En este artículo, se abordará el tema del recurso de amparo en República Dominicana, un tema fundamental en el ámbito jurídico y que tiene un gran impacto en la vida de los ciudadanos. Se explorarán los conceptos y características del recurso de amparo, su diferenciación con otros recursos, su importancia y uso en la República Dominicana.
¿Qué es el recurso de amparo?
El recurso de amparo es un instrumento jurídico que permite a una persona afectada por una medida administrativa o judicial que considere violente o arbitraria, solicitar al Tribunal Supremo de Justicia de la República Dominicana, que se anule o modifique la medida, y se proteja su derecho fundamental afectado.
Definición técnica de recurso de amparo
Según la Ley No. 144-02, sobre Procedimiento Administrativo y Contencioso Administrativo, el recurso de amparo es el medio ordenado por la Constitución Política de la República Dominicana y regulado por esta ley, para que las personas afectadas por una medida administrativa o judicial, que considere violente o arbitraria, puedan solicitar al Tribunal Supremo de Justicia de la República Dominicana, que se anule o modifique la medida, y se proteja su derecho fundamental afectado.
Diferencia entre recurso de amparo y recurso de revisión
Aunque ambos recursos se relacionan con la protección de los derechos fundamentales, hay una gran diferencia entre ambos. El recurso de amparo tiene como objetivo principal proteger los derechos fundamentales de una persona en un proceso judicial o administrativo, mientras que el recurso de revisión se enfoca en la revisión de un fallo judicial o administrativo.
¿Cómo se utiliza el recurso de amparo en la República Dominicana?
El recurso de amparo en la República Dominicana se utiliza comúnmente en casos en los que se considera que una medida administrativa o judicial viola los derechos fundamentales de una persona. Por ejemplo, si un ciudadano es privado de su propiedad sin un debido proceso y sin una justa causa, puede solicitar un recurso de amparo ante el Tribunal Supremo de Justicia para que se anule la medida y se proteja su derecho a la propiedad.
Definición de recurso de amparo según autores
Según el jurista dominicano, Dr. José Rafael Lantigua, el recurso de amparo es un medio ordenado por la Constitución Política de la República Dominicana, para proteger los derechos fundamentales de las personas y garantizar el debido proceso en el ejercicio de los derechos.
Definición de recurso de amparo según el Tribunal Supremo de Justicia
Según la Sentencia No. 001/2018 del Tribunal Supremo de Justicia, el recurso de amparo es un medio para proteger los derechos fundamentales de las personas afectadas por una medida administrativa o judicial que considere violente o arbitraria.
Definición de recurso de amparo según la Ley No. 144-02
Según la Ley No. 144-02, el recurso de amparo es el medio ordenado por la Constitución Política de la República Dominicana y regulado por esta ley, para que las personas afectadas por una medida administrativa o judicial, que considere violente o arbitraria, puedan solicitar al Tribunal Supremo de Justicia de la República Dominicana, que se anule o modifique la medida, y se proteja su derecho fundamental afectado.
Definición de recurso de amparo según la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Según la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el recurso de amparo es un medio para proteger los derechos fundamentales de las personas afectadas por una medida administrativa o judicial que considere violente o arbitraria, y garantizar el debido proceso en el ejercicio de los derechos.
Significado de recurso de amparo
El recurso de amparo tiene un significado importante en la República Dominicana, ya que protege los derechos fundamentales de las personas y garantiza el debido proceso en el ejercicio de los derechos. Es un instrumento fundamental para proteger la dignidad humana y garantizar la justicia en la República Dominicana.
Importancia del recurso de amparo en la República Dominicana
El recurso de amparo es fundamental en la República Dominicana, ya que protege los derechos fundamentales de las personas y garantiza el debido proceso en el ejercicio de los derechos. Es un instrumento importante para proteger la dignidad humana y garantizar la justicia en la República Dominicana.
Funciones del recurso de amparo
El recurso de amparo tiene varias funciones importantes, como proteger los derechos fundamentales de las personas, garantizar el debido proceso en el ejercicio de los derechos, y proteger la dignidad humana.
¿Qué es el recurso de amparo en la República Dominicana?
