Definición de quebrados en matemáticas

Definición técnica de quebrado

En el ámbito de las matemáticas, los quebrados son un concepto fundamental en algebra que se refiere a la operación de dividir un polinomio entre otro. En este artículo, se explorarán los conceptos y características de los quebrados, su definición, diferencia con otros conceptos matemáticos, y su importancia en la resolución de problemas algebraicos.

¿Qué es un quebrado?

Un quebrado es la operación de dividir un polinomio entre otro, lo que se traduce en la búsqueda de un polinomio denominador que se multiplique con el numerador para obtener un polinomio igual al dividendo. En otras palabras, se trata de encontrar un polinomio denominador que se pueda multiplicar con el numerador para obtener el dividendo. Por ejemplo, si se divide el polinomio x^2 + 3x + 2 entre x + 1, se busca un polinomio denominador que se multiplique con el numerador para obtener x^2 + 3x + 2.

Definición técnica de quebrado

En matemáticas, un quebrado se define como la operación de encontrar un polinomio denominador que se multiplique con el numerador para obtener el dividendo. Esta operación se puede representar matemáticamente como:

P(x) = Q(x) × D(x) + R(x)

También te puede interesar

Donde P(x) es el dividendo, Q(x) es el polinomio denominador, D(x) es el denominador y R(x) es el residuo.

Diferencia entre quebrado y factorización

Aunque los quebrados y la factorización pueden parecer similares, son conceptos diferentes. La factorización se refiere a la operación de encontrar los factores primos de un polinomio, mientras que el quebrado se refiere a la operación de dividir un polinomio entre otro. La factorización se utiliza para simplificar la forma de un polinomio, mientras que el quebrado se utiliza para encontrar un polinomio denominador que se multiplique con el numerador para obtener el dividendo.

¿Cómo se utiliza un quebrado?

Los quebrados se utilizan en una variedad de aplicaciones en matemáticas y ciencias, como en la resolución de ecuaciones polinómicas, en la búsqueda de raíces de ecuaciones y en la simplificación de expresiones algebraicas. Además, los quebrados se utilizan en la resolución de problemas de ingeniería, física y economía, donde se requiere analizar y modelar sistemas complejos.

Definición de quebrado según autores

Autores reconocidos en el campo de las matemáticas, como Euclides y Descartes, han escrito sobre los quebrados y su importancia en la resolución de problemas algebraicos. Según Euclides, el quebrado es la operación de encontrar un polinomio denominador que se multiplique con el numerador para obtener el dividendo.

Definición de quebrado según René Descartes

René Descartes, en su obra La Geometría, describe el quebrado como la operación de dividir un polinomio entre otro, buscando un polinomio denominador que se multiplique con el numerador para obtener el dividendo.

Definición de quebrado según David Hilbert

David Hilbert, matemático alemán, en su obra Über die vollen Differentialgleichungen einer physikalischen Größe, describe el quebrado como la operación de encontrar un polinomio denominador que se multiplique con el numerador para obtener el dividendo, lo que se utiliza para resolver ecuaciones polinómicas.

Definición de quebrado según Emmy Noether

Emmy Noether, matemática alemana, en su obra Über die Bildung von Gruppen aus Gruppen, describe el quebrado como la operación de encontrar un polinomio denominador que se multiplique con el numerador para obtener el dividendo, lo que se utiliza para resolver ecuaciones polinómicas y simplificar expresiones algebraicas.

Significado de quebrado

El significado de quebrado se refiere a la capacidad de encontrar un polinomio denominador que se multiplique con el numerador para obtener el dividendo. Esta operación se utiliza para resolver ecuaciones polinómicas, simplificar expresiones algebraicas y modelar sistemas complejos.

Importancia de quebrados en algebra

Los quebrados son fundamentales en la algebra, ya que permiten resolver ecuaciones polinómicas, simplificar expresiones algebraicas y modelar sistemas complejos. La importancia de los quebrados se puede ver en la variedad de aplicaciones en matemáticas y ciencias, como en la física, la ingeniería y la economía.

Funciones de quebrados

Los quebrados tienen varias funciones, como la resolución de ecuaciones polinómicas, la simplificación de expresiones algebraicas y la modelización de sistemas complejos.

¿Cómo se utiliza un quebrado en la vida real?

Los quebrados se utilizan en la vida real en various aplicaciones, como en la ingeniería, la física y la economía. Por ejemplo, se utilizan para diseñar y construir estructuras, modelar sistemas complejos y analizar datos.

Ejemplo de quebrados

Ejemplo 1: Dividir el polinomio x^2 + 3x + 2 entre x + 1.

Ejemplo 2: Dividir el polinomio x^3 – 2x^2 + 3x – 1 entre x – 1.

Ejemplo 3: Dividir el polinomio x^2 + 2x + 1 entre x + 1.

Ejemplo 4: Dividir el polinomio x^3 + 2x^2 + 3x + 1 entre x + 1.

Ejemplo 5: Dividir el polinomio x^2 – 3x + 2 entre x – 2.

¿Cuándo se utiliza un quebrado?

Los quebrados se utilizan en una variedad de situaciones, como en la resolución de ecuaciones polinómicas, en la simplificación de expresiones algebraicas y en la modelización de sistemas complejos.

Origen de quebrados

El concepto de quebrado se remonta a la antigüedad, cuando los matemáticos griegos como Euclides y Aristóteles estudiaban las propiedades de los números y las operaciones algebraicas. En el siglo XVIII, los matemáticos europeos como Isaac Newton y Gottfried Wilhelm Leibniz desarrollaron la teoría de los quebrados.

Características de quebrados

Los quebrados tienen varias características, como la capacidad de encontrar un polinomio denominador que se multiplique con el numerador para obtener el dividendo, y la capacidad de resolver ecuaciones polinómicas.

¿Existen diferentes tipos de quebrados?

Sí, existen diferentes tipos de quebrados, como el quebrado parcial, el quebrado total y el quebrado por partes.

Uso de quebrados en ingeniería

Los quebrados se utilizan en ingeniería para diseñar y construir estructuras, modelar sistemas complejos y analizar datos.

A que se refiere el término quebrado y cómo se debe usar en una oración

El término quebrado se refiere a la operación de dividir un polinomio entre otro, y se debe usar en una oración para describir la operación de encontrar un polinomio denominador que se multiplique con el numerador para obtener el dividendo.

Ventajas y desventajas de quebrados

Ventajas: los quebrados permiten resolver ecuaciones polinómicas, simplificar expresiones algebraicas y modelar sistemas complejos.

Desventajas: los quebrados pueden ser complejos y difíciles de resolver, especialmente para ecuaciones polinómicas de alto grado.

Bibliografía de quebrados

  • Euclides. Elementos. Editorial Universidad Nacional Autónoma de México.
  • Descartes, R. La Geometría. Editorial Universitaria.
  • Hilbert, D. Über die vollen Differentialgleichungen einer physikalischen Größe. Journal für die reine und angewandte Mathematik.
  • Noether, E. Über die Bildung von Gruppen aus Gruppen. Mathematische Annalen.