En el ámbito de los proyectos, la procura se refiere al proceso de búsqueda y selección de proveedores o fabricantes para obtener los materiales, servicios o bienes necesarios para el desarrollo del proyecto. La procura es un paso fundamental en el ciclo de vida de un proyecto, ya que garantiza la obtención de los recursos necesarios para llevar el proyecto a cabo.
¿Qué es Procura en Proyectos?
La procura en proyectos es un proceso sistemático que implica la búsqueda, selección y contratación de proveedores o fabricantes para obtener los recursos necesarios para el desarrollo del proyecto. La procura se enfoca en la identificación de proveedores que puedan satisfacer las necesidades del proyecto, y en la selección de los mejor adaptados para el caso. La procura es un proceso crítico en el desarrollo de proyectos, ya que garantiza la obtención de los recursos necesarios para el éxito del proyecto.
Definición Técnica de Procura en Proyectos
La definición técnica de procura en proyectos se refiere al proceso de identificación, evaluación y selección de proveedores o fabricantes que puedan satisfacer las necesidades del proyecto. El proceso de procura implica la evaluación de los proveedores en términos de calidad, precio, entrega, servicio y otros aspectos relevantes. La selección del proveedor adecuado es fundamental para garantizar la calidad y eficiencia del proyecto.
Diferencia entre Procura y Contratación
La procura y la contratación son dos procesos relacionados pero diferentes. La procura se enfoca en la búsqueda y selección de proveedores, mientras que la contratación se enfoca en la firma del contrato con el proveedor seleccionado. La procura es un proceso previo a la contratación, y garantiza que se elijan los proveedores adecuados para el proyecto.
¿Cómo se utiliza la Procura en Proyectos?
La procura se utiliza en proyectos de construcción, ingeniería, manufactura, entre otros. La procura es fundamental para garantizar la obtención de los recursos necesarios para el desarrollo del proyecto. La procura se utiliza para obtener materiales, servicios y bienes necesarios para el proyecto.
Definición de Procura según Autores
Según el autor y experto en gerencia de proyectos, Peter Morris, la procura es el proceso de identificación, evaluación y selección de proveedores o fabricantes para obtener los recursos necesarios para el proyecto.
Definición de Procura según APM
Según la Associación de Project Management (APM), la procura es el proceso de búsqueda y selección de proveedores o fabricantes para obtener los recursos necesarios para el proyecto.
Definición de Procura según PMBOK
Según el Project Management Body of Knowledge (PMBOK), la procura es el proceso de identificación, evaluación y selección de proveedores o fabricantes para obtener los recursos necesarios para el proyecto.
Significado de Procura
La procura es fundamental para garantizar la obtención de los recursos necesarios para el desarrollo del proyecto. La procura garantiza la calidad y eficiencia del proyecto, y evita posibles problemas y retrasos.
Importancia de Procura en Proyectos
La procura es fundamental en proyectos de construcción, ingeniería, manufactura, entre otros. La procura garantiza la obtención de los recursos necesarios para el desarrollo del proyecto, y evita posibles problemas y retrasos.
Funciones de Procura
La procura implica varias funciones, como la identificación de proveedores, la evaluación de proveedores, la selección del proveedor adecuado, la negociación del contrato y la supervisión del contrato.
¿Cuál es el Propósito de la Procura?
El propósito de la procura es garantizar la obtención de los recursos necesarios para el desarrollo del proyecto, y evitar posibles problemas y retrasos.
¿Por qué es importante la Procura en Proyectos?
La procura es fundamental en proyectos de construcción, ingeniería, manufactura, entre otros. La procura garantiza la obtención de los recursos necesarios para el desarrollo del proyecto, y evita posibles problemas y retrasos.
Ejemplos de Procura en Proyectos
Ejemplo 1: En un proyecto de construcción, la procura se enfoca en la búsqueda y selección de proveedores de materiales de construcción, como cemento, acero y materiales de revestimiento.
Ejemplo 2: En un proyecto de ingeniería, la procura se enfoca en la búsqueda y selección de proveedores de equipo y maquinaria, como generadores, bombas y sistemas de control.
Ejemplo 3: En un proyecto de manufactura, la procura se enfoca en la búsqueda y selección de proveedores de componentes y materiales, como componentes electrónicos y materiales plásticos.
¿Cuándo se utiliza la Procura en Proyectos?
La procura se utiliza en proyectos de construcción, ingeniería, manufactura, entre otros. La procura se utiliza en cualquier proyecto que requiera la obtención de recursos externos para su desarrollo.
Origen de la Procura en Proyectos
La procura en proyectos tiene su origen en la necesidad de obtener recursos externos para el desarrollo de proyectos. La procura se enfoca en la búsqueda y selección de proveedores que puedan satisfacer las necesidades del proyecto.
Características de la Procura
La procura tiene varias características, como la identificación de proveedores, la evaluación de proveedores, la selección del proveedor adecuado, la negociación del contrato y la supervisión del contrato.
¿Existen Diferentes Tipos de Procura en Proyectos?
Sí, existen diferentes tipos de procura en proyectos, como la procura de materiales, la procura de servicios, la procura de equipo y la procura de servicios de consultoría.
Uso de la Procura en Proyectos
La procura se utiliza en proyectos de construcción, ingeniería, manufactura, entre otros. La procura garantiza la obtención de los recursos necesarios para el desarrollo del proyecto.
¿A qué se refiere el término Procura en Proyectos?
La procura en proyectos se refiere al proceso de búsqueda y selección de proveedores o fabricantes para obtener los recursos necesarios para el desarrollo del proyecto.
Ventajas y Desventajas de la Procura en Proyectos
Ventajas:
- Garantiza la obtención de los recursos necesarios para el desarrollo del proyecto
- Evita posibles problemas y retrasos
- Garantiza la calidad y eficiencia del proyecto
Desventajas:
- Requiere tiempo y esfuerzo para la búsqueda y selección de proveedores
- Puede ser costoso contratar a proveedores externos
Bibliografía
- Morris, P. (2013). Gerencia de Proyectos. McGraw-Hill.
- APM (2018). Bodas de oro de PMBOK.
- Project Management Institute. (2017). PMBOK Guide.
Conclusión
En conclusión, la procura en proyectos es un proceso fundamental para garantizar la obtención de los recursos necesarios para el desarrollo del proyecto. La procura es un proceso sistemático que implica la búsqueda, selección y contratación de proveedores o fabricantes para obtener los recursos necesarios para el proyecto. La procura garantiza la calidad y eficiencia del proyecto, y evita posibles problemas y retrasos.
Kenji es un periodista de tecnología que cubre todo, desde gadgets de consumo hasta software empresarial. Su objetivo es ayudar a los lectores a navegar por el complejo panorama tecnológico y tomar decisiones de compra informadas.
INDICE

