Definición de Política Organizacional

Definición técnica de Política Organizacional

La política organizacional es un área de estudio que se enfoca en el análisis de la estructura y funcionamiento de las organizaciones, considerando factores como la cultura, la comunicación, la toma de decisiones y la gestión de recursos. En este artículo, profundizaremos en la definición de política organizacional y exploraremos sus diferentes aspectos.

¿Qué es Política Organizacional?

La política organizacional se refiere a la serie de reglas, normas y procedimientos que rigen la conducta y el comportamiento dentro de una organización. Estas políticas pueden ser explícitas o tácitas, y pueden ser establecidas por los líderes de la organización o emergir de manera natural a partir de la cultura y la forma en que los empleados interactúan entre sí. La política organizacional es importante porque crea un entorno claro y coherente para que los empleados trabajen y se desenvuelvan.

Definición técnica de Política Organizacional

Según la teoría de la organización, la política organizacional se refiere a la forma en que las organizaciones establecen y implementan normas y procedimientos para alcanzar sus objetivos. La política organizacional se centra en la gestión de los recursos, la toma de decisiones y la comunicación dentro de la organización. Los líderes y gerentes utilizan la política organizacional para crear un entorno que fomenta la productividad, la eficiencia y la satisfacción de los empleados.

Diferencia entre Política Organizacional y Cultura Organizacional

Aunque la política organizacional y la cultura organizacional están estrechamente relacionadas, no son lo mismo. La cultura organizacional se refiere a la forma en que se siente y se expresa la identidad de la organización, mientras que la política organizacional se enfoca en las reglas y normas que rigen el comportamiento de los empleados. Mientras que la cultura organizacional es más subjetiva y puede variar según la percepción de los empleados, la política organizacional es más objetiva y se basa en reglas y procedimientos escritos.

También te puede interesar

¿Por qué se utiliza la Política Organizacional?

La política organizacional es utilizada para crear un entorno claro y coherente para que los empleados trabajen y se desenvuelvan. La política organizacional también ayuda a establecer límites claros y a prevenir conflictos entre los empleados. Además, la política organizacional puede ser utilizada para comunicar los objetivos y valores de la organización a los empleados.

Definición de Política Organizacional según los Autores

Según el autor y experto en gestión de recursos humanos, Peter Drucker, la política organizacional se refiere a la forma en que las organizaciones establecen y implementan normas y procedimientos para alcanzar sus objetivos. En su libro The Practice of Management, Drucker destaca la importancia de la política organizacional en la toma de decisiones y la comunicación dentro de la organización.

Definición de Política Organizacional según Kenneth R. Andrews

Según el autor y experto en gestión de recursos humanos, Kenneth R. Andrews, la política organizacional se refiere a la forma en que las organizaciones establecen y implementan normas y procedimientos para alcanzar sus objetivos. En su libro Concepts of Management, Andrews destaca la importancia de la política organizacional en la gestión de recursos y la toma de decisiones.

Definición de Política Organizacional según Henry Mintzberg

Según el autor y experto en gestión de recursos humanos, Henry Mintzberg, la política organizacional se refiere a la forma en que las organizaciones establecen y implementan normas y procedimientos para alcanzar sus objetivos. En su libro Structuring of Organizations, Mintzberg destaca la importancia de la política organizacional en la estructura y funcionamiento de las organizaciones.

Definición de Política Organizacional según Chris Argyris

Según el autor y experto en gestión de recursos humanos, Chris Argyris, la política organizacional se refiere a la forma en que las organizaciones establecen y implementan normas y procedimientos para alcanzar sus objetivos. En su libro Integrating the Individual and the Organization, Argyris destaca la importancia de la política organizacional en la integración de los empleados con la organización.

Significado de Política Organizacional

El significado de la política organizacional es crear un entorno claro y coherente para que los empleados trabajen y se desenvuelvan. La política organizacional es importante porque crea un entorno que fomenta la productividad, la eficiencia y la satisfacción de los empleados.

Importancia de la Política Organizacional en la Gestión de Recursos

La política organizacional es importante porque crea un entorno claro y coherente para que los empleados trabajen y se desenvuelvan. La política organizacional también ayuda a establecer límites claros y a prevenir conflictos entre los empleados. Además, la política organizacional puede ser utilizada para comunicar los objetivos y valores de la organización a los empleados.

