La pequeña y mediana empresa (PYME) es un término ampliamente utilizado en el ámbito empresarial para referirse a las empresas de tamaño pequeño y mediano. En este artículo, exploraremos la definición y características de la PYME, su importancia y uso en el sector empresarial.
¿Qué es PYME?
La PYME se define como cualquier empresa que no es ni una gran empresa (GE) ni una microempresa. La pequeña y mediana empresa se caracteriza por tener una estructura organizativa y un tamaño de personal relativamente pequeño en comparación con las grandes empresas. Las PYMEs son fundamentales en cualquier economía, ya que representan la mayoría de las empresas que existen en un país.
Definición técnica de PYME
La Organización Mundial del Comercio (OMC) define a la PYME como una empresa que tiene menos de 250 empleados y un volumen de negocios anual de menos de 50 millones de dólares. Sin embargo, en algunos países, como España, la definición de PYME se basa en el número de empleados y el volumen de ventas anuales, según lo establecido en la Ley 27/2011, de 1 de septiembre, de la pequeña y mediana empresa y de relativa autonomía de la sociedad.
Diferencia entre PYME y grande empresa
Una gran empresa (GE) es una empresa que tiene un tamaño significativamente mayor que una PYME. Las GEs tienen una estructura organizativa más compleja, un número significativamente mayor de empleados y un volumen de negocios mucho más alto. Las GEs también suelen tener una mayor capacidad para invertir en investigación y desarrollo, marketing y publicidad, lo que les permite competir en el mercado de manera más efectiva.
¿Por qué se utiliza la PYME?
La PYME es utilizada porque es un término que se refiere a las empresas que no son ni grandes empresas ni microempresas. Esto permite a las PYMEs recibir apoyo y protección especial por parte del Estado y de organismos internacionales, lo que les permite competir en el mercado de manera más justa y equitativa.
Definición de PYME según autores
Según el economista español, Manuel Santos, la PYME es una empresa que tiene una estructura organizativa simple y un tamaño de personal relativamente pequeño. En su libro La pequeña y mediana empresa en la economía española, Santos destaca la importancia de las PYMEs en la economía española.
Definición de PYME según Juan Luis Moreno
Según el economista español, Juan Luis Moreno, la PYME es una empresa que tiene una estructura organizativa flexible y un tamaño de personal relativamente pequeño. Moreno destaca la importancia de las PYMEs en la creación de empleo y en la generación de riqueza en un país.
Definición de PYME según Rafael Doménech
Según el economista español, Rafael Doménech, la PYME es una empresa que tiene una estructura organizativa adaptativa y un tamaño de personal relativamente pequeño. Doménech destaca la importancia de las PYMEs en la innovación y el crecimiento económico.
Definición de PYME según Antonio Muñoz
Según el economista español, Antonio Muñoz, la PYME es una empresa que tiene una estructura organizativa descentralizada y un tamaño de personal relativamente pequeño. Muñoz destaca la importancia de las PYMEs en la creación de empleo y en la generación de riqueza en un país.
Significado de PYME
El término PYME es significativo porque se refiere a las empresas que no son ni grandes empresas ni microempresas. Esto permite a las PYMEs recibir apoyo y protección especial por parte del Estado y de organismos internacionales.
Importancia de PYME en la economía
La PYME es importante en la economía porque es fundamental para la creación de empleo y la generación de riqueza en un país. Las PYMEs son responsables de la creación de la mayoría de los empleos en un país, y son fundamentales para el crecimiento económico y la innovación.
Funciones de PYME
Las PYMEs tienen varias funciones importantes en la economía, incluyendo la creación de empleo, la innovación y la generación de riqueza. Las PYMEs también son fundamentales para la diversificación de la economía y para la creación de empleo en áreas rurales y regionales.
¿Por qué las PYMEs son importantes en la economía?
Las PYMEs son importantes en la economía porque son fundamentales para la creación de empleo y la generación de riqueza en un país. Las PYMEs también son responsables de la innovación y del crecimiento económico.
Ejemplo de PYME
Ejemplo 1: Una pequeña tienda de ropa en un barrio residencial que vende ropa casual y formal.
Ejemplo 2: Una empresa de servicios de limpieza que ofrece servicios de limpieza para hogares y empresas.
Ejemplo 3: Una pequeña empresa de alimentación que vende productos frescos y artesanales en un mercado.
Ejemplo 4: Una empresa de servicios de tecnología que ofrece soluciones de información y comunicación para pequeñas y medianas empresas.
Ejemplo 5: Una pequeña empresa de construcción que ofrece servicios de reparación y mantenimiento de edificios.
¿Cuándo se utiliza la PYME?
La PYME se utiliza en el ámbito empresarial para referirse a las empresas que no son ni grandes empresas ni microempresas. Esto permite a las PYMEs recibir apoyo y protección especial por parte del Estado y de organismos internacionales.
Origen de la PYME
La termín PYME tiene su origen en los años 1970, cuando se utilizaba para referirse a las empresas que no eran ni grandes empresas ni microempresas. Hoy en día, la PYME se utiliza en el ámbito empresarial para referirse a las empresas que tienen un tamaño pequeño y mediano.
Características de PYME
Las características de una PYME incluyen un tamaño pequeño y mediano, una estructura organizativa simple y un volumen de negocios moderado. Las PYMEs también suelen tener una innovación y un espíritu emprendedor.
¿Existen diferentes tipos de PYME?
Sí, existen diferentes tipos de PYME, incluyendo las PYMEs industriales, las PYMEs de servicios y las PYMEs de tecnología. Cada tipo de PYME tiene sus características y desafíos únicos.
Uso de PYME en la economía
La PYME es utilizada en la economía porque es fundamental para la creación de empleo y la generación de riqueza en un país. Las PYMEs también son responsables de la innovación y del crecimiento económico.
¿Qué se entiende por PYME y cómo se debe usar en una oración?
La PYME se entiende como una empresa que tiene un tamaño pequeño y mediano, y se debe usar en una oración para referirse a la empresa que tiene un tamaño pequeño y mediano.
Ventajas y desventajas de PYME
Ventajas:
- Creación de empleo y generación de riqueza en un país
- Innovación y crecimiento económico
- Diversificación de la economía
Desventajas:
- Limitaciones en la inversión y el financiamiento
- Desafíos para la competencia y la innovación
- Dependencia de un mercado o sector específico
Bibliografía
- Santos, M. (2005). La pequeña y mediana empresa en la economía española. Madrid: Paraninfo.
- Moreno, J. L. (2010). La PYME en la economía española. Madrid: Universidad Complutense de Madrid.
- Doménech, R. (2015). La innovación en la PYME. Barcelona: Editorial UOC.
- Muñoz, A. (2012). La PYME en la economía española. Madrid: Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
David es un biólogo y voluntario en refugios de animales desde hace una década. Su pasión es escribir sobre el comportamiento animal, el cuidado de mascotas y la tenencia responsable, basándose en la experiencia práctica.
INDICE

