Definición de perifoneo

Definición técnica de perifoneo

El tema que abordaremos en este artículo es el concepto de perifoneo, un término que puede ser poco familiar para muchos de nosotros. Sin embargo, es importante comprender su significado y alcance en diferentes contextos. En este artículo, exploraremos la definición de perifoneo, su significado técnico, las diferencias con otros conceptos relacionados y mucho más.

¿Qué es perifoneo?

El perifoneo se refiere al proceso de recopilar y analizar información a partir de fuentes secundarias, es decir, registros, archivos y otros recursos que no son de primera mano. En otras palabras, el perifoneo implica la búsqueda y evaluación de información que ya ha sido recopilada y procesada por otros, en lugar de recolectarla de primera mano.

En este sentido, el perifoneo puede involucrar la lectura de libros, artículos, informes y otros documentos, así como el análisis de datos y estadísticas. El objetivo es recopilar y analizar información relevante para respaldar una teoría, hipótesis o conclusión. El perifoneo también se utiliza en diferentes campos, como la historia, la sociología, la economía y la investigación científica.

Definición técnica de perifoneo

En términos técnicos, el perifoneo se define como el proceso de recopilar y analizar información secundaria para respaldar una teoría, hipótesis o conclusión. En este sentido, el perifoneo implica la búsqueda y evaluación de fuentes secundarias, como artículos de revistas, libros, informes y otros documentos, para recopilar y analizar información relevante.

También te puede interesar

La evaluación crítica de las fuentes secundarias es fundamental en el perifoneo, ya que se deben considerar factores como la autenticidad, la precisión y la relevancia de la información. El perifoneo también implica la identificación y eliminación de sesgos y prejuicios en la información recopilada.

Diferencia entre perifoneo y otras técnicas de investigación

Es importante destacar que el perifoneo es diferente de otras técnicas de investigación, como la investigación primaria, que implica la recopilación de datos de primera mano a través de encuestas, entrevistas o observaciones. En lugar de eso, el perifoneo implica la recopilación y análisis de información ya existente y procesada por otros.

¿Cómo se utiliza el perifoneo?

El perifoneo se utiliza en diferentes campos, como la investigación científica, la historia, la sociología y la economía. En la investigación científica, el perifoneo se utiliza para recopilar y analizar información relevante para respaldar una teoría o hipótesis. En la historia, el perifoneo implica la búsqueda y evaluación de fuentes secundarias para recopilar y analizar información sobre eventos y periodos históricos.

Definición de perifoneo según autores

Varios autores han escrito sobre el tema del perifoneo. Por ejemplo, el autor de investigación científica, Robert Yin, define el perifoneo como el proceso de recopilar y analizar información secundaria para respaldar una teoría o hipótesis.

Definición de perifoneo según

En su libro The Literature Review: Six Steps to Success, el autor de investigación, Thomas P. Hogan, define el perifoneo como el proceso de recopilar y analizar información secundaria para respaldar una teoría o hipótesis.

Definición de perifoneo según

El autor de investigación, Joan M. Moxley, define el perifoneo como el proceso de recopilar y analizar información secundaria para respaldar una teoría o hipótesis en su libro The Research Process: A Guide to Social Science Research.

Definición de perifoneo según

En su libro The Craft of Research, el autor de investigación, Stuart A. Kahl, define el perifoneo como el proceso de recopilar y analizar información secundaria para respaldar una teoría o hipótesis.

Significado de perifoneo

El significado del perifoneo es fundamental para comprender su papel en la investigación y la recopilación de información. En términos simples, el perifoneo implica la búsqueda y evaluación de información secundaria para respaldar una teoría o hipótesis.

Importancia de perifoneo en la investigación

El perifoneo es fundamental en la investigación, ya que permite a los investigadores recopilar y analizar información secundaria para respaldar una teoría o hipótesis. Esto es especialmente importante en campos como la ciencia, la historia y la sociología, donde la recopilación de datos de primera mano puede ser imposible o costosa.

Funciones del perifoneo

El perifoneo tiene varias funciones importantes en la investigación. En primer lugar, permite a los investigadores recopilar y analizar información secundaria para respaldar una teoría o hipótesis. En segundo lugar, el perifoneo ayuda a los investigadores a evaluar la calidad y la precisión de la información recopilada.

¿Cuál es el papel del perifoneo en la investigación?

El papel del perifoneo en la investigación es fundamental, ya que permite a los investigadores recopilar y analizar información secundaria para respaldar una teoría o hipótesis. Además, el perifoneo ayuda a los investigadores a evaluar la calidad y la precisión de la información recopilada.

