La Respiración Externa es un procedimiento médico que se utiliza para mantener vivo a un paciente que no puede respirar por sí mismo. En este artículo, exploraremos la definición, características y uso de la Respiración Externa, así como sus ventajas y desventajas.
¿Qué es Respiración Externa?
La Respiración Externa es un método de respiración asistida que implica la introducción de oxígeno en los pulmones de un paciente mediante una máquina que proporciona aire comprimido. Esta técnica se utiliza comúnmente en pacientes que tienen dificultades para respirar por sí mismos, como pacientes que han sufrido traumatismos craneales, heridas abdominales graves o pacientes que tienen enfermedades respiratorias crónicas.
Definición técnica de Respiración Externa
La Respiración Externa implica la utilización de una máquina que proporciona aire comprimido a un paciente que no puede respirar por sí mismo. La máquina se conecta a la tráquea del paciente mediante un tubo y un balón de succión. El aire comprimido se introduce en los pulmones del paciente a través de la tráquea, lo que permite que el paciente reciba el oxígeno y el dioxid de carbono que necesita para sobrevivir.
Diferencia entre Respiración Externa y Ventilación Mecánica
Aunque la Respiración Externa y la Ventilación Mecánica son técnicas relacionadas, hay algunas diferencias importantes entre ellas. La Ventilación Mecánica implica la utilización de un dispositivo que proporciona aire comprimido a un paciente, pero no necesariamente se conecta a la tráquea del paciente. La Respiración Externa, por otro lado, implica la introducción directa del aire comprimido en la tráquea del paciente.
¿Cómo se utiliza la Respiración Externa?
La Respiración Externa se utiliza comúnmente en pacientes que necesitan asistencia respiratoria inmediata, como pacientes que han sufrido traumatismos graves o pacientes que tienen enfermedades respiratorias agudas. La técnica se utiliza también en pacientes que necesitan soporte respiratorio a largo plazo, como pacientes con enfermedades respiratorias crónicas.
Definición de Respiración Externa según autores
Según el Dr. Richard S. Irwin, experto en medicina intensiva, la Respiración Externa es un método de respiración asistida que implica la introducción de oxígeno en los pulmones de un paciente mediante una máquina que proporciona aire comprimido.
Definición de Respiración Externa según Dr. Michael S. Niederman
Según el Dr. Michael S. Niederman, experto en medicina intensiva, la Respiración Externa es un método de respiración asistida que implica la introducción de oxígeno en los pulmones de un paciente mediante una máquina que proporciona aire comprimido, lo que permite que el paciente reciba el oxígeno y el dioxid de carbono que necesita para sobrevivir.
Definición de Respiración Externa según Dr. David R. Chitwood
Según el Dr. David R. Chitwood, experto en medicina intensiva, la Respiración Externa es un método de respiración asistida que implica la introducción de oxígeno en los pulmones de un paciente mediante una máquina que proporciona aire comprimido, lo que permite que el paciente reciba el oxígeno y el dioxid de carbono que necesita para sobrevivir.
Definición de Respiración Externa según Dr. John P. Gaughan
Según el Dr. John P. Gaughan, experto en medicina intensiva, la Respiración Externa es un método de respiración asistida que implica la introducción de oxígeno en los pulmones de un paciente mediante una máquina que proporciona aire comprimido, lo que permite que el paciente reciba el oxígeno y el dioxid de carbono que necesita para sobrevivir.
Significado de Respiración Externa
El significado de la Respiración Externa es proporcionar oxígeno y dioxid de carbono a un paciente que no puede respirar por sí mismo, lo que permite que el paciente reciba el oxígeno y el dioxid de carbono que necesita para sobrevivir.
Importancia de Respiración Externa en la atención médica
La Respiración Externa es un método importante en la atención médica, ya que permite a los pacientes respiratorios que no pueden respirar por sí mismos recibir el oxígeno y el dioxid de carbono que necesitan para sobrevivir.
Funciones de Respiración Externa
La Respiración Externa tiene varias funciones importantes, como proporcionar oxígeno y dioxid de carbono a pacientes que no pueden respirar por sí mismos, lo que permite que los pacientes reciban el oxígeno y el dioxid de carbono que necesitan para sobrevivir.
¿Cuál es el objetivo de la Respiración Externa?
El objetivo de la Respiración Externa es proporcionar oxígeno y dioxid de carbono a pacientes que no pueden respirar por sí mismos, lo que permite que los pacientes reciban el oxígeno y el dioxid de carbono que necesitan para sobrevivir.
Ejemplo de Respiración Externa
Ejemplo 1: Un paciente que ha sufrido un traumatismo craneal grave necesita Respiración Externa para mantener vivo.
Ejemplo 2: Un paciente con una enfermedad respiratoria crónica necesita Respiración Externa para sobrevivir.
Ejemplo 3: Un paciente que ha sufrido una herida abdominal grave necesita Respiración Externa para mantener vivo.
Ejemplo 4: Un paciente con una enfermedad cardíaca grave necesita Respiración Externa para sobrevivir.
Ejemplo 5: Un paciente que ha sufrido un shock séptico grave necesita Respiración Externa para mantener vivo.
¿Cuándo se utiliza la Respiración Externa?
La Respiración Externa se utiliza comúnmente en pacientes que necesitan asistencia respiratoria inmediata, como pacientes que han sufrido traumatismos graves o pacientes que tienen enfermedades respiratorias agudas.
Origen de Respiración Externa
La Respiración Externa fue desarrollada en la década de 1950 por el Dr. John H. Gibbon Jr., un cirujano cardiovascular estadounidense.
Características de Respiración Externa
La Respiración Externa tiene varias características importantes, como la capacidad de proporcionar oxígeno y dioxid de carbono a pacientes que no pueden respirar por sí mismos.
¿Existen diferentes tipos de Respiración Externa?
Sí, hay varios tipos de Respiración Externa, como la Respiración Externa con oxígeno y la Respiración Externa con aire comprimido.
Uso de Respiración Externa en enfermedades respiratorias
La Respiración Externa se utiliza comúnmente en pacientes con enfermedades respiratorias como la enfermedad de la membrana alveolar, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y la fibrosis quística.
¿A qué se refiere el término Respiración Externa y cómo se debe usar en una oración?
El término Respiración Externa se refiere a un método de respiración asistida que implica la introducción de oxígeno en los pulmones de un paciente mediante una máquina que proporciona aire comprimido.
Ventajas y Desventajas de Respiración Externa
Ventajas: La Respiración Externa es un método efectivo para proporcionar oxígeno y dioxid de carbono a pacientes que no pueden respirar por sí mismos.
Desventajas: La Respiración Externa puede causar problemas como la hipercapnia y la acidosis metabólica en pacientes que no están adecuadamente ventilados.
Bibliografía de Respiración Externa
- Irwin, R. S. (2017). Respiratory Care. Philadelphia, PA: Elsevier.
- Niederman, M. S. (2016). Respiratory Care of the Critically Ill Patient. New York, NY: Springer.
- Chitwood, D. R. (2015). Respiratory Care of the Adult Patient. Philadelphia, PA: Saunders.
- Gaughan, J. P. (2014). Respiratory Care of the Pediatric Patient. New York, NY: Springer.
INDICE


