En el campo de las relaciones públicas, la definición de públicos se refiere a la audiencia objetivo de cualquier campaña, estrategia o comunicación publicitaria. En otras palabras, los públicos son aquellos individuos o grupos que se beneficiarán, se afectarán o se influirán de alguna manera por el mensaje o la comunicación que se está enviando.
¿Qué es público en las relaciones públicas?
Un público en las relaciones públicas es cualquier individuo o grupo que tiene una relación con la organización o entidad que se está comunicando. Puede ser un cliente, un consumidor, un inversor, un empleado, un stakeholder o cualquier otra persona que tenga un interés directo o indirecto en la comunicación. Los públicos pueden ser encontrados en cualquier ámbito, desde la comunidad local hasta la escala global.
Definición técnica de público en las relaciones públicas
Según la Asociación de Relaciones Públicas (PRSA), un público en las relaciones públicas se define como una audiencia específica que se enfoca en la comunicación para influir en su opinión, comportamiento o comportamiento. Esta definición enfatiza la importancia de entender y segmentar la audiencia para desarrollar estrategias efectivas de comunicación.
Diferencia entre público y audiencia
Aunque los términos público y audiencia se utilizan a menudo indistintamente, hay una diferencia importante entre ellos. Un público se refiere a cualquier individuo o grupo que se beneficia o se ve afectado por la comunicación, mientras que la audiencia se refiere específicamente a aquellos que tienen acceso a la comunicación y la información. En otras palabras, todos son públicos, pero no todos son audiencia.
¿Cómo se utiliza el público en las relaciones públicas?
El público es utilizado en las relaciones públicas para influir en la opinión pública, cambiar la percepción, generar conciencia y promover causas. Los comunicadores utilizan diferentes estrategias y técnicas para atraer y retener la atención del público, como la publicidad, las relaciones con la prensa, las redes sociales y las campañas de marketing.
Definición de público según autores
Según el autor y experto en relaciones públicas, Philip Kotler, un público es una audiencia específica que se enfoca en la comunicación para influir en su opinión, comportamiento o comportamiento. De acuerdo con el autor y experto en marketing, Seth Godin, un público es cualquier persona que tenga un interés directo o indirecto en la comunicación.
Definición de público según James Grunig
Según James Grunig, un experto en comunicación corporativa, un público es una audiencia específica que se enfoca en la comunicación para influir en su opinión, comportamiento o comportamiento. Grunig enfatiza la importancia de la transparencia y la honestidad en la comunicación para construir confianza y credibilidad con el público.
Definición de público según Stuart Ewen
Según Stuart Ewen, un autor y experto en comunicación, un público es cualquier persona que tenga un interés directo o indirecto en la comunicación. Ewen enfatiza la importancia de entender la cultura y la sociedad en la comunicación para conectarse con el público.
Definición de público según Alan Kurzweil
Según Alan Kurzweil, un autor y experto en tecnología, un público es cualquier persona que tenga un interés directo o indirecto en la comunicación. Kurzweil enfatiza la importancia de la innovación y la tecnología en la comunicación para conectarse con el público.
Significado de público en las relaciones públicas
En resumen, el público en las relaciones públicas se refiere a cualquier individuo o grupo que tiene un interés directo o indirecto en la comunicación. El público es fundamental en la comunicación, ya que es el receptor del mensaje y puede influir en la opinión pública y el comportamiento.
Importancia de público en las relaciones públicas
La importancia del público en las relaciones públicas radica en que es el centro de atención de cualquier estrategia de comunicación. Sin un público, la comunicación no tiene sentido. El público es el que determina la efectividad de la comunicación y puede influir en la opinión pública y el comportamiento.
Funciones de público en las relaciones públicas
Entre las funciones del público en las relaciones públicas se encuentran:
- Receptor del mensaje
- Influencia en la opinión pública
- Influencia en el comportamiento
- Participación en la toma de decisiones
- Generación de opinión y recomendación
¿Qué es el papel del público en las relaciones públicas?
El papel del público en las relaciones públicas es fundamental, ya que es el receptor del mensaje y puede influir en la opinión pública y el comportamiento. El público es el centro de atención de cualquier estrategia de comunicación y es el que determina la efectividad de la comunicación.
Ejemplos de público en las relaciones públicas
Ejemplos de públicos en las relaciones públicas incluyen:
- Clientes de una empresa
- Empleados de una empresa
- Inversores de una empresa
- Comunidades locales
- Grupos de presión
¿Cuándo se utiliza el término público en las relaciones públicas?
El término público se utiliza en las relaciones públicas cuando se está comunicando con una audiencia específica que tiene un interés directo o indirecto en la comunicación. El público puede ser encontrado en cualquier ámbito, desde la comunidad local hasta la escala global.
Origen de público en las relaciones públicas
El término público se originó en el siglo XVII, cuando se utilizaba para describir a cualquier persona que se reunía en público. En el siglo XX, el término comenzó a utilizarse en el contexto de las relaciones públicas para describir a cualquier individuo o grupo que se beneficiaba o se veía afectado por la comunicación.
Características de público en las relaciones públicas
Entre las características del público en las relaciones públicas se encuentran:
- Diversidad
- Dinamismo
- Interés directo o indirecto en la comunicación
- Influencia en la opinión pública
- Influencia en el comportamiento
¿Existen diferentes tipos de públicos en las relaciones públicas?
Sí, existen diferentes tipos de públicos en las relaciones públicas, como:
- Públicos internos (empleados, clientes, inversores)
- Públicos externos (comunidades locales, grupos de presión, medios de comunicación)
- Públicos online (usuarios de redes sociales, blogs, foros de discusión)
- Públicos de masas (grupos de personas que se reúnen para una causa común)
Uso de público en las relaciones públicas
El público se utiliza en las relaciones públicas para influir en la opinión pública, cambiar la percepción, generar conciencia y promover causas. Los comunicadores utilizan diferentes estrategias y técnicas para atraer y retener la atención del público.
A que se refiere el término público en las relaciones públicas y cómo se debe usar en una oración
El término público se refiere a cualquier individuo o grupo que tiene un interés directo o indirecto en la comunicación. Se debe usar en una oración para describir a cualquier persona que se beneficiaba o se veía afectada por la comunicación.
Ventajas y desventajas de público en las relaciones públicas
Ventajas:
- Influencia en la opinión pública
- Influencia en el comportamiento
- Generación de conciencia
- Promoción de causas
Desventajas:
- Dificultad para alcanzar el público objetivo
- Dificultad para mantener la atención del público
- Riesgo de generar reacciones negativas
Bibliografía de público en las relaciones públicas
- Kotler, P. (2000). Marketing para el siglo XXI. Pearson Educación.
- Godin, S. (2005). Tribes: We Sense and the Herding of Humans. Berrett-Koehler Publishers.
- Grunig, J. E. (2009). Excellence in Public Relations and Communication. Routledge.
- Ewen, S. (2011). Communicating the Nation: A History of Public Relations. Peter Lang Publishing.
- Kurzweil, A. (2005). The Singularity Is Near: When Humans Transcend Biology. Viking.
Conclusion
En conclusión, el público en las relaciones públicas se refiere a cualquier individuo o grupo que tiene un interés directo o indirecto en la comunicación. El público es fundamental en la comunicación, ya que es el receptor del mensaje y puede influir en la opinión pública y el comportamiento.
Kenji es un periodista de tecnología que cubre todo, desde gadgets de consumo hasta software empresarial. Su objetivo es ayudar a los lectores a navegar por el complejo panorama tecnológico y tomar decisiones de compra informadas.
INDICE

