de Responsabilidad Social Empresarial según Porter y Kramer

Según Michael Porter y Mark Kramer, la Responsabilidad Social Empresarial se define como la estrategia empresarial que implica el compromiso de la empresa con la sociedad y el medio ambiente, enfocado en la protección del medio ambiente, la promoción de la justicia social y la mejora de la calidad de vida de los empleados y la comunidad en general.

Definición de Responsabilidad Social Empresarial según Elkington

Según John Elkington, la Responsabilidad Social Empresarial se define como el proceso por el cual las empresas identifican, evalúan y abordan los impactos sociales y ambientales de sus actividades y productos, y trabajan para mitigar o eliminar los efectos negativos y maximizar los positivos.

Definición de Responsabilidad Social Empresarial según Carroll y Buchholtz

Según Archie Carroll y Ann Buchholtz, la Responsabilidad Social Empresarial se define como el compromiso de las empresas con la sociedad y el medio ambiente, enfocado en la protección del medio ambiente, la promoción de la justicia social y la mejora de la calidad de vida de los empleados y la comunidad en general.

Significado de Responsabilidad Social Empresarial

El significado de la Responsabilidad Social Empresarial es fundamental para el mantenimiento de la confianza y la credibilidad en el mercado. La RSE implica el compromiso de las empresas con la sociedad y el medio ambiente, y es fundamental para la supervivencia a largo plazo de las empresas.

Importancia de la Responsabilidad Social Empresarial en la toma de decisiones empresariales

La Responsabilidad Social Empresarial es fundamental para la toma de decisiones empresariales, ya que implica el compromiso de las empresas con la sociedad y el medio ambiente. La RSE ayuda a las empresas a evitar la vulnerabilidad a posibles riesgos y problemas, como la pérdida de la confianza de los clientes y la reducción de la participación en el mercado.

Funciones de la Responsabilidad Social Empresarial

Las funciones de la Responsabilidad Social Empresarial incluyen la identificación de los impactos sociales y ambientales, la evaluación de los riesgos y oportunidades, y la implementación de medidas para mitigar los efectos negativos y maximizar los positivos.

¿Dónde se aplica la Responsabilidad Social Empresarial?

La Responsabilidad Social Empresarial se aplica en cualquier sector y en cualquier empresa, ya que todas las empresas tienen un impacto en la sociedad y el medio ambiente.

Ejemplo de Responsabilidad Social Empresarial

Ejemplo 1: Una empresa de ropa que utiliza materiales reciclados en sus productos y que tiene políticas de reducción de residuos y conservación de agua.

Ejemplo 2: Una empresa de energía que utiliza fuentes renovables y tiene políticas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Ejemplo 3: Una empresa de tecnología que tiene políticas de inclusión y diversidad en el trabajo y que apoya a causas sociales y ambientales.

Ejemplo 4: Una empresa de servicios que tiene políticas de reducción de residuos y conservación de agua y que apoya a causas sociales y ambientales.

Ejemplo 5: Una empresa de manufactura que utiliza tecnologías sostenibles y tiene políticas de reducción de residuos y conservación de agua.

¿Cuándo se utiliza la Responsabilidad Social Empresarial?

La Responsabilidad Social Empresarial se utiliza en cualquier momento en que las empresas necesiten mostrar su compromiso con la sociedad y el medio ambiente.

Origen de la Responsabilidad Social Empresarial

La Responsabilidad Social Empresarial tiene su origen en la década de 1990, cuando las empresas comenzaron a darse cuenta del impacto que tenían en la sociedad y el medio ambiente.

Características de la Responsabilidad Social Empresarial

Las características de la Responsabilidad Social Empresarial incluyen la identificación de los impactos sociales y ambientales, la evaluación de los riesgos y oportunidades, y la implementación de medidas para mitigar los efectos negativos y maximizar los positivos.

¿Existen diferentes tipos de Responsabilidad Social Empresarial?

Sí, existen diferentes tipos de Responsabilidad Social Empresarial, como la Responsabilidad Social Empresarial estratégica, que implica el compromiso de la empresa con la sociedad y el medio ambiente, y la Responsabilidad Social Empresarial operativa, que implica la implementación de medidas para mitigar los efectos negativos y maximizar los positivos.

Uso de la Responsabilidad Social Empresarial en la toma de decisiones

La Responsabilidad Social Empresarial se utiliza en la toma de decisiones para evaluar los impactos sociales y ambientales de las decisiones empresariales y para implementar medidas para mitigar los efectos negativos y maximizar los positivos.

A que se refiere el término Responsabilidad Social Empresarial y cómo se debe usar en una oración

La Responsabilidad Social Empresarial se refiere al compromiso de las empresas con la sociedad y el medio ambiente, y se debe usar en una oración como La empresa ha implementado una política de reducción de residuos y conservación de agua como parte de su Responsabilidad Social Empresarial.

Ventajas y Desventajas de la Responsabilidad Social Empresarial

Ventajas:

  • Mejora la reputación de la empresa
  • Aumenta la productividad y reducir los costos
  • Mejora la calidad de vida de los empleados y la comunidad en general

Desventajas:

  • Puede ser costoso implementar medidas para mitigar los efectos negativos y maximizar los positivos
  • Puede ser difícil medir el impacto de la Responsabilidad Social Empresarial

Bibliografía de Responsabilidad Social Empresarial

  • ISO 26000 (2010): Responsabilidad Social Empresarial – Guía para la implementación
  • Kotler, P. y Lee, N. (2004): El marketing de la Responsabilidad Social Empresarial
  • Porter, M. y Kramer, M. (2011): El estrategia de la Responsabilidad Social Empresarial
  • Elkington, J. (1994): Cambio de paradigma: la evolución de la Responsabilidad Social Empresarial