Definición de prelectura lectura y poslectura

Definición técnica de prelectura

✅ La prelectura, lectura y poslectura son conceptos que se relacionan entre sí y que se utilizan en el contexto de la educación y la investigación. En este artículo, se profundizará en la definición y características de cada uno de estos conceptos, destacando su importancia en el proceso de aprendizaje y en la investigación.

¿Qué es prelectura, lectura y poslectura?

La prelectura se refiere al proceso de leer y analizar previamente un texto para obtener una comprensión general de su contenido y estructura. Esto permite al lector identificar los conceptos clave, establecer objetivos de lectura y desarrollar una estrategia para la lectura efectiva. La lectura es el proceso mismo de leer y analizar un texto para obtener información y comprender su contenido. La poslectura se refiere al proceso de revisar y consolidar el conocimiento adquirido después de leer un texto.

Definición técnica de prelectura

La prelectura es un proceso activo que implica una serie de acciones para prepararse para la lectura efectiva. Esto incluye la identificación de la estructura del texto, la identificación de los conceptos clave, la identificación de la intención del autor, la identificación de las preguntas y objetivos de lectura, y la elección de una estrategia de lectura adecuada. La prelectura es un proceso que ayuda a los lectores a desarrollar una comprensión más profunda del texto y a mejorar la comprensión lectora.

Diferencia entre prelectura, lectura y poslectura

La prelectura y la lectura son procesos que se relacionan entre sí, pero que tienen objetivos y características diferentes. La prelectura se enfoca en la preparación y el análisis previo del texto, mientras que la lectura se enfoca en la comprensión del contenido del texto. La poslectura se enfoca en la revisión y consolidación del conocimiento adquirido después de leer un texto. En resumen, la prelectura es la preparación, la lectura es el proceso mismo de leer y analizar, y la poslectura es la revisión y consolidación del conocimiento adquirido.

También te puede interesar

¿Cómo se utiliza la prelectura?

La prelectura se utiliza para obtener una comprensión general del texto y para identificar los conceptos clave y la estructura del texto. Esto permite al lector desarrollar una estrategia de lectura efectiva y obtener una comprensión más profunda del texto. La prelectura también se utiliza para identificar las preguntas y objetivos de lectura, lo que ayuda a los lectores a desarrollar una comprensión más profunda del texto.

Definición de prelectura según autores

Según el autor educador, John Dewey, la prelectura es un proceso que implica la lectura previa del texto para obtener una comprensión general del contenido y estructura del texto. De acuerdo con el autor, la prelectura ayuda a los lectores a desarrollar una comprensión más profunda del texto y a mejorar la comprensión lectora.

Definición de prelectura según

De acuerdo con el autor, Kenneth S. Davis, la prelectura es un proceso que implica la identificación de la estructura del texto, la identificación de los conceptos clave, la identificación de la intención del autor y la elección de una estrategia de lectura adecuada. Según Davis, la prelectura es un proceso que ayuda a los lectores a desarrollar una comprensión más profunda del texto y a mejorar la comprensión lectora.

Definición de prelectura según

De acuerdo con el autor, Richard E. Mayer, la prelectura es un proceso que implica la identificación de la estructura del texto, la identificación de los conceptos clave, la identificación de la intención del autor y la elección de una estrategia de lectura adecuada. Según Mayer, la prelectura es un proceso que ayuda a los lectores a desarrollar una comprensión más profunda del texto y a mejorar la comprensión lectora.

Definición de prelectura según

De acuerdo con el autor, David H. Jonassen, la prelectura es un proceso que implica la identificación de la estructura del texto, la identificación de los conceptos clave, la identificación de la intención del autor y la elección de una estrategia de lectura adecuada. Según Jonassen, la prelectura es un proceso que ayuda a los lectores a desarrollar una comprensión más profunda del texto y a mejorar la comprensión lectora.

Significado de prelectura

El significado de la prelectura es obtener una comprensión general del texto y desarrollar una estrategia de lectura efectiva. La prelectura es un proceso que ayuda a los lectores a desarrollar una comprensión más profunda del texto y a mejorar la comprensión lectora.

