Definición de Phishing

Definición técnica de Phishing

⚡️ La seguridad en línea es un tema cada vez más importante en la era digital. En este artículo, nos enfocaremos en uno de los temas más comunes y peligrosos en la red: el phishing.

¿Qué es Phishing?

El phishing es un tipo de actividad malintencionada en la que se intenta engañar a los usuarios para obtener información confidencial, como contraseñas, números de tarjeta de crédito o información financiera. Los ataques de phishing suelen llevarse a cabo a través de correos electrónicos fraudulentos que parecen ser de empresas o organizaciones legítimas. Estos correos electrónicos suelen contener enlaces que, al abrirse, descargan malware o virus que pueden comprometer la seguridad de la información en el dispositivo.

Definición técnica de Phishing

En términos técnicos, el phishing se basa en la creación de un entorno de confianza entre el atacante y el usuario mediante la creación de un entorno de seguridad falsa. Esto se logra mediante la creación de sitios web y correos electrónicos que parecen ser legítimos, pero en realidad están diseñados para obtener información confidencial. Los atacantes suelen utilizar técnicas como la creación de sitios web falsos, la interceptación de tráfico de red y la creación de malware para obtener acceso a la información de los usuarios.

Diferencia entre Phishing y Spear Phishing

Aunque el phishing es un término común, hay una variante más sofisticada llamada Spear Phishing. La principal diferencia entre ambas es que el Spear Phishing se enfoca en una persona o grupo específico, mientras que el phishing se enfoca en un grupo más amplio de personas. Los ataques de Spear Phishing suelen ser más peligrosos porque se dirigen a objetivos específicos, lo que aumenta las posibilidades de éxito.

También te puede interesar

¿Por qué se usa el Phishing?

Los atacantes suelen utilizar el phishing porque es un método efectivo para obtener acceso a información confidencial. Los ataques de phishing suelen ser difíceles de detectar y, cuando se detectan, a menudo son difíciles de evitar. Los atacantes también suelen utilizar el phishing porque es un método barato y fácil de implementar.

Definición de Phishing según autores

Según el experto en seguridad, Bruce Schneier, el phishing es un tipo de ataque que se basa en la creación de un entorno de confianza entre el atacante y el usuario.

Definición de Phishing según Brian Krebs

Según Brian Krebs, un periodista especializado en seguridad, el phishing es un tipo de ataque que se basa en la creación de un entorno de seguridad falsa para obtener acceso a información confidencial.

Definición de Phishing según la Oficina de Seguridad Nacional

Según la Oficina de Seguridad Nacional, el phishing es un tipo de ataque que se basa en la creación de un entorno de confianza entre el atacante y el usuario para obtener acceso a información confidencial.

Definición de Phishing según la Asociación de Seguridad de la Información

Según la Asociación de Seguridad de la Información, el phishing es un tipo de ataque que se basa en la creación de un entorno de seguridad falsa para obtener acceso a información confidencial.

Significado de Phishing

El significado del phishing es obtener acceso a información confidencial mediante la creación de un entorno de confianza entre el atacante y el usuario.

Importancia de Phishing en la Seguridad Informática

El phishing es una amenaza significativa para la seguridad informática. Los ataques de phishing pueden llevar a la pérdida de información confidencial, la exposición de datos personales y la compromiso de la seguridad de la información.

Funciones de Phishing

Las funciones del phishing incluyen la creación de un entorno de confianza, la creación de un entorno de seguridad falsa y la obtención de acceso a información confidencial.

¿Cuál es el objetivo del Phishing?

El objetivo del phishing es obtener acceso a información confidencial, como contraseñas, números de tarjeta de crédito o información financiera.

Ejemplo de Phishing

Un ejemplo de phishing es un correo electrónico que parece ser de una empresa legítima, como una empresa de banca o una tienda en línea. El correo electrónico puede pedir que se revise un enlace o se descargue un archivo para actualizar información personal.

¿Cuándo y dónde se produce el Phishing?

El phishing puede producirse en cualquier momento y en cualquier lugar donde haya acceso a la red. Los ataques de phishing suelen producirse a través de correos electrónicos, sitios web y aplicaciones móviles.

Origen de Phishing

El término phishing se originó en la década de 1990 en la comunidad de hackers y cracker. Se cree que el término se originó debido a la práctica de pescar (phishing) que consiste en lanzar una línea y esperar a que los peces mordieran.

Características de Phishing

Las características del phishing incluyen la creación de un entorno de confianza, la creación de un entorno de seguridad falsa y la obtención de acceso a información confidencial.

¿Existen diferentes tipos de Phishing?

Sí, existen diferentes tipos de phishing, como el phishing de correos electrónicos, el phishing de sitios web y el phishing de aplicaciones móviles.

Uso de Phishing en la Seguridad Informática

El phishing es un método común utilizado para obtener acceso a información confidencial en la seguridad informática.

A que se refiere el término Phishing y cómo se debe usar en una oración

El término phishing se refiere a la práctica de obtener acceso a información confidencial mediante la creación de un entorno de confianza. Se debe usar en una oración en el contexto de seguridad informática.

Ventajas y Desventajas de Phishing

Ventajas: el phishing es un método efectivo para obtener acceso a información confidencial.

Desventajas: el phishing puede llevar a la pérdida de información confidencial, la exposición de datos personales y la compromiso de la seguridad de la información.

Bibliografía de Phishing
  • Schneier, B. (2013). Applied Cryptography. Wiley.
  • Krebs, B. (2013). Spam and Phishing. Wiley.
  • National Security Agency. (2019). Phishing. NSA.
Conclusión

En conclusión, el phishing es un tipo de ataque que se basa en la creación de un entorno de confianza para obtener acceso a información confidencial. Es importante ser consciente de los riesgos del phishing y tomar medidas para proteger la seguridad de la información.