Funciones de la Política Organizacional

La política organizacional tiene varias funciones, incluindo la creación de un entorno claro y coherente para que los empleados trabajen y se desenvuelvan, la establecimiento de límites claros y la prevención de conflictos entre los empleados, la comunicación de los objetivos y valores de la organización a los empleados y la gestión de los recursos.

¿Cómo se aplica la Política Organizacional en la Gestión de Recursos?

La política organizacional se aplica en la gestión de recursos mediante la creación de un entorno claro y coherente para que los empleados trabajen y se desenvuelvan. La política organizacional también ayuda a establecer límites claros y a prevenir conflictos entre los empleados.

Ejemplo de Política Organizacional

Ejemplo 1: Una empresa puede establecer una política de no tolerancia al acoso laboral para crear un entorno seguro y respetuoso para todos los empleados.

Ejemplo 2: Una empresa puede establecer una política de comunicación abierta para fomentar la transparencia y la honestidad dentro de la organización.

Ejemplo 3: Una empresa puede establecer una política de resolución de conflictos para ayudar a resolver disputas entre empleados.

Ejemplo 4: Una empresa puede establecer una política de capacitación y desarrollo para ayudar a los empleados a mejorar sus habilidades y conocimientos.

Ejemplo 5: Una empresa puede establecer una política de reconocimiento y recompensa para reconocer y recompensar el esfuerzo y el logro de los empleados.

¿Cuándo se aplica la Política Organizacional?

La política organizacional se aplica en cualquier momento y lugar en que los empleados trabajen. La política organizacional es importante porque crea un entorno claro y coherente para que los empleados trabajen y se desenvuelvan.

Origen de la Política Organizacional

La política organizacional tiene su origen en la necesidad de establecer reglas y normas claras para que las organizaciones funcionen de manera efectiva. La política organizacional se ha desarrollado a lo largo del tiempo a través de la experiencia y la investigación de expertos en gestión de recursos humanos.

Características de la Política Organizacional

La política organizacional tiene varias características, incluyendo la claridad, la coherencia, la comunicación efectiva, la transparencia, la honestidad y la resolución de conflictos.

¿Existen diferentes tipos de Política Organizacional?

Sí, existen diferentes tipos de política organizacional, incluyendo la política de recursos humanos, la política de comunicación, la política de capacitación y desarrollo, la política de resolución de conflictos y la política de reconocimiento y recompensa.

Uso de la Política Organizacional en la Gestión de Recursos

La política organizacional se utiliza en la gestión de recursos para crear un entorno claro y coherente para que los empleados trabajen y se desenvuelvan. La política organizacional también ayuda a establecer límites claros y a prevenir conflictos entre los empleados.

¿A qué se refiere el término Política Organizacional y cómo se debe usar en una oración?

El término política organizacional se refiere a la serie de reglas, normas y procedimientos que rigen la conducta y el comportamiento dentro de una organización. La política organizacional se debe usar en una oración para describir la forma en que las organizaciones establecen y implementan normas y procedimientos para alcanzar sus objetivos.

Ventajas y Desventajas de la Política Organizacional

Ventajas:

  • Crea un entorno claro y coherente para que los empleados trabajen y se desenvuelvan.
  • Establece límites claros y prevee conflictos entre los empleados.
  • Comunica los objetivos y valores de la organización a los empleados.
  • Ayuda a gestionar los recursos de manera efectiva.

Desventajas:

  • Puede ser rígida y restrictiva.
  • Puede ser confusa y difícil de entender.
  • Puede ser vista como una restricción a la libertad y la creatividad.
Bibliografía de la Política Organizacional
  • Drucker, P. (1954). The Practice of Management. Harper & Row.
  • Andrews, K. R. (1965). Concepts of Management. Richard D. Irwin.
  • Mintzberg, H. (1973). Structuring of Organizations. Prentice-Hall.
  • Argyris, C. (1964). Integrating the Individual and the Organization. Wiley.
Conclusión

En conclusión, la política organizacional es un área importante en la gestión de recursos humanos que se enfoca en el análisis de la estructura y funcionamiento de las organizaciones. La política organizacional es importante porque crea un entorno claro y coherente para que los empleados trabajen y se desenvuelvan. La política organizacional también ayuda a establecer límites claros y a prevenir conflictos entre los empleados.