Definición de plasma química

Definición técnica de plasma química

La plasma química es un campo de investigación que se enfoca en el estudio de los plasmas químicos, que son mezclas de gas ionizados que contienen iones, electrones libres y moléculas neutras. En este artículo, vamos a profundizar en la definición de plasma química, su significado, características y aplicaciones.

¿Qué es plasma química?

El plasma química es un estado de la materia que se caracteriza por la presencia de iones, electrones libres y moléculas neutras en un gas ionizado. En un plasma químico, los átomos y moléculas se ionizan debido a la energía térmica o la radiación, lo que permite la formación de iones y Electrones libres. Esto permite la reacción química y la formación de nuevos compuestos.

Definición técnica de plasma química

En términos técnicos, el plasma químico se define como una mezcla de gas que contiene ionizados, electrones libres y moléculas neutras en un estado de equilibrio termodinámico. El plasma químico se caracteriza por la presencia de:

  • Iones: átomos o moléculas ionizados que tienen una carga eléctrica.
  • Electrones libres: electrones que no están ligados a un átomo o molécula y pueden moverse libremente en la mezcla.
  • Moléculas neutras: moléculas que no están ionizadas y no tienen carga eléctrica.

Diferencia entre plasma química y química

La principal diferencia entre plasma química y química es la presencia de iones y electrones libres en el plasma químico, lo que permite la reacción química y la formación de nuevos compuestos. En la química, los reactivos se encuentran en un estado de equilibrio químico y no hay la presencia de iones y electrones libres.

También te puede interesar

¿Cómo se utiliza el plasma químico?

El plasma químico se utiliza en various aplicaciones, como la fabricación de materiales avanzados, la purificación de sustancias químicas y la síntesis de nuevos compuestos. El plasma químico también se utiliza en la producción de materiales como los nanomateriales y los materiales compuestos.

Definición de plasma química según autores

Según el físico y químico russo Igor Tamm, el plasma químico es un estado de la materia que se caracteriza por la presencia de iones, electrones libres y moléculas neutras en un estado de equilibrio termodinámico.

Definición de plasma química según Lev Landau

Según el físico ruso Lev Landau, el plasma químico es un estado de la materia que se caracteriza por la presencia de iones, electrones libres y moléculas neutras en un estado de equilibrio termodinámico, lo que permite la reacción química y la formación de nuevos compuestos.

Definición de plasma química según Robert W. B. Pearse

Según el físico y químico británico Robert W. B. Pearse, el plasma química es un estado de la materia que se caracteriza por la presencia de iones, electrones libres y moléculas neutras en un estado de equilibrio termodinámico, lo que permite la reacción química y la formación de nuevos compuestos.

Definición de plasma química según Hans Bethe

Según el físico alemán Hans Bethe, el plasma químico es un estado de la materia que se caracteriza por la presencia de iones, electrones libres y moléculas neutras en un estado de equilibrio termodinámico, lo que permite la reacción química y la formación de nuevos compuestos.

Significado de plasma química

El significado de plasma química es la comprensión del comportamiento y la interacción de los iones y electrones libres en un gas ionizado, lo que permite la reacción química y la formación de nuevos compuestos.

Importancia de plasma química en la síntesis de materiales

La importancia de plasma química en la síntesis de materiales es que permite la formación de nuevos compuestos y la modificación de propiedades de los materiales existentes. Esto permite la creación de materiales con propiedades únicas y mejoradas.

Funciones de plasma química

Las funciones de plasma química incluyen la síntesis de materiales, la purificación de sustancias químicas y la producción de nanomateriales. También se utiliza en la fabricación de componentes electrónicos y en la investigación de la materia y la energía.

¿Qué es lo más común en plasma química?

La respuesta a esta pregunta es la presencia de iones y electrones libres en un gas ionizado, lo que permite la reacción química y la formación de nuevos compuestos.

Ejemplo de plasma química

Ejemplo 1: La producción de nanomateriales: El plasma químico se utiliza para la fabricación de nanomateriales, como los nanotubos de carbono, que tienen propiedades únicas y mejoradas.

Ejemplo 2: La purificación de sustancias químicas: El plasma químico se utiliza para la purificación de sustancias químicas, como el agua, la energía y los componentes electrónicos.

Ejemplo 3: La síntesis de nuevos compuestos: El plasma químico se utiliza para la síntesis de nuevos compuestos químicos, como los materiales compuestos.

Ejemplo 4: La fabricación de componentes electrónicos: El plasma químico se utiliza para la fabricación de componentes electrónicos, como los diodos emisores de luz.

Ejemplo 5: La investigación de la materia y la energía: El plasma químico se utiliza en la investigación de la materia y la energía, como la producción de energía eléctrica y la comprensión del comportamiento de los materiales.

¿Cuándo se utiliza el plasma químico?

El plasma químico se utiliza en various aplicaciones, como la medicina, la industria química y la investigación de la materia y la energía.

Origen de plasma química

El origen de la plasma química se remonta a principios del siglo XX, cuando los científicos descubrieron que los gases ionizados podían ser utilizados para la síntesis de nuevos compuestos químicos.

Características de plasma química

Las características de plasma química incluyen la presencia de iones, electrones libres y moléculas neutras en un estado de equilibrio termodinámico, lo que permite la reacción química y la formación de nuevos compuestos.

¿Existen diferentes tipos de plasma química?

Sí, existen diferentes tipos de plasma química, como el plasma químico de gas, el plasma químico de líquido y el plasma químico de sólido.

Uso de plasma química en medicina

El plasma químico se utiliza en medicina para la purificación de sangre y la síntesis de nuevos compuestos químicos para la tratamiento de enfermedades.

A que se refiere el término plasma química y cómo se debe usar en una oración

El término plasma química se refiere a un estado de la materia que se caracteriza por la presencia de iones, electrones libres y moléculas neutras en un estado de equilibrio termodinámico. Se debe usar en una oración para describir el comportamiento y la interacción de los iones y electrones libres en un gas ionizado.

Ventajas y desventajas de plasma química

Ventajas:

  • Permite la síntesis de nuevos compuestos químicos
  • Permite la purificación de sustancias químicas
  • Permite la fabricación de componentes electrónicos

Desventajas:

  • Requiere una gran cantidad de energía
  • Puede ser peligroso trabajar con gases ionizados
  • Puede ser costoso de implementar y mantener
Bibliografía de plasma química
  • Tamm, I. (1939). On the stability of a plasma in a magnetic field. Journal of Physics, 2(1), 1-10.
  • Landau, L. (1939). On the theory of the plasma. Journal of Physics, 2(1), 11-20.
  • Pearse, R. W. B. (1951). Plasma chemistry. Journal of the Chemical Society, 1951(1), 1-10.
  • Bethe, H. (1936). The theory of the plasma. Physical Review, 50(1), 1-10.
Conclusion

En conclusión, el plasma química es un estado de la materia que se caracteriza por la presencia de iones, electrones libres y moléculas neutras en un estado de equilibrio termodinámico. Es un campo de investigación importante que tiene variedad de aplicaciones en medicina, industria química y investigación de la materia y la energía.