Un plan de muestreo doble es una técnica estadística utilizada en investigación social y científica para recopilar datos y obtener una muestra representativa de una población grande o difícil de alcanzar. En este artículo, exploraremos qué es un plan de muestreo doble, ejemplos de su aplicación, y su importancia en la investigación.
¿Qué es un plan de muestreo doble?
Un plan de muestreo doble es una técnica de muestreo que involucra dos fases de selección de la muestra. En la primera fase, se selecciona una muestra inicial, llamada muestra parental o muestra maestra, que se utiliza para determinar la probabilidad de selección de cada unidad en la segunda fase. En la segunda fase, se seleccionan las unidades que componen la muestra final, llamada muestra secundaria o muestra de muestreo, utilizando la información recolectada en la primera fase. Esto permite obtener una muestra que sea representativa de la población y controlar la selección de las unidades.
Ejemplos de plan de muestreo doble
- En un estudio sobre la efectividad de un nuevo medicamento para el tratamiento de la diabetes, se utiliza un plan de muestreo doble para seleccionar a los pacientes que participarán en el estudio. En la primera fase, se selecciona una muestra de pacientes con diabetes que se encuentran en un hospital o clínica. En la segunda fase, se seleccionan los pacientes que cumplen con ciertos criterios de inclusión y exclusión, como la edad y el estado de salud, para integrar la muestra final.
- En un estudio sobre la influencia del medio ambiente en la salud de los niños, se utiliza un plan de muestreo doble para seleccionar a los niños que participarán en el estudio. En la primera fase, se selecciona una muestra de niños que viven en diferentes áreas urbanas y rurales. En la segunda fase, se seleccionan los niños que cumplen con ciertos criterios de inclusión y exclusión, como la edad y el estado de salud, para integrar la muestra final.
- En un estudio sobre la efectividad de un nuevo programa de educación para la prevención del bullying en escuelas, se utiliza un plan de muestreo doble para seleccionar a las escuelas que participarán en el estudio. En la primera fase, se selecciona una muestra de escuelas que se encuentran en diferentes regiones geográficas y con diferentes características demográficas. En la segunda fase, se seleccionan las escuelas que cumplen con ciertos criterios de inclusión y exclusión, como la tamaño y el tipo de educación, para integrar la muestra final.
Diferencia entre plan de muestreo doble y plan de muestreo simple
Un plan de muestreo simple selecciona unidades de la población sin considerar la información previa, mientras que un plan de muestreo doble utiliza información previa para seleccionar las unidades. Esto permite a los investigadores obtener una muestra más representativa de la población y minimizar el error de muestreo.
¿Cómo se utiliza un plan de muestreo doble?
Un plan de muestreo doble se utiliza para seleccionar una muestra de una población grande o difícil de alcanzar. En primer lugar, se selecciona una muestra inicial, llamada muestra parental o muestra maestra, que se utiliza para determinar la probabilidad de selección de cada unidad en la segunda fase. Luego, se seleccionan las unidades que componen la muestra final, llamada muestra secundaria o muestra de muestreo, utilizando la información recolectada en la primera fase.
¿Cuáles son las ventajas de un plan de muestreo doble?
- Permite obtener una muestra más representativa de la población
- Minimiza el error de muestreo
- Permite controlar la selección de las unidades
- Es más efectivo para la investigación en poblaciones grandes o difíciles de alcanzar
¿Cuándo se utiliza un plan de muestreo doble?
Se utiliza un plan de muestreo doble en investigación social y científica para recopilar datos y obtener una muestra representativa de una población grande o difícil de alcanzar. Esto puede incluir estudios sobre la efectividad de un nuevo medicamento, el impacto del medio ambiente en la salud de los niños, y la efectividad de un nuevo programa de educación.
¿Qué son la muestra parental y la muestra secundaria?
La muestra parental o muestra maestra es la primera fase del plan de muestreo doble, que se utiliza para determinar la probabilidad de selección de cada unidad en la segunda fase. La muestra secundaria o muestra de muestreo es la segunda fase del plan de muestreo doble, que se selecciona utilizando la información recolectada en la primera fase.
Ejemplo de plan de muestreo doble de uso en la vida cotidiana
Un ejemplo de plan de muestreo doble en la vida cotidiana es la encuesta telefónica que se realiza para determinar la opinión de los ciudadanos sobre un tema específico. En la primera fase, se selecciona una muestra de números telefónicos aleatorios. En la segunda fase, se llama a los números seleccionados y se entrevista a los residentes que contestan.
