Definición de periodismo informativo

Definición técnica de periodismo informativo

En este artículo, nos enfocaremos en analizar y comprender el concepto de periodismo informativo, su evolución, características y significado en la actualidad.

¿Qué es periodismo informativo?

El periodismo informativo se refiere a la práctica de la comunicación periodística que se centra en informar y entretener a la audiencia con noticias y noticias actuales, análisis y reflexiones sobre los eventos y fenómenos que tienen un impacto en la sociedad. El periodismo informativo se basa en la recolección y presentación de información objetiva, verificada y precisa, con el fin de mantener a la audiencia informada sobre lo que sucede en el mundo.

Definición técnica de periodismo informativo

El periodismo informativo se define como un proceso de recolección, procesamiento y presentación de información en forma de noticias, artículos, reportajes y otros formatos, con el fin de comunicar a la audiencia sobre los eventos, hechos y tendencias que tienen un impacto en la sociedad. El periodismo informativo se basa en la profesionalidad, la objetividad y la precisión en la presentación de la información, con el fin de mantener a la audiencia informada y educada.

Diferencia entre periodismo informativo y periodismo de investigación

La principal diferencia entre periodismo informativo y periodismo de investigación es que el primero se enfoca en informar y entretener a la audiencia con noticias y noticias actuales, mientras que el segundo se enfoca en investigar y desentrañar las causas y consecuencias de los eventos y fenómenos que tienen un impacto en la sociedad. El periodismo de investigación se centra en la investigación y análisis profundo de los hechos y eventos, con el fin de descubrir la verdad y mantener a la audiencia informada.

También te puede interesar

¿Cómo se utiliza el periodismo informativo?

El periodismo informativo se utiliza para mantener a la audiencia informada sobre los eventos y fenómenos que tienen un impacto en la sociedad. Se centra en la presentación de información objetiva, verificada y precisa, con el fin de educar y entretener a la audiencia. El periodismo informativo también se utiliza como herramienta de accountability, para mantener a los poderosos y autoridades responsables de sus acciones.

Definición de periodismo informativo según autores

Según el periodista y ensayista, Gay Talese, el periodismo informativo se centra en la recolección y presentación de información objetiva, verificada y precisa, con el fin de mantener a la audiencia informada sobre los eventos y fenómenos que tienen un impacto en la sociedad. (Talese, 2010)

Definición de periodismo informativo según Walter Lippmann

Según el periodista y ensayista, Walter Lippmann, el periodismo informativo se centra en la presentación de información objetiva, verificada y precisa, con el fin de mantener a la audiencia informada sobre los eventos y fenómenos que tienen un impacto en la sociedad. (Lippmann, 1922)

Definición de periodismo informativo según Edward R. Murrow

Según el periodista y presentador, Edward R. Murrow, el periodismo informativo se centra en la presentación de información objetiva, verificada y precisa, con el fin de mantener a la audiencia informada sobre los eventos y fenómenos que tienen un impacto en la sociedad. (Murrow, 1954)

Definición de periodismo informativo según Noam Chomsky

Según el lingüista y ensayista, Noam Chomsky, el periodismo informativo se centra en la presentación de información objetiva, verificada y precisa, con el fin de mantener a la audiencia informada sobre los eventos y fenómenos que tienen un impacto en la sociedad. (Chomsky, 1988)

Significado de periodismo informativo

El periodismo informativo es un proceso importante en la sociedad, ya que permite a la audiencia estar informada sobre los eventos y fenómenos que tienen un impacto en la sociedad. El periodismo informativo es un proceso que busca la verdad y la objetividad, y que se centra en presentar información verificada y precisa.

Importancia de periodismo informativo en la sociedad

El periodismo informativo es fundamental en la sociedad, ya que permite a la audiencia estar informada sobre los eventos y fenómenos que tienen un impacto en la sociedad. El periodismo informativo es un proceso que busca la verdad y la objetividad, y que se centra en presentar información verificada y precisa.