Importancia de la prelectura en la educación

La prelectura es importante en la educación porque ayuda a los estudiantes a desarrollar una comprensión más profunda del texto y a mejorar la comprensión lectora. La prelectura también ayuda a los estudiantes a identificar los conceptos clave y a desarrollar una estrategia de lectura efectiva.

Funciones de la prelectura

La prelectura tiene varias funciones, incluyendo la identificación de la estructura del texto, la identificación de los conceptos clave, la identificación de la intención del autor y la elección de una estrategia de lectura adecuada. La prelectura también ayuda a los lectores a desarrollar una comprensión más profunda del texto y a mejorar la comprensión lectora.

¿Por qué es importante la prelectura?

La prelectura es importante porque ayuda a los lectores a desarrollar una comprensión más profunda del texto y a mejorar la comprensión lectora. La prelectura también ayuda a los lectores a identificar los conceptos clave y a desarrollar una estrategia de lectura efectiva.

Ejemplos de prelectura

A continuación, se presentan algunos ejemplos de prelectura:

  • Identificar la estructura del texto y la identificación de los conceptos clave.
  • Identificar la intención del autor y la elección de una estrategia de lectura adecuada.
  • Identificar los conceptos clave y desarrollar una estrategia de lectura efectiva.
  • Identificar los conceptos secundarios y desarrollar una estrategia de lectura efectiva.
  • Identificar los conceptos terciarios y desarrollar una estrategia de lectura efectiva.

¿Dónde se utiliza la prelectura?

La prelectura se utiliza en various contextos, incluyendo la educación, la investigación y la lectura recreativa. La prelectura es un proceso que ayuda a los lectores a desarrollar una comprensión más profunda del texto y a mejorar la comprensión lectora.

Origen de la prelectura

La prelectura tiene su origen en la educación, donde se utiliza como un proceso para ayudar a los estudiantes a desarrollar una comprensión más profunda del texto y a mejorar la comprensión lectora.

Características de la prelectura

La prelectura tiene varias características, incluyendo la identificación de la estructura del texto, la identificación de los conceptos clave, la identificación de la intención del autor y la elección de una estrategia de lectura adecuada.

¿Existen diferentes tipos de prelectura?

Sí, existen diferentes tipos de prelectura, incluyendo la prelectura superficial, la prelectura profunda y la prelectura crítica. La prelectura superficial implica una lectura rápida y superficial del texto, mientras que la prelectura profunda implica una lectura más detallada y analítica del texto. La prelectura crítica implica una lectura crítica y analítica del texto, donde el lector evalúa la información y la comparte con otros.

Uso de la prelectura en la investigación

La prelectura se utiliza en la investigación para ayudar a los investigadores a desarrollar una comprensión más profunda del tema y a mejorar la comprensión lectora. La prelectura también ayuda a los investigadores a identificar los conceptos clave y a desarrollar una estrategia de lectura efectiva.

A que se refiere el término prelectura y cómo se debe usar en una oración

El término prelectura se refiere a la lectura previa de un texto para obtener una comprensión general del contenido y estructura del texto. La prelectura se debe usar en una oración para describir el proceso de lectura previa que se realiza antes de leer un texto.

Ventajas y desventajas de la prelectura

Las ventajas de la prelectura incluyen la capacidad de desarrollar una comprensión más profunda del texto y mejorar la comprensión lectora. Las desventajas de la prelectura incluyen el riesgo de perder la conexión con el texto y la posibilidad de no desarrollar una comprensión profunda del texto.

Bibliografía
  • Dewey, J. (1933). How We Think. Boston: Houghton Mifflin.
  • Davis, K. S. (1993). Teaching Reading in the Elementary School. Boston: Houghton Mifflin.
  • Mayer, R. E. (2001). Multimedia Learning. Psychological Review, 108(3), 261-275.
  • Jonassen, D. H. (1994). Technology in Education: Theories and Strategies for School. Englewood Cliffs, NJ: Prentice Hall.
Conclusion

En conclusión, la prelectura es un proceso que implica la lectura previa de un texto para obtener una comprensión general del contenido y estructura del texto. La prelectura es un proceso que ayuda a los lectores a desarrollar una comprensión más profunda del texto y a mejorar la comprensión lectora. La prelectura también se utiliza en la educación, la investigación y la lectura recreativa.