Ejemplo de plan de muestreo doble de uso en la investigación
Un ejemplo de plan de muestreo doble en investigación es un estudio sobre la efectividad de un nuevo medicamento para el tratamiento de la diabetes. En la primera fase, se selecciona una muestra de pacientes con diabetes que se encuentran en un hospital o clínica. En la segunda fase, se seleccionan los pacientes que cumplen con ciertos criterios de inclusión y exclusión, como la edad y el estado de salud, para integrar la muestra final.
¿Qué significa un plan de muestreo doble?
Un plan de muestreo doble significa que se selecciona una muestra de unidades de la población utilizando dos fases de selección. La primera fase se utiliza para determinar la probabilidad de selección de cada unidad en la segunda fase, y la segunda fase se utiliza para seleccionar las unidades que componen la muestra final.
¿Cuál es la importancia de un plan de muestreo doble en investigación social y científica?
La importancia de un plan de muestreo doble en investigación social y científica es que permite obtener una muestra más representativa de la población, minimizar el error de muestreo, y controlar la selección de las unidades. Esto es especialmente importante en investigación social y científica, donde la precisión y la representatividad de la muestra son fundamentales para la validez de los resultados.
¿Qué función tiene un plan de muestreo doble en la recopilación de datos?
Un plan de muestreo doble tiene la función de permitir la recopilación de datos de una manera más efectiva y precisa. Al utilizar dos fases de selección, se puede garantizar que la muestra sea representativa de la población y que se minimicen los errores de muestreo.
¿Cómo se selecciona la muestra parental en un plan de muestreo doble?
La muestra parental se selecciona utilizando un método de muestreo aleatorio, como el muestreo aleatorio simple o el muestreo aleatorio sistemático. Se seleccionan unidades de la población que se encuentran en un rango determinado, como una edad o un género, para que la muestra sea representativa de la población.
¿Origen de un plan de muestreo doble?
El plan de muestreo doble se originó en la década de 1960, cuando se empezó a utilizar en investigaciones médicas y sociales. Se desarrolló como una alternativa al muestreo simple, que se mostró ser ineficaz en la recopilación de datos precisos y representativos.
¿Características de un plan de muestreo doble?
Un plan de muestreo doble tiene las siguientes características:
- Se utiliza dos fases de selección
- La primera fase se utiliza para determinar la probabilidad de selección de cada unidad en la segunda fase
- La segunda fase se utiliza para seleccionar las unidades que componen la muestra final
- Permite obtener una muestra más representativa de la población
- Minimiza el error de muestreo
¿Existen diferentes tipos de plan de muestreo doble?
Sí, existen diferentes tipos de plan de muestreo doble, como:
- Plan de muestreo doble aleatorio: se utiliza un método de muestreo aleatorio para seleccionar la muestra parental y la muestra secundaria
- Plan de muestreo doble sistemático: se utiliza un método de muestreo sistemático para seleccionar la muestra parental y la muestra secundaria
- Plan de muestreo doble estratificado: se utiliza un método de muestreo estratificado para seleccionar la muestra parental y la muestra secundaria
A que se refiere el término plan de muestreo doble y cómo se debe usar en una oración?
El término plan de muestreo doble se refiere a una técnica estadística utilizada en investigación social y científica para recopilar datos y obtener una muestra representativa de una población grande o difícil de alcanzar. Se debe usar en una oración como: En este estudio, se utilizó un plan de muestreo doble para seleccionar la muestra de pacientes que participaron en el estudio.
Ventajas y desventajas de un plan de muestreo doble
Ventajas:
- Permite obtener una muestra más representativa de la población
- Minimiza el error de muestreo
- Permite controlar la selección de las unidades
- Es más efectivo para la investigación en poblaciones grandes o difíciles de alcanzar
Desventajas:
- Puede ser más costoso y complejo que otros métodos de muestreo
- Requiere una mayor cantidad de recursos y tiempo
- Puede ser más difícil de implementar en poblaciones pequeñas o difíciles de alcanzar
Bibliografía
- Kish, L. (1965). Survey sampling. Wiley.
- Cochran, W. G. (1977). Sampling techniques. Wiley.
- Lohr, S. L. (1999). Sampling: Design and analysis. Brooks/Cole Publishing Company.
- Levy, P. S., & Lemeshow, S. (2009). Sampling of populations: Methods and applications. Wiley.
Samir es un gurú de la productividad y la organización. Escribe sobre cómo optimizar los flujos de trabajo, la gestión del tiempo y el uso de herramientas digitales para mejorar la eficiencia tanto en la vida profesional como personal.
INDICE