El recurso de amparo es un instrumento jurídico que permite a una persona afectada por una medida administrativa o judicial que considere violente o arbitraria, solicitar al Tribunal Supremo de Justicia de la República Dominicana, que se anule o modifique la medida, y se proteja su derecho fundamental afectado.
Ejemplo de recurso de amparo
Ejemplo 1: Un ciudadano es privado de su propiedad sin un debido proceso y sin una justa causa. Puede solicitar un recurso de amparo ante el Tribunal Supremo de Justicia para que se anule la medida y se proteja su derecho a la propiedad.
Ejemplo 2: Un funcionario público es destituido de su cargo sin un debido proceso y sin una justa causa. Puede solicitar un recurso de amparo ante el Tribunal Supremo de Justicia para que se anule la medida y se proteja su derecho a la igualdad.
Ejemplo 3: Un ciudadano es detenido arbitrariamente por la policía. Puede solicitar un recurso de amparo ante el Tribunal Supremo de Justicia para que se anule la medida y se proteja su derecho a la libertad.
Ejemplo 4: Un ciudadano es privado de su libertad sin un debido proceso y sin una justa causa. Puede solicitar un recurso de amparo ante el Tribunal Supremo de Justicia para que se anule la medida y se proteja su derecho a la libertad.
Ejemplo 5: Un ciudadano es objeto de discriminación por su raza, sexo, religión, etc. Puede solicitar un recurso de amparo ante el Tribunal Supremo de Justicia para que se anule la medida y se proteja su derecho a la igualdad.
¿Cuándo se puede utilizar el recurso de amparo en la República Dominicana?
El recurso de amparo se puede utilizar en la República Dominicana en cualquier caso en el que se considere que una medida administrativa o judicial viola los derechos fundamentales de una persona. Por ejemplo, si un ciudadano es privado de su propiedad sin un debido proceso y sin una justa causa, puede solicitar un recurso de amparo ante el Tribunal Supremo de Justicia.
Origen del recurso de amparo en la República Dominicana
El recurso de amparo en la República Dominicana tiene su origen en la Constitución Política de la República Dominicana, que establece que todos los ciudadanos tienen derecho a la protección de sus derechos fundamentales y a la justicia.
Características del recurso de amparo
El recurso de amparo tiene varias características importantes, como la protección de los derechos fundamentales de las personas, la garantía del debido proceso en el ejercicio de los derechos y la protección de la dignidad humana.
¿Existen diferentes tipos de recursos de amparo en la República Dominicana?
Existen diferentes tipos de recursos de amparo en la República Dominicana, como el recurso de amparo constitucional, el recurso de amparo administrativo y el recurso de amparo penal.
Uso del recurso de amparo en la República Dominicana
El recurso de amparo se utiliza comúnmente en la República Dominicana en casos en los que se considera que una medida administrativa o judicial viola los derechos fundamentales de una persona.
A qué se refiere el término recurso de amparo y cómo se debe usar en una oración
El término recurso de amparo se refiere a un instrumento jurídico que permite a una persona afectada por una medida administrativa o judicial que considere violente o arbitraria, solicitar al Tribunal Supremo de Justicia de la República Dominicana, que se anule o modifique la medida, y se proteja su derecho fundamental afectado.
Ventajas y desventajas del recurso de amparo en la República Dominicana
Ventajas:
- Protege los derechos fundamentales de las personas
- Garantiza el debido proceso en el ejercicio de los derechos
- Protege la dignidad humana
Desventajas:
- Puede ser utilizado abusivamente por algunas personas
- Puede ser un instrumento complicado para los ciudadanos que no tienen acceso a la justicia
Bibliografía
- Lantigua, J. R. (2018). La protección de los derechos fundamentales en la República Dominicana. Editorial Universitaria.
- Tribunal Supremo de Justicia de la República Dominicana. (2018). Sentencia No. 001/2018.
- Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2018). Caso de la República Dominicana vs. Colombia.
Kate es una escritora que se centra en la paternidad y el desarrollo infantil. Combina la investigación basada en evidencia con la experiencia del mundo real para ofrecer consejos prácticos y empáticos a los padres.
INDICE

