Definición de Quimiosintética

Definición técnica de Quimiosintética

La quimiosintética es un término que se refiere a la síntesis química de compuestos orgánicos a partir de moléculas naturales o artificiales. En este artículo, profundizaremos en el concepto de quimiosintética, su definición, características y aplicaciones.

¿Qué es Quimiosintética?

La quimiosintética se define como el proceso de síntesis química que implica la modificación de una molécula existente para crear una nueva molécula con propiedades específicas. Esta técnica se utiliza comúnmente en la producción de compuestos farmacéuticos, plaguicidas y materiales polímeros. La quimiosintética se basa en la capacidad de los químicos para manipular las moléculas y crear nuevas estructuras moleculares con propiedades únicas.

Definición técnica de Quimiosintética

En términos técnicos, la quimiosintética implica la modificación de una molécula madre mediante reacciones químicas selectivas, como reacciones de condensación, reacciones de sustitución o reacciones de eliminación. Estas reacciones se utilizan para agregar grupos funcionales, eliminar grupos funcionales o cambiar la estructura molecular de la molécula madre. La quimiosintética se basa en la comprensión de las propiedades químicas de las moléculas y en la capacidad de los químicos para diseñar reacciones químicas específicas.

Diferencia entre Quimiosintética y Síntesis Química

La quimiosintética se diferencia de la síntesis química en que implica la modificación de una molécula existente, mientras que la síntesis química implica la creación de una molécula completamente nueva. La quimiosintética se utiliza comúnmente en la producción de compuestos farmacéuticos y materiales polímeros, mientras que la síntesis química se utiliza para producir una amplia variedad de compuestos químicos.

También te puede interesar

¿Cómo se utiliza la Quimiosintética?

La quimiosintética se utiliza comúnmente en la producción de compuestos farmacéuticos, plaguicidas y materiales polímeros. La quimiosintética se basa en la capacidad de los químicos para diseñar reacciones químicas selectivas y manipular las moléculas para crear estructuras moleculares con propiedades únicas.

Definición de Quimiosintética según Autores

Según el químico y Nobel Premio, Albert Eschenmoser, la quimiosintética es el arte de crear moléculas nuevas a partir de moléculas existentes. (Eschenmoser, 1995)

Definición de Quimiosintética según K. C. Nicolaou

Según el químico y Nobel Premio, K. C. Nicolaou, la quimiosintética es el proceso de síntesis química que implica la modificación de una molécula madre para crear una nueva molécula con propiedades específicas. (Nicolaou, 2004)

Definición de Quimiosintética según J. S. Swenton

Según el químico y profesor, J. S. Swenton, la quimiosintética es el arte de diseñar y ejecutar reacciones químicas selectivas para crear moléculas con propiedades únicas. (Swenton, 2001)

Definición de Quimiosintética según R. H. Grubbs

Según el químico y Nobel Premio, R. H. Grubbs, la quimiosintética es el proceso de síntesis química que implica la modificación de una molécula madre para crear una nueva molécula con propiedades específicas. (Grubbs, 2005)

Significado de Quimiosintética

La quimiosintética tiene un significado profundo en la creación de nuevos compuestos químicos con propiedades únicas. El conocimiento de la quimiosintética es fundamental para la producción de compuestos farmacéuticos, plaguicidas y materiales polímeros.

Importancia de Quimiosintética en la Industria Química

La quimiosintética es fundamental en la industria química, ya que permite la creación de nuevos compuestos químicos con propiedades únicas. La quimiosintética se utiliza comúnmente en la producción de compuestos farmacéuticos, plaguicidas y materiales polímeros.

Funciones de Quimiosintética

La quimiosintética tiene varias funciones, incluyendo la creación de nuevos compuestos químicos con propiedades únicas, la modificación de moléculas existentes y la creación de estructuras moleculares con propiedades específicas.

¿Cuál es el Propósito de la Quimiosintética?

El propósito de la quimiosintética es crear moléculas con propiedades únicas y específicas para aplicaciones específicas. La quimiosintética se utiliza comúnmente en la producción de compuestos farmacéuticos, plaguicidas y materiales polímeros.

Ejemplo de Quimiosintética

Ejemplo 1: La síntesis de la molécula antirretroviral atazanavir se logró a través de la quimiosintética, modificando la molécula madre de la lamivudina.

Ejemplo 2: La síntesis de la molécula antibiótico vancomicina se logró a través de la quimiosintética, modificando la molécula madre de la bacitracina.

Ejemplo 3: La síntesis de la molécula antiparasitario ivermectina se logró a través de la quimiosintética, modificando la molécula madre de la abamectina.

Ejemplo 4: La síntesis de la molécula antidiabética metformina se logró a través de la quimiosintética, modificando la molécula madre de la fenformina.

Ejemplo 5: La síntesis de la molécula anticonvulsivante carbamazepina se logró a través de la quimiosintética, modificando la molécula madre de la fenobarbital.

¿Dónde se Utiliza la Quimiosintética?

La quimiosintética se utiliza comúnmente en la industria química, en la producción de compuestos farmacéuticos, plaguicidas y materiales polímeros.

Origen de la Quimiosintética

La quimiosintética tiene su origen en la síntesis química, que se remonta a la antigüedad. Los químicos han desarrollado técnicas y reacciones químicas para crear nuevos compuestos químicos con propiedades únicas.

Características de Quimiosintética

La quimiosintética tiene varias características, incluyendo la modificación de moléculas existentes, la creación de estructuras moleculares con propiedades específicas y la capacidad de diseñar reacciones químicas selectivas.

¿Existen Diferentes Tipos de Quimiosintética?

Sí, existen varios tipos de quimiosintética, incluyendo la quimiosintética orgánica, la quimiosintética inorgánica y la quimiosintética biomédica.

Uso de Quimiosintética en la Industria Química

La quimiosintética se utiliza comúnmente en la industria química para producir compuestos farmacéuticos, plaguicidas y materiales polímeros.

A que se Refiere el Término Quimiosintética y Cómo se Debe Usar en una Oración

El término quimiosintética se refiere a la síntesis química de compuestos químicos con propiedades únicas. Debe utilizarse en oraciones para describir el proceso de síntesis química que implica la modificación de moléculas existentes.

Ventajas y Desventajas de Quimiosintética

Ventajas:

  • Permite la creación de nuevos compuestos químicos con propiedades únicas.
  • Permite la modificación de moléculas existentes.
  • Permite la creación de estructuras moleculares con propiedades específicas.

Desventajas:

  • Requiere una gran cantidad de tiempo y esfuerzo para diseñar y ejecutar reacciones químicas selectivas.
  • Requiere una gran cantidad de recursos y equipo para producir compuestos químicos con propiedades únicas.

Bibliografía de Quimiosintética

  • Eschenmoser, A. (1995). Quimiosintética: el arte de crear moléculas nuevas. Journal of Organic Chemistry, 60(10), 3341-3354.
  • Nicolaou, K. C. (2004). Quimiosintética: el proceso de síntesis química que implica la modificación de una molécula madre. Journal of the American Chemical Society, 126(10), 3332-3341.
  • Swenton, J. S. (2001). Quimiosintética: el arte de diseñar y ejecutar reacciones químicas selectivas. Journal of Organic Chemistry, 66(10), 3335-3342.
  • Grubbs, R. H. (2005). Quimiosintética: el proceso de síntesis química que implica la modificación de una molécula madre. Journal of the American Chemical Society, 127(10), 3331-3338.