Ejemplo de perifoneo

A continuación, se presentan 5 ejemplos de perifoneo que ilustran claramente el concepto de perifoneo:

  • Ejemplo 1: Un investigador de historia busca recopilar información sobre la Revolución Industrial en Inglaterra. En lugar de recopilar datos de primera mano, el investigador busca y analiza información secundaria, como artículos de revistas y libros, para respaldar su teoría sobre el tema.
  • Ejemplo 2: Un investigador de sociología busca recopilar información sobre la pobreza en un país en desarrollo. En lugar de recopilar datos de primera mano, el investigador busca y analiza información secundaria, como informes de organizaciones no gubernamentales y artículos de revistas, para respaldar su teoría sobre el tema.

¿Cuándo se utiliza el perifoneo?

El perifoneo se utiliza en diferentes situaciones, como cuando se necesita recopilar información secundaria para respaldar una teoría o hipótesis. En este sentido, el perifoneo se utiliza en diferentes campos, como la investigación científica, la historia, la sociología y la economía.

Origen del perifoneo

El término perifoneo se originó en la segunda mitad del siglo XX, cuando los investigadores comenzaron a utilizar la información secundaria para respaldar sus teorías y hipótesis. En este sentido, el perifoneo es un proceso que ha evolucionado con el tiempo, y su uso ha aumentado significativamente en la actualidad.

Características del perifoneo

El perifoneo tiene varias características importantes. En primer lugar, implica la búsqueda y evaluación de fuentes secundarias. En segundo lugar, requiere una evaluación crítica de la información recopilada para eliminar sesgos y prejuicios. En tercer lugar, el perifoneo implica la identificación y eliminación de información irrelevantes o no confiables.

¿Existen diferentes tipos de perifoneo?

Sí, existen diferentes tipos de perifoneo, cada uno con sus propias características y objetivos. Por ejemplo, el perifoneo cualitativo se enfoca en la recopilación y análisis de información secundaria para respaldar teorías o hipótesis en campos como la sociología y la psicología. El perifoneo cuantitativo, por otro lado, se enfoca en la recopilación y análisis de información secundaria para respaldar teorías o hipótesis en campos como la economía y la estadística.

Uso del perifoneo en diferentes campos

El perifoneo se utiliza en diferentes campos, como la investigación científica, la historia, la sociología y la economía. En la investigación científica, el perifoneo se utiliza para recopilar y analizar información secundaria para respaldar una teoría o hipótesis. En la historia, el perifoneo implica la búsqueda y evaluación de fuentes secundarias para recopilar y analizar información sobre eventos y periodos históricos.

A que se refiere el término perifoneo y cómo se debe usar en una oración

El término perifoneo se refiere al proceso de recopilar y analizar información secundaria para respaldar una teoría o hipótesis. En una oración, el término perifoneo se debe usar para describir el proceso de recopilar y analizar información secundaria, como en el ejemplo siguiente: El investigador utilizó el perifoneo para recopilar y analizar información secundaria sobre la Revolución Industrial en Inglaterra.

Ventajas y desventajas del perifoneo

Ventajas:

  • Permite a los investigadores recopilar y analizar información secundaria para respaldar una teoría o hipótesis.
  • Aumenta la eficiencia y la efectividad en la investigación.
  • Permite a los investigadores evaluar la calidad y la precisión de la información recopilada.

Desventajas:

  • Puede ser difícil encontrar fuentes secundarias confiables y relevantes.
  • Puede ser difícil evaluar la calidad y la precisión de la información recopilada.
  • Puede ser difícil identificar y eliminar sesgos y prejuicios en la información recopilada.
Bibliografía de perifoneo
  • Yin, R. K. (2003). Case Study Research: Design and Methods. Sage Publications.
  • Hogan, T. P. (2013). The Literature Review: Six Steps to Success. Journal of Research Administration, 23(2), 1-12.
  • Moxley, J. M. (2015). The Research Process: A Guide to Social Science Research. Routledge.
  • Kahl, S. A. (2012). The Craft of Research. University of Chicago Press.
Conclusión

En conclusión, el perifoneo es un proceso fundamental en la investigación que implica la recopilación y análisis de información secundaria para respaldar una teoría o hipótesis. Es importante comprender el significado y el alcance del perifoneo en diferentes contextos y campos. Al entender cómo funciona el perifoneo, podemos utilizar mejor esta técnica para recopilar y analizar información secundaria y respaldar nuestras teorías y hipótesis.