Definición de política general

Definición técnica de política general

La política general es un tema amplio y complejo que abarca todos los aspectos de la vida en sociedad, desde la toma de decisiones hasta la gestión de los recursos económicos y sociales. En este artículo, vamos a explorar la definición de política general, su significado, características y aplicación en la vida real.

¿Qué es la política general?

La política general se refiere a la toma de decisiones y la gestión de los asuntos públicos en una sociedad democrática. Esta disciplina busca understanding how governments and organizations make decisions and allocate resources to achieve their goals. La política general es una forma de analizar y comprender la forma en que se toman decisiones y se gestionan los recursos en un contexto político.

Definición técnica de política general

Según la Real Academia Española, la política general es la ciencia que se ocupa del estudio de la organización política y administrativa de los Estados, considerando el conjunto de factores que influyen en la toma de decisiones y en la gestión de los asuntos públicos. La política general es una disciplina interdisciplinaria que combina elementos de la teoría política, la ciencia política, la economía y la sociología para analizar y comprender la política en su sentido amplio.

Diferencia entre política general y política específica

La política general se diferencia de la política específica en que la primera se enfoca en la toma de decisiones y la gestión de los asuntos públicos en general, mientras que la segunda se enfoca en la política de un país o una región específica. La política general es más amplia y abarca diferentes niveles de gobierno y diferentes tipos de decisión.

También te puede interesar

¿Cómo se aplica la política general?

La política general se aplica en diferentes niveles de gobierno, desde la política municipal hasta la política internacional. Los políticos y los funcionarios públicos utilizan la política general para tomar decisiones y gestionar los recursos para lograr objetivos específicos. También se aplica en la empresa y la sociedad civil, donde se utilizan técnicas de gestión y toma de decisiones para lograr objetivos específicos.

Definición de política general según autores

Autores reconocidos como Harold D. Lasswell, que definió la política general como el proceso por el cual se asignan los recursos y se toman decisiones sobre la asignación de los recursos, y Thomas C. Schelling, que definió la política general como el arte de tomar decisiones bajo condiciones de incertidumbre.

Definición de política general según Harold D. Lasswell

Según Lasswell, la política general es el proceso por el cual se asignan los recursos y se toman decisiones sobre la asignación de los recursos. Esto incluye la toma de decisiones sobre la política exterior, la economía, la justicia y la seguridad.

Definición de política general según Thomas C. Schelling

Según Schelling, la política general es el arte de tomar decisiones bajo condiciones de incertidumbre. Esto incluye la toma de decisiones en situaciones de riesgo y la gestión de los recursos en un entorno cambiante.

Definición de política general según John H. McLeod

Según McLeod, la política general es la ciencia que se ocupa del estudio de la organización política y administrativa de los Estados. Esto incluye la toma de decisiones y la gestión de los recursos para lograr objetivos específicos.

Significado de política general

El significado de la política general es la comprensión de cómo se toman decisiones y se gestionan los recursos en una sociedad. Esto incluye la comprensión de cómo se relacionan las diferentes variables políticas, económicas y sociales para tomar decisiones efectivas.

Importancia de la política general

La importancia de la política general es la comprensión de cómo se toman decisiones y se gestionan los recursos en una sociedad. Esto incluye la comprensión de cómo se relacionan las diferentes variables políticas, económicas y sociales para tomar decisiones efectivas.

Funciones de la política general

Las funciones de la política general incluyen la toma de decisiones, la gestión de los recursos, la resolución de conflictos y la promoción del bienestar social.

¿Qué es lo más importante en la política general?

La toma de decisiones efectivas es lo más importante en la política general. Esto incluye la comprensión de cómo se relacionan las diferentes variables políticas, económicas y sociales para tomar decisiones efectivas.

Ejemplo de política general

Un ejemplo de política general es la toma de decisiones sobre la asignación de recursos para la educación en un país. Los políticos y los funcionarios públicos deben tomar decisiones sobre cómo asignar los recursos para lograr objetivos específicos.

¿Dónde se aplica la política general?

La política general se aplica en diferentes niveles de gobierno, desde la política municipal hasta la política internacional. También se aplica en la empresa y la sociedad civil.

Origen de la política general

El origen de la política general se remonta a la antigüedad, cuando los filósofos griegos como Platón y Aristóteles escribieron sobre la política y la toma de decisiones. En el siglo XX, autores como Harold D. Lasswell y Thomas C. Schelling desarrollaron la teoría de la política general.

Características de la política general

Las características de la política general incluyen la toma de decisiones, la gestión de los recursos, la resolución de conflictos y la promoción del bienestar social.

¿Existen diferentes tipos de política general?

Existen diferentes tipos de política general, incluyendo la política exterior, la política interior, la política económica y la política social.

Uso de la política general en una organización

La política general se utiliza en una organización para tomar decisiones y gestionar los recursos para lograr objetivos específicos.

A que se refiere el término política general?

El término política general se refiere a la ciencia que se ocupa del estudio de la organización política y administrativa de los Estados.

Ventajas y desventajas de la política general

Ventajas: la política general ayuda a tomar decisiones efectivas y a gestionar los recursos para lograr objetivos específicos. Desventajas: la política general puede ser compleja y puede ser difícil tomar decisiones en situaciones de incertidumbre.

Bibliografía
  • Lasswell, H. D. (1936). Politics: Who Gets What, When, and How. New York: Whittlesey House.
  • Schelling, T. C. (1960). The Strategy of Conflict. New York: Oxford University Press.
  • McLeod, J. H. (1966). Theories of Politics. New York: Random House.
Conclusión

La política general es una disciplina importante que ayuda a tomar decisiones efectivas y a gestionar los recursos para lograr objetivos específicos. La comprensión de la política general es fundamental para cualquier organización o individuo que busque tomar decisiones efectivas y gestionar los recursos de manera efectiva.