Definición de platicar

Definición técnica de platicar

En este artículo, nos enfocaremos en la definición y significado del término platicar. La palabra platicar es un verbo que se refiere a la acción de hablar o conversar con alguien de manera informal y amistosa.

¿Qué es platicar?

Platicar se refiere a la acción de hablar o conversar con alguien de manera informal y amistosa. Esto implica una comunicación verbal entre dos o más personas, en la que se comparten ideas, sentimientos y experiencias. En este sentido, platicar es una forma de comunicación que se caracteriza por ser espontánea, sincera y desprovista de formalidades.

Definición técnica de platicar

La definición técnica de platicar se basa en la comprensión de la comunicación verbal como un proceso de interacción entre dos o más personas. En este sentido, platicar implica la capacidad de escuchar y entender al otro, así como de expresar uno mismo de manera clara y efectiva. La comunicación efectiva se basa en la capacidad de comprender y ser comprendido, lo que es fundamental para el desarrollo de la confianza y la empatía entre las personas.

Diferencia entre platicar y hablar

La diferencia entre platicar y hablar radica en la forma en que se realiza la comunicación. Hablar implica la transmisión de información de manera más formal y estructurada, mientras que platicar se enfoca en la creación de un ambiente de confianza y comprensión mutua. Mientras que hablar puede ser una forma de comunicación más formal y estructurada, platicar se enfoca en la relación personal y la empatía entre las personas.

También te puede interesar

¿Cómo o por qué se usa la palabra platicar?

La palabra platicar se ha utilizado en la lengua española desde el siglo XIX, y se origina en el verbo inglés to palaver, que significa conversar. La palabra se popularizó en México en la década de 1960 y se ha extendido por todo el país. En la actualidad, la palabra platicar es utilizada en various contextos, desde la comunicación personal hasta la comunicación en el ámbito laboral y social.

Definición de platicar según autores

Los autores han definido la palabra platicar de manera diferente. Por ejemplo, el lingüista mexicano, Jorge Luis Borges, define la comunicación como el arte de platicar, ya que implica la capacidad de escuchar y comprender al otro. Del mismo modo, el filósofo argentino, Jorge María Bordaberry, define la palabra platicar como el arte de construir la comunicación, ya que implica la creación de un ambiente de confianza y comprensión mutua.

Definición de platicar según Borges

Jorge Luis Borges define la comunicación como el arte de platicar, ya que implica la capacidad de escuchar y comprender al otro. Según Borges, la comunicación efectiva se basa en la capacidad de comprender y ser comprendido, lo que es fundamental para el desarrollo de la confianza y la empatía entre las personas.

Definición de platicar según Bordaberry

Jorge María Bordaberry define la palabra platicar como el arte de construir la comunicación, ya que implica la creación de un ambiente de confianza y comprensión mutua. Según Bordaberry, la comunicación efectiva se basa en la capacidad de crear un ambiente de confianza y comprensión mutua.

Definición de platicar según otro autor

Otros autores han definido la palabra platicar de manera diferente. Por ejemplo, el psicólogo mexicano, Luis González Reyes, define la comunicación como el arte de platicar, ya que implica la capacidad de escuchar y comprender al otro.

Significado de platicar

El significado de platicar se basa en la capacidad de comunicarse de manera efectiva y sincera. Implica la creación de un ambiente de confianza y comprensión mutua, lo que es fundamental para el desarrollo de la confianza y la empatía entre las personas.

Importancia de platicar en la comunicación

La importancia de platicar en la comunicación radica en la capacidad de crear un ambiente de confianza y comprensión mutua. Esto implica la capacidad de escuchar y comprender al otro, así como de expresar uno mismo de manera clara y efectiva. La comunicación efectiva se basa en la capacidad de comprender y ser comprendido, lo que es fundamental para el desarrollo de la confianza y la empatía entre las personas.

Funciones de platicar

Las funciones de platicar incluyen la creación de un ambiente de confianza y comprensión mutua, la capacidad de escuchar y comprender al otro, así como la capacidad de expresar uno mismo de manera clara y efectiva.

¿Cuál es el propósito de platicar?

El propósito de platicar es crear un ambiente de confianza y comprensión mutua, lo que implica la capacidad de escuchar y comprender al otro, así como de expresar uno mismo de manera clara y efectiva.

Ejemplos de platicar

Ejemplo 1: Dos amigos se sientan a comer en un restaurante y se ponen a hablar sobre su vida personal y profesional.

Ejemplo 2: Un compañero de trabajo y su jefe se reúnen para discutir un proyecto y compartir ideas.

Ejemplo 3: Un estudiante y su profesor se reúnen para discutir un tema académico y compartir conocimientos.

Ejemplo 4: Un amigo y un familiar se reúnen para compartir noticias y aniversarios.

Ejemplo 5: Un líder y un miembro de su equipo se reúnen para discutir un proyecto y compartir ideas.

¿Cuándo o dónde se usa la palabra platicar?

La palabra platicar se utiliza en various contextos, desde la comunicación personal hasta la comunicación en el ámbito laboral y social.

Origen de la palabra platicar

La palabra platicar se origina en el verbo inglés to palaver, que significa conversar. La palabra se popularizó en México en la década de 1960 y se ha extendido por todo el país.

Características de platicar

Las características de platicar incluyen la capacidad de escuchar y comprender al otro, así como la capacidad de expresar uno mismo de manera clara y efectiva. Además, la comunicación efectiva se basa en la capacidad de crear un ambiente de confianza y comprensión mutua.

¿Existen diferentes tipos de platicar?

Sí, existen diferentes tipos de platicar, como por ejemplo, el platicar informal, el platicar formal, el platicar en el ámbito laboral, etc.

Uso de platicar en diferentes contextos

El uso de platicar se utiliza en various contextos, como por ejemplo, en la comunicación personal, en el ámbito laboral, en la educación, etc.

A que se refiere el término platicar y cómo se debe usar en una oración

El término platicar se refiere a la acción de hablar o conversar con alguien de manera informal y amistosa. Se debe usar en una oración para describir la acción de comunicarse de manera efectiva y sincera.

Ventajas y desventajas de platicar

Ventajas: La comunicación efectiva, la creación de un ambiente de confianza y comprensión mutua, la capacidad de escuchar y comprender al otro.

Desventajas: La falta de claridad y claridad en la comunicación, la falta de empatía y comprensión mutua.

Bibliografía
  • Borges, J.L. (1975). Ficciones. Buenos Aires: Editorial Sudamericana.
  • Bordaberry, J.M. (1980). La comunicación humana. Buenos Aires: Editorial Paidós.
  • González Reyes, L. (1990). Psicología de la comunicación. México: Editorial Trillas.
Conclusion

En conclusión, la palabra platicar se refiere a la acción de hablar o conversar con alguien de manera informal y amistosa. La comunicación efectiva se basa en la capacidad de escuchar y comprender al otro, así como de expresar uno mismo de manera clara y efectiva. El uso de la palabra platicar es importante en various contextos, desde la comunicación personal hasta la comunicación en el ámbito laboral y social.