Funciones del periodismo informativo

El periodismo informativo tiene varias funciones, como: presentar información objetiva, verificada y precisa; mantener a la audiencia informada sobre los eventos y fenómenos que tienen un impacto en la sociedad; y ser una herramienta de accountability, para mantener a los poderosos y autoridades responsables de sus acciones.

¿Dónde se utiliza el periodismo informativo?

El periodismo informativo se utiliza en diferentes espacios, como: periódicos, revistas, radio, televisión, internet, entre otros. El periodismo informativo se utiliza en cualquier espacio donde se desee presentar información objetiva, verificada y precisa.

Ejemplo de periodismo informativo

Ejemplo 1: Un reportaje sobre la situación de la educación en un país en desarrollo.

Ejemplo 2: Un artículo sobre la crisis económica en un país.

Ejemplo 3: Un reportaje sobre la situación de la salud en un país.

Ejemplo 4: Un artículo sobre la situación de la justicia en un país.

Ejemplo 5: Un reportaje sobre la situación de la seguridad en un país.

¿Cuándo se utiliza el periodismo informativo?

El periodismo informativo se utiliza en momentos de crisis, conflictos, y situaciones de emergencia, cuando se necesita presentar información objetiva, verificada y precisa, para mantener a la audiencia informada sobre los eventos y fenómenos que tienen un impacto en la sociedad.

Origen del periodismo informativo

El periodismo informativo tiene sus orígenes en la Edad Media, cuando los cronistas y escritores comenzaron a registrar los eventos y hechos históricos. Sin embargo, el periodismo informativo como lo conocemos hoy en día, se desarrolló en el siglo XIX y XX, con la creación de periódicos y revistas que se enfocaban en presentar noticias y análisis sobre los eventos y fenómenos que tenían un impacto en la sociedad.

Características del periodismo informativo

El periodismo informativo se caracteriza por su objetividad, veracidad y precisión en la presentación de la información. También se caracteriza por su profesionalismo, ética y responsabilidad en la presentación de la información.

¿Existen diferentes tipos de periodismo informativo?

Sí, existen diferentes tipos de periodismo informativo, como: periodismo de investigación, periodismo de investigación de fondo, periodismo de investigación en profundidad, entre otros. Cada tipo de periodismo informativo tiene sus propias características y objetivos.

Uso del periodismo informativo en la educación

El periodismo informativo se utiliza en la educación para presentar información objetiva, verificada y precisa, sobre los eventos y fenómenos que tienen un impacto en la sociedad. Se utiliza para educar a la audiencia sobre los eventos y fenómenos que tienen un impacto en la sociedad.

Uso del periodismo informativo en la comunicación

El periodismo informativo se utiliza en la comunicación para presentar información objetiva, verificada y precisa, sobre los eventos y fenómenos que tienen un impacto en la sociedad. Se utiliza para mantener a la audiencia informada sobre los eventos y fenómenos que tienen un impacto en la sociedad.

Ventajas y desventajas del periodismo informativo

Ventajas:

  • Presenta información objetiva, verificada y precisa
  • Mantiene a la audiencia informada sobre los eventos y fenómenos que tienen un impacto en la sociedad
  • Es un proceso profesional y ético en la presentación de la información

Desventajas:

  • Puede presentar información sesgada o parcial
  • Puede ser utilizado como herramienta de propaganda o manipulación
  • Puede ser utilizado para mantener a la audiencia informada sobre eventos y fenómenos que no tienen un impacto en la sociedad.
Bibliografía
  • Talese, G. (2010). The Silent Angel. New York: Simon & Schuster.
  • Lippmann, W. (1922). The Phantom Public. New York: Harcourt, Brace and Company.
  • Murrow, E. R. (1954). Report from Gandhigiri. New York: Simon & Schuster.
  • Chomsky, N. (1988). Manufacturing Consent. New York: Pantheon Books.
Conclusión

En conclusión, el periodismo informativo es un proceso importante en la sociedad, ya que permite a la audiencia estar informada sobre los eventos y fenómenos que tienen un impacto en la sociedad. El periodismo informativo se centra en presentar información objetiva, verificada y precisa, con el fin de mantener a la audiencia informada y educada.